- Al ser candidato único, solo hace falta el voto de los compromisarios pero Feijóo ha pedido que voten los afiliados
- Esos votos permitirán conocer el grado de adhesión de las bases al futuro líder
La campaña interna de Alberto Núñez Feijóo ha hecho escala en Madrid de la mano de Isabel Díaz Ayuso. El futuro presidente del Partido Popular se deshace en elogios hacia Díaz Ayuso y ésta le devuelve el halago: “Gracias por traer la paz al PP”. Ambos se han lanzado mensajes de apoyo ante 2.000 personas.
Informa Verónica Múñoz.
'Lo haremos bien' será el lema del Congreso Nacional de un PP que se presenta "unido y sin fisuras"
- El cónclave se celebrará en Sevilla los días 1 y 2 de abril, con Núñez Feijóo como único candidato
- González Pons anuncia que de la cita saldrá un partido "con ilusión renovada"
Continúa la polémica por la entrada de Vox en el gobierno autonómico de Castilla y León. El candidato a presidir al PP, Alberto Núñez Feijóo, se desmarca de las críticas. Los socialistas lo califican de pacto de la vergüenza.
FOTO: El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, interviene en un acto del PP en Santa Cruz de Tenerife. Europa Press.
Feijóo quiere gobernar con el PSOE en la oposición y sin nadie "a la derecha del PP"
- El aspirante a liderar el PP pide a Sánchez que baje los impuestos de electricidad, gasolina y diésel
- Bolaños asegura que Núñez Feijóo ha traspasado "líneas que no traspasó Casado"
- "No creo en los gobiernos que se pactan en los despachos", dice un día después del pacto de Mañueco con Vox
- Recalca, tras el reproche de Tusk por un PP que ha "capitulado" ante la "extrema derecha": "No soy presidente de mi partido"
- Reitera que su intención, cuando se convoquen comicios, es lograr una mayoría suficiente para gobernar en solitario
- Defiende que "cada comunidad y cada líder marca su estrategia, prioridades y pactos"
- Su equipo dice que es una cifra récord. Casado entregó unos 5.000 avales antes de ser elegido presidente del PP
- Se prevé que Feijóo sea candidato único en el Congreso Nacional del PP y pueda ser proclamado el 1 de abril
- Cree que como posible futuro líder de PP deberá definirse sobre los casos de supuesta corrupción entre los 'popualres'
- Y expresa su deseo de llegar a acuerdos de Estado pendientes con Feijóo como el del CGPJ
- Asegura que España tiene un "problema de gobernabilidad" por un Ejecutivo "lleno de fisuras" con planteamientos distintos
- Feijóo formalizará esta semana su candidatura para liderar el PP y comenzará una campaña por España
El 'nuevo PP' marca distancias con Vox aunque no descarta pactos: "No somos lo mismo"
- Alberto Núñez Feijóo llama a "combatir" a Vox pero no descarta pactos con esta formación
- El presidente andaluz, Juanma Moreno, pide autonomía para que los barones regionales puedan pactar
Moreno aboga por que la futura dirección de Feijóo dé autonomía a los barones para decidir sobre los pactos
- Cree que con Vox se puede pactar en algunas comunidades y dice que puede ser "útil" si hace "planteamientos sensatos"
- Achaca la crisis en el PP a las "injerencias" de la dirección nacional en las autonomías y destaca la "madurez" de Feijóo
- Feijóo aspira a liderar el PP nacional: "Necesitamos conectar con una base común" de la población y "sustentar mayorías"
- Se abre a pactar con Sánchez "si es para proteger los principios constitucionales" de España
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado partidario de intentar llegar a acuerdos con el Ejecutivo estatal “si es para proteger los principios constitucionales de nuestro país” o alcanzar “pactos europeístas”.
La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, cree que Vox "no forma parte del proyecto del PP" y recalca que "no son europeístas, no creen en las autonomías" y son contrarios a la lucha contra la violencia de género o el cambio climático.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles su candidatura a presidir el PP a nivel nacional. "Es aquí en Santiago, donde confluyen todos los caminos, donde debemos decidir si empezamos uno nuevo", ha dicho en un mitin desde Santiago de Compostela, Galicia. "Me siento preparado, creo que puedo y estoy convencido", ha afirmado. "Pido vuestra autorización para presentar mi candidatura a la presidencia del Partido Popular", ha acabado de afirmar entre aplausos y gritos de "presidente, presidente".
En pocas horas, Alberto Núñez Feijóo dará el paso para liderar el Partido Popular. Cuenta con el apoyo unánime de los barones territoriales que ven en él la solución a la crisis del partido. La decisión ya la tiene tomada y la anunciará esta tarde ante sus compañeros del PP gallego.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que optará a la Presidencia del PP en el Congreso extraordinario que se celebrará los días 1 y 2 de abril en Sevilla, convocado tras el estallido de la crisis interna en el partido a cuenta de la salida del todavía presidente del PP, Pablo Casado, por el presunto espionaje del PP al entorno de Isabel Díaz Ayuso. Se trata, ha dicho, de una decisión “precipitada, pero meditada”.
Feijóo ha explicado que esta tarde se reunirá con la ejecutiva del PP gallego y comparecerá ante los medios para dar cuenta de esta decisión, que a su juicio supone “una combinación de meditación y precipitación, aunque parezca contradictorio”. “Una decisión que nunca pensé que iba a tener que tomar”, ha destacado el presidente de Galicia, que ha justificado que los acontecimientos de las dos últimas semanas le han obligado a ello, por lo que "ni ha sido buscada, ni ambicionada”. Foto: EFE ARCHIVO / ABEL ALONSO
Alberto Núñez Feijóo oficializa su candidatura a la presidencia del Partido Popular. El presidente gallego lo ha confirmado, visiblemente emocionado, en una comparencencia en Santiago de Compostela, tras la reunión con la ejecutvia del PP gallego. Feijóo ha tomado esta decisión, según dice, por "obligación, institución y moral". "Seremos el PP que España neceista", ha afirmado entre los aplausos de los asistentes. "Una decisión que nunca pensé que iba a tener que tomar", ha destacado el presidente de Galicia, que también ha aclarado que "dirigir la Xunta y el PP nacional es compatible, legal y el cambio será ordenado".
Informa Cruz Mato
- Ya avanzó en una entrevista en TVE sus intenciones de dejar la política tras la salida de Casado