- "Se necesitan nuevos mecanismos para hacer la convivencia en la red posible"
- La ley, afrima, garantiza los derechos de todos, consumidores y creadores
- Reclama más seguridad jurídica para no bloquear el modelo de negocio
Gobierno y PP han llegado a un acuerdo para que la ley Sinde, que fue tumbada en el Congreso al no obtener apoyos parlamentarios, salga finalmente adelante en el Senado.
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, explica que Internet permite la difusión de datos de forma muy rápida y que, por lo tanto, se requieren mecanismos nuevos para garantizar los derechos de todos, de internautas y creadores.
Sobre las críticas que la ley antidescargas ha recibido en el sentido de que coarta la libertad de expresión, afirma que esa libertad también es de los creadores, y sobre lo dicho por el presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia, acerca de que la ley no conviene a nadie, agradece al cineasta los esfuerzos realizados en favor de la ley y dice que respeta sus criterios (25/01/11).
- Se introduce la figura del juez en la identificación del responsable del servicio
- Los cambios llegan tras intensas negociaciones entre ambos partidos
- Con el voto del PP y CiU, la ley saldrá adelante en el Senado
- En la Red hay un rechazo mayoritario de los internautas al acuerdo
- La industria cultural asegura que es un primer paso en "el buen camino"
Así queda el texto de la ley antidescargas tras el acuerdo entre el PP y el PSOE.
Texto de la ley antidescargas en la versión que fue rechazada en el Congreso el 21 de diciembre de 2010.
- Gobierno y PP continúan negociando el texto
- Al final del día concluye el plazo para presentar enmiendas en el Senado
- El texto consensuado no se votará hasta mediados de febrero
- La Red se vuelve a encender en busca de alternativas
'Asuntos Propios' entrevista a David Bravo, abogado experto en propiedad intelectual, sobre la ley Sinde.
Bravo nos explica el trasfondo de la polémica ley y porqué se han creados bandos enconados, así como los intereses que mueven la Ley.
Hoy, 24 de enero, termina el plazo para presentar las enmiendas al polémico texto en el Senado y Gobierno y PP siguen negociando en busca de un acuerdo. Bravo explica cuáles son las claves del texto (24/01/2011)
El plazo para presentar una enmienda conjunta concluye a última hora de hoy en el Senado. Y aunque las posturas parecen estar cada vez más cerca, el principal escollo sigue estando en el control judicial.
- Es uno de los puntos del programa diseñado para el trienio 2011-2014
- Otro de los apartados es la figura del un defensor del cliente
- Mantienen el compromiso de no realizar acciones legales contra particulares
- Rajoy reconoce que están en negociaciones con el PSOE
- El próximo 18 se acaba el plazo de presentación de enmiendas
- Han colapsado las webs por las peticiones masivas realizadas
- Se trata del segundo ataque en dos meses
- El martes finaliza el plazo de enmiendas a la 'ley Sinde'
- El nuevo Series Yonkis solo es visible con invitación
- Se integrará con Facebook y tiene su propio Twitter
- Rodea los enlaces de descargas de toda una comunidad
- González-Pons cree que no deben transferirse a otros países
- Se ha referido a los datos volcados en las redes sociales
- Afirma que España debe considerarlos parte del "territorio nacional"
- Comienza la segunda fase de envío de advertencias
- Hadopi manda un email a quienes descargan contenidos protegidos
- El internauta puede ser desconectado y multado
- Ya se han enviado más de 70.000 avisos
- Teddy Bautista afirma que es menos dura que en otros países
- Reconoce que la SGAE esperaba que saliera adelante en el Congreso
- No llega a tiempo al Pleno extraordinario de enero
- El 18 termina el plazo de enmiendas, que podría ampliarse
- Quedaría aplazado su debate al 9 o 23 de febrero
- Piden a los senadores que no introduzcan nuevas disposiciones
- La ley antidescargas fue rechazada en el Congreso
- Ahora el texto volverá al Senado donde podría ser modificado
- Varias plataformas invitan a los usuarios a colgar sus fotos contra la ley
- El 5 de enero celebrarán un 'fotomatón solidario' en Madrid
- Pretenden mostrar que no toda la Cultura está contra las descargas
Álex de la Iglesia tras la reunión sobre la ley Sinde: "Igual hay que repensar el modelo de mercado"
- El director de la Academia ha convocado a algunos internautas
- De la Iglesia se muestra satisfecho y ve "puntos en común"
- "A la ministra le diré que ha sido una reunión estupenda", asegura