Con el aumento del paro, mujeres que antes no se habían planteado la posibilidad de trabajar buscan ahora un empleo y para ello se apuntan a diferentes cursos de formación.(05/02/09)
El Ministro de Trabajo ha rechazado abaratar el despido.(04/02/09)
Muchos están en la sanidad, la atención mayores o la educación. En tiempos de crisis también se necesitan comerciales, administrativos y hasta peluqueros. Empresas y administraciones recomiendan a quienes no tienen trabajo que aprovechen para mejorar su formación.
Un contrato indefinido, para personas que estén en el paro, y con un despido barato, que no superaría los 20 días por año trabajado.
El ministro de Trabajo considera que se seguirá destruyendo empleo en los próximos meses (04/02/09).
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, descarta llegar a los cuatro millones de parados (03/02/09).
Los trabajdores en esta situación reclaman el derecho a sobrevivir y empresarios y autónomos se quejan de competencia desleal. Un equipo de reporteros de tve ha conocido las dos caras de la moneda en el sector del transporte de mercancía, que denuncia que los que trabajan en negro ya son la mitad.
Las movilizaciones comenzaron en las refinerías y ahora se extienden a otros sectores productivos del país.
Mariano Rajoy ha hablado de tragedia y ha ofrecido al Gobierno las propuestas del Partido Popular. CIU cree necesario un pacto social y Esquerra Republicana dice que el Gobierno no asume responsabilidades.
Rodríguez Zapatero ha vuelto a garantizar el subsidio de desempleo a todos los parados. Y ha asegurado que los planes del Gobierno contra la crisis empezarán a generar empleo a partir del mes que viene.
El Gobierno admite que el desempleo podría llegar este año a los 4 millones.
El presidente del PP cree que España está "en emergencia nacional" por el paro (03/02/09).
El presidente del Gobierno recuerda que se crearán 300.000 empleos con el fondo local (03/02/09).
La Secretaria de Empleo avanza que Trabajo podría revisar al alza la previsión del paro (03/02/09).
198.838 desempleados más en las listas del INEM en el mes de enero (03/02/09).
Ambas formaciones se han comprometido a aunar esfuerzos para defender los derechos de los trabajadores en estos momentos. Han urgido a la patronal a firmar antes de que acabe febrero el acuerdo de negociación colectiva para no crear inseguridad ni conflictividad y además, han acordado continuar movilizando y sensibilizando a los trabajadores. En cuanto a la reunión entre Jose Luis Rodríguez Zapatero y los banqueros, han reclamado a los bancos un compromiso concreto para facilitar el crédito a familia y empresas.
Entrevista íntegra al secretario general de UGT (02/02/09).
El líder de UGT pide a los bancos que aumenten el crédito (02/02/09).