Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • España se clasificó para la final de futbol ante 2,4 millones de personas, 29,5 % y más de 5 millones de espectadores únicos
  • El Grand Prix del Verano’, opción preferida del público en su franja, con 1.114.000 seguidores, 13,9 % y casi 4,2 millones de contactos
  • Teledeporte creció hasta el 6%, con la gimnasia artística y el piragüismo como lo más visto
  • Casi 1,6 millones de visitantes únicos siguieron los contenidos de JJ.OO. en RTVE.es, tercera mejor jornada desde que comenzaron
  • La final de tenis encabeza el ranking de JJ.OO.: más de 3,5 millones de personas (37,5%) y 7.748.000 espectadores únicos
  • La prueba estrella del atletismo, los 100 metros, lidera su franja con más de 3 millones de seguidores (24,1%)
  • Los Telediarios de RTVE son los informativos más vistos del día y la audiencia elige la oferta de cine de La 1 en prime time y late night
  • RTVE Play logra su mejor día de Juegos, casi dos millones de visitantes únicos, y la final de tenis es el evento más visto en directo 

El periodista de TVE, Carlos del Amor, en su sección Diario de un Paseante, se ha alejado del bullicio de los Juegos Olímpicos y ha visitado una cara más amarga de la ciudad: los cementerios parisinos, donde están enterradas grandes estrellas. Desde Jim Morrison a Molière, pasando por la famosa cantante francesa Édith Piaf, que se ha convertido en uno de los símbolos de estos Juegos, tras la interpretación de Céline Dion de su famosa canción L’Hymne à l’amour en la ceremonia de inauguración.

El murciano Carlos Alcaraz se mostró feliz de haber logrado la medalla de plata, pero su ambición no tiene límites y ya está pensando en asaltar el oro olímpico dentro de cuatro años en Los Ángeles, donde llegará con más madurez y tendrá oportunidad de desquitarse de la derrota frente a Novak Djokovic en la gran final individual de tenis de estos Juegos Olímpicos de París.