Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Les hemos hablado ya en alguna ocasión de ANIDAN, la ong española que mantienen en Kenia, en la isla de Lamu, una casa de acogida para niños huérfanos y abandonados. Su fundador y director, Rafael Selas, es un madrileño que trabaja como productor musical en Estados Unidos y que fue por primera vez a Kenia a la boda de un amigo. Nos ha contado que aquel viaje cambió su vida, que le dejó todo y se instaló en Lamu colaborando con el orfanato local. Como no le convencían sus métodos por el trato cruel que recibían los niños, decidió crear uno propio con el apoyo de familiares y amigos (21/04/14).

La milicia islámica de Al Shabab amenaza con nuevos atentados si Kenia no retira sus tropas del sur de Somalia. La cifras oficiales hablan de 72 muertos en el asalto al centro comercial de Nairobi, pero las familias se quejan de falta de información.

En Kenia, un equipo de expertos internacionales han iniciado su colaboración con las autoridades del país para investigar el asalto terrorista de un centro comercial de lujo de la capital, Nairobi, que mantuvo en vilo al mundo durante 4 días. Las autoridades lo consideran "improbable", pero tampoco descartan que, bajo los escombros de parte del lugar, aparezcan los restos de más víctimas. Al mismo tiempo, comienzan a difundir las primeras imágenes del interior durante la toma.

La ciudad de Nairobi inicia este miércoles el primero de los tres días de luto oficial por las víctimas del asalto al centro comercial Westgate por un grupo armado fiel a la milicia radical islámica somalí Al Shabab.

En una alocución televisada a la nación, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, declaró el martes el fin de la peor acción terrorista que ha golpeado al país desde el atentado de 1998 contra la Embajada de Estados Unidos en Nairobi, en el que fallecieron más de 200 personas.

El balance oficial es de 72 muertos, aunque se teme que la cifra aumente y se encuentren más cadáveres en el edificio.

Entre los fallecidos hay al menos 61 civiles, seis soldados kenianos y cinco asaltantes.

Otras 175 personas resultaron heridas, de las que 62 continúan hospitalizadas, y más de 60 personas siguen desaparecidas.

La Cruz Roja continúa llamando a la ciudadanía a donar sangre para los heridos en puntos emblemáticos de la ciudad, como el Uhuru Park, uno de los más grandes de Nairobi.

Este martes, y según recoge la agencia AFP, Al Shabab ha usado su cuenta en Twitter para responsabilizar a las autoridades kenianas de la muerte de "137 rehenes" y de usar "gas químico" en el asalto.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha declarado el fin de la ocupación del centro comercial de Nairobi por islamistas radicales el pasado sábado, en el que han muerto al menos 61 civiles, seis militares y varios atacantes.

El Ejército y la Policia kenianos continúan con su operación para tomar el "control" del centro comercial Westgate de Nairobi, ocupado desde el pasado sábado por un grupo armado fiel a la milicia fundamentalista somalí Al Shabab.