Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert ha explicado que la Comisión de Propiedad Intelectual estará activa en las próximas semanas y ha indicado que, tras la desaparición del canon digital, el Gobierno establecerá reglamentariamente el procedimiento de pago a los perceptores de la compensación equitativa con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Además, ha señalado que la nueva ley, explica el ministro, "pretende encontrar una solución más justa a la que proponía el canon digital, ya que los creadores merecen un retorno más justo".

Después del cierre de Megaupload, este fin de semana miles y miles de webs de intercambios de archivos han borrado de forma masiva contenidos protegidos con derechos de autor por miedo a una intervención similar. En cambio, se han triplicado los ingresos de algunos de los videoclubes de pago en la red.

  • La demanda que ha provocado el cierre de la web desentraña su estructura
  • Acusan a Megaupload de provocar pérdidas por 500 millones de dólares
  • La acusación estadounidense menciona a webs españolas como SeriesYonkis

El FBI ha cerrado esta tarde en Estados Unidos Megaupload una de la mayores webs de intercambios de archivos del mundo y ha detenido a varios de sus responsables. Se les acusa de conspiración para cometer piratería y vulnerar los derechos de autor. Delitos que, según el FBI, habrían supuesto pérdidas de más de 500 millones de dólares, casi 400 millones de euros, a los autores. El cierre de la Web se produce justo un día después de que cientos de páginas se apagaran en Estados Unidos para protestar por la posible aprobación de le ley antipiratería de este país.