Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder de Unió, Josep Duran i Lleida no comparte la misma opinión sobre la independencia que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y ha advertido este martes en Los Desayunos de que si "Cataluña forma parte de España, forma parte de la Unión Europea, por lo que si deja de formar parte de España, dejará de formar parte de la UE". Además, para solucionar el problema del soberanismo, Duran i Lleida ha apelado al diálogo.

El presidente del Gobierno visita Cataluña a tres días del comienzo de la campaña electoral. Mariano Rajoy visita las instalaciones de Seat en martorell con motivo del 40 aniversario del centro técnico. Los motores se están calentando para la campaña, Duran i Lleida ha asegurado que la independencia colocaría a Cataluña al borde del precipicio porque la situaría fuera de la UE. El líder de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha negado que el rerecho europeo recoja la salida de la Unión de un territorio en un proceso de independencia (08/09/15).

Unió Democràtica de Catalunya (UDC) ha aprobado ir en solitario y con sus propias siglas a las elecciones catalanas del próximo septiembre. Una resolución que llega tras la  ruptura con Convergència. La decisión ha tenido un respaldo mayoritario, pero el sector crítico ha anunciado que constituirá una plataforma de apoyo a Artur Mas. 

 El secretario general de UDC, Ramon Espadaler, ha anunciado este sábado que han aprobado presentarse en solitario a las elecciones catalanas del 27S con el apoyo de un 69% de los miembros del Consell Nacional y el rechazo del 28,6%, y ya ha avanzado que se dirigirán al electorado "moderado y tradicional" de CiU. 

El histórico dirigente de UDC y expresidente del Parlament Joan Rigol, representante del sector crítico de Unió, ha anunciado este sábado en un tenso Consell Nacional del partido que abandona la militancia porque no desea ver el conflicto interno que vive la formación tras la ruptura con CDC.

Convergència debe decidir qué hace con su grupo parlamentario en Madrid tras la decisión de acudir a las próximas elecciones catalanas con listas independientes de las de Unió. Todo apunta a la disolución de su relación con la formación de José Antonio Duran i Lleida.

En Barcelona, el siguiente paso del divorcio entre Convergencia Democrática y Unió pasa por conocer cuál va a ser el futuro del grupo parlamentario en el Congreso y en el Senado. Este viernes, los diputados y senadores del Convergencia se han reunido con la dirección de la formación. Unió, por su parte, reúne este sábado a su Consejo Nacional (19/06/15).

Convergencia Democrática de Cataluña reúne este viernes a sus diputados y senadores para concretar técnicamente la separación con Unió. La ruptura entre ambas formaciones tendrán una nueva confirmación el lunes con la sustitución de los tres consejeros democristianos que han dejado el ejecutivo catalán. EN el cónclave se analizará la continuidad de Durán i Lleida como líder de CiU en la Cámara Baja. Hay 16 parlamentarios y, en principio, los seis de Unió pasarían al Grupo Mixto. Pere Macías encabezaría el convergente (19/06/15).

Ramón Espadaler, secretario general de Unió Democràtica de Catalunya, ha anunciado que los tres consellers de su formación van a abandonar el Gobierno catalán por las discrepancias con el plan soberanista planteado por el president Artur Mas, después de que Convergència Democratica de Catalunya (CDC) les instara a decidir si querían compartir listas en las elecciones del próximo 27 de septiembre.

Esta mañana se reúne el comité de dirección de Unió Democrática de Cataluña va a analizar los resultados de la consulta interna, celebrada este domingo, sobre el proceso soberanista. EL 51% de los militantes han votado a favor del proceso pero descarta una declaración unilateral de independencia. La portavoz de Unió, Montserrat Surroca, ha dicho en RNE que no ve división dentro del partido y que hay un mandato claro por parte de la militancia (15/06/15).

La dirección de UDC liderada por Josep Antoni Duran Lleida ha ganado la consulta interna sobre la hoja de ruta soberanista con un escaso margen de ventaja, de menos de cinco puntos, entre el 'sí', que ha obtenido el 50,9% de los votos, y el 'no', que ha logrado el 46,19%, lo que deja el partido dividido.

Por su parte, el secretario general de UDC, Ramon Espadaler, ha asegurado que ve "radicalmente legitimada" la posición de la dirección, un planteamiento que ha garantizado que defenderán "con firmeza" dentro de la federación de CiU.