Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hace dos semanas, antes del 5 julio, Pablo Casado era la tercera vía, un candidato medianero en el duelo de 'lideresas' del Partido Popular, un joven entrometido en un duelo pensado para los 'mayores', un osado aspirante a gigante que negaba tener pies de barro pese a que su currículo académico está siendo investigado. Pero este sábado se ha convertido en el presidente del partido más votado de España y candidato a presidir el Gobierno del país en menos de dos años, con un ideario con el que refundar la derecha desde sus esencias.

Pablo Casado es el nuevo presidente del Partido Popular, el más joven de su historia, tras ganar a Soraya Sáenz de Santamaría en el XIX Congreso Extroardinario, en unas primarias históricas e inéditas en el partido. Nada más ser proclamado, el nuevo líder del PP ha tenido palabras para el ya expresidente Mariano Rajoy- que no ha participado en esta segunda votación, como tampoco participó en la primera- y para su contrincante, con la que quiere contar en su nuevo proyecto. "No os voy a defraudar", ha dicho a un plenario entregado con Casado, que ha dicho que con su triunfo "nadie pierde y el PP gana", lema repetido durante su campaña.

  • El exvicesecretario de Comunicación del PP gana la segunda votación y le da la vuelta a las primarias
  • "Quiero contar con ella", ha dicho el nuevo líder de la que ha sido su rival en este proceso histórico

Pablo Casado se ha convertido en el líder del PP. En su primer discurso como presidente, Casado ha hecho un llamamiento a la unidad. "No preguntéis a nadie a quién ha votado", ha dicho en el Congreso Extraordinario, en el que ha asegurado que la integración es "posible" y ha defendido que "el PP ha vuelto" para liderar España.
 

Pablo Casado es el nuevo presidente del Partido Popular tras ganar este sábado a Soraya Sáenz de Santamaría en la votación celebrada para elegir al sustituto de Mariano Rajoy, logrando el apoyo del 57,2% de los compromisarios. La presidenta del cónclave popular, Ana Pastor, ha ofrecido los datos finales y oficiales de la votación. Del total de 3.082 compromisarios que tenían derecho a votar, lo hicieron finalmente 2.973. Casado ha conseguido el respaldo de 1.701 frente a 1.250 a Santamaría, con 18 votos blancos y 4 nulos. De este modo, venció en las urnas y será el nuevo líder del PP con el 57,2% de los votos en la lista para el Comité Ejecutivo Nacional.

El candidato a la presidencia del PP Pablo Casado ha reivindicado este sábado la "honestidad" como uno de los principales principios que vertebran al PP. "Aquí no cabe un solo corrupto", ha dicho al defender su candidatura para suceder a Mariano Rajoy al frente de los populares.

El candidato a la Presidencia del PP Pablo Casado ha pedido este sábado a los compromisarios de su partido que voten en libertad, con la cabeza y con el corazón, que voten lo que quieran "sin identificaciones ni etiquetas".  En la presentación de su candidatura, Casado ha insistido en expresar su respeto a los compromisarios. "Yo no os he llamado ninguno, no os he querido incomodar como a mí me incomodaban" esas llamadas, ha dicho.

El candidato a presidir el PP Pablo Casado, ha agradecido durante su discurso a todos los miembros de la dirección del partido y los precandidatos, en especial a María Dolores de Cospedal, de la que ha dicho que como secretaria general "ha dado la cara en las peores circunstancias del partido".

Esta mención ha emocionado a Cospedal, que ha sido hasta el momento olvidada en los discursos de este cónclave, en el que deja su cargo en la Secretaría General, ya que Soraya Sáenz de Santamaría no la he mencionado, pese a destacar la labor de las mujeres del partido.

La candidata a la presidencia del Partido Popular Soraya Sáenz de Santamaría ha rendido homenaje en la presentación de su candidatura al hasta ahora presidente del partido, Mariano Rajoy. "Nunca le he oído hablar mal de un compañero, ni en público ni en privado", ha asegurado Sáenz de Santamaría quien ha dicho sentirse "privilegiada por poder aprender durante 18 años de tu amor a España, y de tu generosidad en la entrega a tus compañeros".