Santamaría dice que Rajoy no le ha pedido "nada" y que no tiene "ni idea" de si está interviniendo a su favor
- La candidata a presidir el PP dice desconocer si el expresidente está inquieto por la contienda electoral
La candidata a la Presidencia del PP Soraya Sáenz de Santamaría ha señalado en Las mañanas de RNE que no es ella la que tiene que dar explicaciones sobre lo publicado por el diario El Mundo, que afirma que Rajoy pidió a Cospedal una candidatura de unidad. Esas afirmaciones, según Sáenz de Santamaría, "afectan a María Dolores" y no a ella, que desde "el minuto cero" ha pedido "unidad" en el partido.
En este sentido, ha insistido en que piensa trabajar por la unidad del partido "hasta el final". "Sin que nadie me lo diga, como yo he aprendido de Mariano Rajoy y antes de José María Aznar y de Manuel Fraga, que trabajaban para unir", ha subrayado Saénz de Santamaría, que cree que Pablo Casado debería respertar la opinión de los militantes, que la hicieron ganadora de la primera vuelta de las primarias.
La candidata a la Presidencia del PP Soraya Sáenz de Santamaría ha señalado en Las mañanas de RNE que no es ella la que tiene que dar explicaciones sobre lo publicado por el diario El Mundo, que afirma que Rajoy pidió a Cospedal una candidatura de unidad. Esas afirmaciones, según Sáenz de Santamaría, "afectan a María Dolores" y no a ella, que desde "el minuto cero" ha pedido "unidad" en el partido.
En este sentido, ha insistido en que piensa trabajar por la unidad del partido "hasta el final". "Sin que nadie me lo diga, como yo he aprendido de Mariano Rajoy y antes de José María Aznar y de Manuel Fraga, que trabajaban para unir", ha subrayado Saénz de Santamaría, que cree que Pablo Casado debería respertar la opinión de los militantes, que la hicieron ganadora de la primera vuelta de las primarias.
El candidato a la Presidencia del PP, Pablo Casado, ha desmentido este martes que el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quisiera nombrar un sucesor al dimitir. "Rajoy no quiere nombrar un sucesor, si no lo hubiera hecho", ha señalado. En una entrevista en Las mañanas de RNE, Casado ha insistido en que el expresidente "dijo desde el principio que no interfería y lo está cumpliendo". Además, el candidato ha rechazado que el expresidente pidiese a Cospedal una candidatura de unidad con Santamaría según publica el diario El Mundo: "Me consta lo contrario, que Cospedal está muy cómoda colaborando en este proyecto", ha zanjado, después de que la hasta ahora secretaria general del partido brindase su apoyo a su candidatura el lunes.
El candidato a la Presidencia del PP, Pablo Casado, ha desmentido este martes que el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quisiera nombrar un sucesor al dimitir. "Rajoy no quiere nombrar un sucesor, si no lo hubiera hecho", ha señalado. En una entrevista en Las mañanas de RNE, Casado ha insistido en que el expresidente "dijo desde el principio que no interfería y lo está cumpliendo". Además, el candidato ha rechazado que el expresidente pidiese a Cospedal una candidatura de unidad con Santamaría según publica el diario El Mundo: "Me consta lo contrario, que Cospedal está muy cómoda colaborando en este proyecto", ha zanjado, después de que la hasta ahora secretaria general del partido brindase su apoyo a su candidatura el lunes.
El candidato a la Presidencia del PP, Pablo Casado, cuenta ya con el apoyo público de la hasta ahora secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha subrayado que puede ser "una magnífica opción" para conseguir un partido "fuerte y unido" y que esté preparado para luchar por España y los españoles.
Así lo ha dicho ante la prensa antes de asistir a un desayuno informativo de Nueva Economía Forum con el propio Casado, en Madrid. Ha manifestado, además, que su presencia en el foro se debe a que el PP tiene que ofrecer a sus militantes y votantes un proyecto "ilusionante y de futuro".
Casado ha agradecido el importante apoyo a Cospedal, de quien ha dicho "es mi jefa, mi amiga y una referencia indiscutible", y se ha congratulado también de tener el respaldo de "todos" los aspirantes que cayeron en la primera vuelta- José Manuel García Margallo, José Ramón García Hernández y Elio Cabanes-. En su opinión, es el "exponente máximo de que la integración es posible".
Los candidatos a presidir el PP afrontan la recta final para el congreso extraordinario de los días 20 y 21 de julio en una campaña que ha reflejado las tensiones entre ambos, pero que este viernes ha "elevado el tono" del enfrentamiento con la aparición de un vídeo contra la candidatura de Sáenz de Santamaría.
El director de campaña de la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría, José Luis Ayllón, se ha mostrado convencido de que la exvicepresidenta del Gobierno será la próxima líder del PP porque los militantes preferirán la "experiencia" frente a quien "aún no ha demostrado absolutamente nada", en referencia a su rival en las primarias, Pablo Casado.
Así lo ha dicho en 'Los Desayunos de TVE', donde ha afirmado que su candidatura lleva una "importante distancia" a la del exvicesecretario de Comunicación del PP, al que Ayllón le hubiera gustado ver "haciendo una oposición tan dura a la izquierda como la que le está haciendo a su propio partido".
Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, candidatos a suceder a Mariano Rajoy al frente del PP, siguen de gira por España buscando apoyos de los compromisarios que votarán en el congreso extraordinario del 20 y 21 de julio. Los dos quieren el respaldo de María Dolores de Cospedal
Los dos candidatos a suceder a Mariano Rajoy al frente del PP siguen buscando el apoyo de los compromisarios. Pablo Casado quiere conseguir los apoyos que tuvo María Dolores de Cospedal en la primera votación. Soraya Sáenz de Santamaria sigue defendiendo la candidatura única.