Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La diputada del PP Ana Vázquez Blanco ha defendido que cualquier afiliado puede presentarse en el congreso extraordinario para liderar la formación. "El PP tiene que estar por encima de las personas, hay 700.000 afiliados, cualquiera de ellos se pueden presentar", ha señalado en una entrevista en La Hora de la 1.

Para Vázquez lo importante del congreso extraordinario es que "haya unidad, que todos se puedan entender, que puedan cerrarse las heridas" y que el nuevo equipo genere "ilusión para echar a Sánchez del Gobierno".

FOTO: Ana Vázquez Blanco, en declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso. EFE/ J.J.Guillén

Más allá de las palabras que ha pronunciado Pablo Casado en el que podría ser su última sesión de control al Gobierno como líder de la oposición, entre el Gobierno y el resto de partidos se han hecho múltiples referencias a la crisis interna que vive el PP. La vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Yolanda Díaz, ha dicho al PP que "la política no es lo que estamos viendo" en su partido, que demuestra que no están "capacitados" para gobernar. Sus palabras han generado malestar en la bancada 'popular'. Mientras Vox trata de erigirse como única alternativa "fuerte" a Pedro Sánchez.

La que fuera hasta este martes la presidenta del Comité de Derechos y Garantías del PP, Andrea Levy ha explicado que siempre ha "creído en Pablo Casado", y ha recordado que ella ha estado en su equipo desde las primarias, pero ha reconocido que "lo que ha sucedido en las últimas horas ha ido cambiado las cosas". Así se ha referido en una entrevista en La Hora de la 1 a la crisis interna que vive el PP.

Para Levy, la única salida al conflicto es la convocatoria de un congreso extraordinario en el que se renueve el liderazgo para recuperar "la ilusión y la confianza". Además, ha defendido que ese congreso se debe celebrar "lo antes posible".

La también concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid ha pedido "disculpas" por el "espectáculo lamentable" de los últimos días.

FOTO: Andrea Levy, a su llegada a la sede de la formación en la calle Génova de Madrid. EFE/ Rodrigo Jimenez

El líder del PP, Pablo Casado, ha abandonado el pleno del Congreso los Diputados tras su última intervención en la sesión de control en la que ha defendido la "política desde el respeto al adversario y la entrega a los compañeros" y en la que ha reclamado al Gobierno que se "ponga al servicio de interés general, con respeto a las instituciones y la unidad nacional y la igualdad de todos los españoles".

El todavía presidente del PP, Pablo Casado, ha acudido a la sesión de control al Gobierno y, antes de lanzar la pregunta al presidente Sánchez, ha pronunciado unas palabras que suenan a despedida en las que ha reafirmado su compromiso con la “política” y ha concluído diciendo: "Yo entiendo la política desde la defensa de los más nobles principios y valores, desde el respeto a los adversarios y el respeto a los compañeros". Nada más terminar la respuesta del presidente Sánchez, Casado, al que la bancada popular ha aplaudido en pie, ha abandonado el hemiciclo acompañado de sus fieles, entre ellos, el diputado Pablo Montesinos y Antonio Martínez Terol. El resto de los diputados del PP se han quedado en sus escaños.

Teodoro García Egea, que este martes ha dimitido como secretario general del PP, ha garantizado que será "siempre leal" al todavía presidente del partido, Pablo Casado, una "persona honesta" y que, a su juicio, no ha dudado en poner en peligro su cargo por defender sus principios.

En declaraciones a La Sexta, ha confirmado que ha decidido renunciar a su cargo tras hablar con Casado, pero ha negado que haya sido el presidente del PP el que le había reclamado que lo dejara.

El exsecretario general ha incidido en que tiene la conciencia tranquila y que deja su cargo para dar voz a los militantes en un congreso extraordinario que elegirá una nueva dirección a la que le será leal, ha insistido.

FOTO: Teodoro García Egea, en una rueda de prensa hace unos días. EFE/Kiko Huesca

Alberto Núñez Feijoo está dispuesto a tomar decisiones que convengan al futuro del partido y se empieza a pensar en esa vía para recuperar el PP: un congreso y un nuevo liderazgo que recupere lo perdido en los últimos días. El barón más fiel a Pablo Casado, el murciano López Miras, ha sido el último en sumarse a la corriente mayoritaria que pide convocar un congreso extraordinario de la formación para resolver la crisis interna. Solo queda apoyando a la dirección Navarra y el PP de Madrid. Esta tarde, Casado se ve con los barones, que miran desde hace horas a Galicia para cambiar de etapa. 

Informa Adriana Jordán.

Pablo Casado tiene que preguntar este miércoles en la sesión de control al Gobierno pero hay muchas dudas de lo que va a pasar finalmente. Parte del Grupo parlamentario en el Congreso ha firmado una carta en la que exigía el cese de Teodoro García Egea. Fuentes del grupo reconocen que, una vez que Egea se ha marchado, Casado será recibido bien si va a la Cámara Baja. Eso si, mantienen que el partido necesita un cambio y que él debe marcharse. Ana Pastor y Cuca Gamarra no han firmado el documento pero, segun las mismas fuentes, lo comparten. 

Informa Rosa Carreño 

Ninguna formación política es ajena estos días a la crisis que está devastando al PP. Desde el Gobierno, se centran en pedir que los 'populares' aclaren posibles "irregularidades" que destapó la rivalidad entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso sobre los contratos de la Comunidad de Madrid.

Son horas críticas para el presidente del PP, Pablo Casado, que va perdiendo apoyos por momentos a medida que avanza una crisis interna que está llevando al partido al límite. Se ha quedado sin el respaldo de la mayoría de sus barones territoriales, de la cúpula del partido y de parte del Grupo Parlamentario y del europeo. Son cada vez más las voces que piden la celebración de un congreso extraordinario para afrontar un nuevo liderazgo en el que suena con fuerza el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, como posible candidato a tomar las riendas de la formación.

El presidente de la Xunta de Galicia y del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado a las peticiones de un congreso extraordinario y también al cese del secretario general de los 'populares', Teodoro García Egea, pues ha señalado que para resolver la crisis interna del PP, se necesitan "cambios, nuevas etapas y nuevos horizontes".

FOTO: Alberto Núñez Feijóo, durante el pleno del Parlamento de Galicia este martes. EFE/Lavandeira jr

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este martes que ha presentado su renuncia como portavoz nacional del PP "de común acuerdo" con el presidente de la formación, Pablo Casado, a quien ha agradecido la "confianza y la generosidad" que ha tenido con él para compatibilizar ambas funciones.

Almeida ha explicado que dimite porque su "compromiso" está con los madrileños y con el Ayuntamiento de Madrid.

FOTO: José Luis Martínez-Almeida, durante la sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Madrid celebrada este martes en el Palacio de Cibeles. EFE/ Chema Moya

  • Junto con Almeida, han dimitido otros dos miembros de la dirección del PP: Belén Hoyo y Ana Vázquez
  • El alcalde asegura que Casado y él lo han decidido de "común acuerdo": "Las instituciones están por encima del PP"