Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El PP ha vuelto a cargar este miércoles contra lo que denominan "cuponazo catalán", en referencia a la financiación singular para Cataluña pactada entre socialistas y ERC para la investidura de Salvador Illa, mientras que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado a los 'populares' de ser "una maquinaria de generar injusticia social y enfrentamiento territorial". En el turno de Junts, la portavoz del partido de Carles Puigdemont en el Congreso, Míriam Nogueras, ha rechazado que el acuerdo de financiación suscrito entre el PSC y ERC sea un concierto "ni nada que se le parezca". "Ni es concierto, ni es poder, ni es tener la llave de la caja", ha subrayado. Posteriormente, también el PP ha preguntado al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por el acuerdo de investidura de Illa entre el PSC y ERC, quien ha recordado que en el pasado el PP también defendía un "concierto" para Cataluña.

FOTO: Alberto Ortega / Europa Press

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha comparecido ante el Pleno del Senado para explicar la financiación singular de Cataluña. Montero promete a ERC que lo pactado se va a cumplir y evita hablar de 'concierto económico' y también invita al portavoz de Junts a dejar la confrontación y a negociar los presupuestos. Pedro Rollán, presidente del Senado, del Partido Popular, ha insistido en el 24 horas de RNE en la necesidad de que el Gobierno articule un modelo de financiación justo para todas las comunidades autónomas donde "no existan discrepancias o una financiación a la carta" porque, ha asegurado, "hay comunidades infra financiadas."

Algunos parlamentarios del PP han llamado "traidora" a Mª Jesús Montero durante su comparecencia, sobre ello Rollán ha recalcado que "hay que tener el decoro que corresponde y el respeto desde la tribuna como también de los que están ocupando sus escaños." Y en relación con el nombramiento de Escrivá como nuevo gobernador del Banco de España, ha dicho que "no entrando a cuestionar su CV, puedo entender y compartir que haya gente que considere que ese nombramiento, por su vinculación como ministro, no sea la manera más apropiada."

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado este sábado que el PSOE "apoya y avala" el acuerdo pactado entre PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa al frente de la Generalitat, y ha defendido llegar a acuerdos en el Congreso para aplicar sus contenidos. 

"La ultraderecha ha fundamentado sus campañas en EE.UU. y el resto del mundo en la desinformación como arma electoral". Es una de las razones esgrimidas por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para defender la conveniencia de que los medios de comunicación hagan pública su propiedad y financiación, como propuso este miércoles el presidente Pedro Sánchez al presentar su plan de regeneración democrática en el Congreso de los Diputados.

En una entrevista en 'La hora de la 1', Montero ha invitado este jueves al resto de grupos políticos y, concretamente, a sus socios parlamentarios, a contribuir a la legislación que se desarrolle. "Son fenómenos nuevos y las democracias de todo el mundo están preocupadas de que esto dé pie al desapego de los ciudadanos de la política", ha afirmado. Según ha concretado, las conversaciones comenzarán el lunes, se desarrollarán estas semanas antes de la pausa veraniega y continuarán en septiembre.

Sobre la obligatoriedad de los debates electorales que plantea, ha afirmado que "al menos alguno debería ser en la radiotelevisión pública".

Foto: Eduardo Parra / Europa Press