La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado durante una entrevista en La Hora de la 1 el acuerdo alcanzado con los diferentes grupos de la Cámara Baja para sacar adelante la reforma fiscal que se votó este pasado jueves en el Pleno del Congreso.
"En una legislatura en la que el Gobierno está en minoría, cada acuerdo que se consigue requiere de mucho trabajo y muchos acuerdos", ha considerado Montero.
Asimismo, la ministra ha asegurado que la reforma en materia fiscal allana el camino hacia la aprobación de los presupuestos generales: "Esta reforma evita que se haga un mayor ajuste en el gasto, va a permitir un mayor desembolso de los fondos europeos [...] y permite que la Comisión Europea pueda evaluar positivamente las premisas sobre las que se construye el plan fiscal".
"La democracia española se está desarrollando en los mismos parámetros de los europeos donde no existen gobiernos en mayoría", ha aseverado.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado al presunto conseguidor de la trama 'Koldo', Víctor de Aldama, como un "delincuente" y ha asegurado que no tiene "ninguna credibilidad" en sus declaraciones ante el juez en las que ha señalado directamente a cargos como el jefe de su Gabinete, Carlos Moreno.
"No le conozco de nada, no he hablado con él en mi vida, no he tenido una reunión con él en mi vida. Nos está utilizando a modo de defensa", ha criticado la vicepresidenta primera durante una entrevista en La Hora de la 1.
María Jesús Montero ha reiterado la falsedad de las acusaciones ante la falta de pruebas y ha defendido a su jefe de Gabinete en el Ministerio: "Es muy peligroso que un delincuente mencione a un cargo público así [sin pruebas] y de repente te ves envuelto en el foco".
El Gobierno continúa este jueves negociando a contrarreloj con sus socios en el Congreso el paquete de medidas fiscales del Gobierno, que incluye una subida del IRPF a las rentas altas y la prórroga de los impuestos a la banca y las energéticas, y cuya votación será a partir de las 16:00 horas. Su aprobación aún está en el aire, pues todavía no tienen atados los votos de Podemos. Y es que los de Ione Belarra se mantienen en el 'no' mientras no haya "un compromiso real con las energéticas". Los 'morados' exigen que se mantenga el impuesto a las energéticas, pero Junts y PNV ya han dicho que no lo apoyarían.
FOTO: La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso. EFE/ Mariscal
El Ejecutivo ha sellado acuerdos con ERC, Bildu y BNG para prorrogar el impuesto a energéticas y, con Junts, para excluir a algunas empresas. Podemos mantiene el sentido de su voto en el aire y exige garantías de que Junts respaldará conservar ese tributo.
La diputada y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha abierto la sesión de control al Gobierno de este miércoles con una pregunta registrada a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre las "nuevas ayudas fiscales" que prevé aprobar el Gobierno. Gamarra le ha preguntado si está "a favor o en contra del impuesto a las energéticas" después de la comisión de Hacienda que quedó suspendida por las negociaciones con los socios del Ejecutivo y "donde está la mayoría parlamentaria" del Ejecutivo. La vicepresidenta primera ha cargado contra el PP por reclamar la bajada de impuestos señalando que "cada vez que contribuimos con nuestros impuestos", una parte de cada uno de los ciudadanos está allí, "con los valencianos" y que "todos estamos con los que están en el terreno" y se ha preguntado "donde está ese PP que siempre dice que defiende España". El diputado del PP, Jaime de Olano, había registrado una pregunta a la ministra de Hacienda sobre si cree que es el momento de subir los impuestos, pero en su intervención también ha acusado al Ejecutivo de corrupción y ambos se han enzarzado. La ministra le ha reprochado que le hable de "mordidas" sabiendo que han adjudicado "con motivo de la DANA" a una empresa "implicada en los casos de corrupción del PP" y Olano le ha acusado de ser "una banda, un esperpento". Foto: EFE/ Mariscal.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el portavoz del PP en el Congerso, Miguel Tellado, se han enzarzado este miércoles en la sesión de control a cuenta de la gestión de la DANA en Valencia. "Su gestión ha dejado mucho que desear", le ha dicho Tellado, que ha echado en cara que el Gobierno cancelara el drenaje del barranco del Poyo. El 'popular' ha acusado también al Ejecutivo de "utilizar políticamente una tragedia que ustedes con su actuación como gobierno podrían haber evitado". "Siento decirlo pero Teresa Ribera es responsable", ha declarado, en referencia a la ministra de Transición Ecológica.
Montero le ha respondido que, mientras el Gobierno intenta ayudar y colaborar con las administraciones, el PP "a lo que está es a un relato imposible, intentando eludir sus propias responsabilidades". Nno vamos a entrar en sus provocaciones, en ninguna valoración política en este momento, tiempo habrá", ha subrayado.
"De la compra de mascarillas usted no sabía nada [...] si esto ocurrió y no sabía nada debe dimitir por no cumplir su labor [..] ¿Va a seguir mirando a otro lado con los casos de corrupción?, ha preguntado el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo a la vicepresidenta primera María Jesús Montero.
"Cumpla con su trabajo, si no da lecciones, probablemente es porque en su partido no le creen", ha dicho Montero a Bravo tras recordar la investigación por fraude fiscal a la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Preguntada en los pasillos del Congreso por la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por parte del Tribunal Supremo, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha opinado que la fiscalía se defendió "de una mentira" que la señora Ayuso dijo trasladando que a su novio, cometedor de un delito fiscal, "se le había ofrecido un pacto y que además era Hacienda la que le debía dinero [a su pareja]".
La sesión de control al Gobierno ha comenzado este miércoles con un rifirrafe entre la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, y la portavoz en el Congreso del PP, Cuca Gamarra, quien ha acusado al Ejecutivo de "dar la espantada" por retirar el martes el techo de gasto al no tener los apoyos suficientes. La respuesta de Montero no se hizo esperar y ha acusado al PP de ser un partido que "no sabe hacer oposición" por lo que "está incapacitado para gobernar".