Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal, ha afirmado en La Hora de La 1 al ser preguntado por la posibilidad de que el Gobierno conceda el indulto al expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, del PSOE, después de que el Tribunal Supremo haya confirmado la condena a seis años de cárcel por el caso de los ERE, que sería "inaceptable", ha calificado los delitos por los que ha sido condenado (prevaricación y malversación) de "muy graves", y ha señalado que aquellos como él mismo que se dedican al derecho penal, los llaman "delitos de cuello blanco". Bal ha dicho que se desvió un dinero que "tenía que estar al servicio de los andaluces" y fue "utilizado en el interés del PSOE andaluz".

El portavoz de Cs ha dicho que "el programa lectoral del PSOE decía que iba a prohibir que en los delitos de corrupción se pudiera indultar y ahora tenemos el indulto encima de la mesa" y a continuación ha agregado: "Bueno, ya sabemos que del PSOE uno no se puede fiar de su palabra cuando ha indultado a los presos del 'procés' que han sido condenados por delitos gravísimos".

En relación con el "acuerdo secreto" alcanzado entre el PSOE y la anterior dirección del PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial del que el PP se desvincula, ha dicho que cree que Feijóo "pretende sustituir a los amigos del señor Casado por sus propios amigos, quiere poner a sus propios candidatos [...] más de lo mismo". Bal se ha mostrado crítico con PP y PSOE, de los que ha dicho que están "negociando para repartirse los sillones", mientras España sigue "con la inflación desbocada y está asolada por los incendios".

Foto: El portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, atiende a los medios este miércoles en la sede del partido, en Madrid. EFE/Luis Millán

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha pedido este viernes al PP que "se aclaren" entre ellos y no hagan "amnistía constitucional" en relación a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), porque "no están cumpliendo la Constitución".

En una entrevista en La hora de la 1, Andreu se ha referido al acuerdo sobre justicia alcanzado por el Gobierno con la anterior dirección del PP, del que, según señaló el actual líder de los 'populares', Alberto Nuñez Feijóo, no se había informado en el traspaso de poderes. "¡Qué sabe nadie!. Tienen tal guirigay en esa especie de batalla de gallos 'free style' en la uno dice y luego el otro. Yo ahí no me voy a meter, que se aclaren primero", ha señalado.

Respecto a la posible petición de indulto parcial por parte de la familia del expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán para evitar que ingrese en prisión, Andreu no se ha querido pronunciar, aunque ha asegurado que lo entiendo como esposa o hija. Tampoco ha valorado si el indulto podría perjudicar a su partido de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas y ha puntualizado que el PSOE está gobernando España "en los momentos más difíciles de su historia" mientras que "la oposición está siendo irresponsable desde el minuto uno y lo seguirá siendo".

FOTO: La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, en una imagen de archivo.

Alberto Ruiz / Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles a los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, tras la confirmación de la sentencia del caso de los ERE: "Han pagado justos por pecadores".

Así se ha expresado en una rueda de prensa junto al primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, tras la celebración de una cumbre bilateral entre Polonia y España. Preguntado por los periodistas a cerca de la decisión del Tribunal Supremo de confirmar la condena de seis años de prisión para Griñán y nueve años de inhabilitación para Chaves, Sánchez ha recordado que los dos expresidentes autonómicos dimitieron "hace más de un lustro" asumiendo "responsabilidades políticas".

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia aJosé Antonio Griñán y Manuel Chaves por el caso de losERE en Andalucía: seis años de cárcel para el primero y nueve de inhabilitación para el segundo. Este es el adelanto del fallo que se conocerá al completo en septiembre y que llega diez años después de que comenzaran las investigaciones en enero de 2011, tras las que se destapó un fraude de 680 millones de euros en subvenciones al empleo en Andalucía.

Estas surgieron a raíz de una instrucción de la juez Mercedes Alaya por supuestas irregularidades en los ERE aprobados en la empresa pública Mercasevilla. Tras la cual, un año después, el que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social, Javier Guerrero, declaró que el Gobierno se encontraba al tanto de las partidas, el conocido como 'Fondo de reptiles': unas ayudas sociolaborales que se concedieron sin control previo ni fiscalización posterior y para las que se destinaron casi 700 millones de euros. En 2015,en una declaración frente al Supremo, Chaves y Griñán negaron que hubiese un plan prestablecido, para poco después dejar sus escaños como diputado y senador, respectivamente. Además, durante el juicio, negaron haberse llevado ningún dinero, así como conocer los entresijos de las ayudas.

Informa, Gema Alfaro.

La sentencia del 'caso de los ERE' considera que se hizo un uso indebido del sistema por el que los gobiernos socialistas de la Junta repartieron casi 800 millones de euros en ayudas públicas durante una década.

Según el juez, no se fiscalizó ni una sola de esas ayudas a empresas en crisis. Y añade, que eso favoreció un descontrol absoluto y la presencia de intrusos a la hora de recibier las subvenciones.
 

La Audiencia Provincial de Sevilla ha comunicado a los 21 exaltos cargos de la Junta de Andalucía investigados en la pieza política de los ERE sus condenas. La pena más alta ha sido para Antonio Fernández, exconsejero de empleo, condenado a casi 8 años de cárcel. Después vienen las condenas de los subdirectores generales de trabajo Francisco Javier Guerrero y Juan Márquez, de más de 7 años de prisión. El expresidente José Antonio Griñán ha sido condenado a 6 años de cárcel y su predecesor Manuel Chaves a 9 años de inhabilitación.

Son las penas más destacadas de un caso que ha condenado a la cúpula del gobierno andaluz durante dos décadas. Según se da por probado en la sentencia, los condenados hicieron un sistema fraudulento que buscaba evitar los sistemas de control establecidos que además produjo un daño importante a las arcas públicas. Según establece el auto, “los condenados eran plenamente conscientes de la ilegalidad de sus actos”.

La Audiencia de Sevilla ha condenado al expresidente socialista andaluz José Antonio Griñán a 6 años de cárcel por un delito de malversación y a 15 años de inhabilitación por otro delito de prevaricación por el ‘caso de los ERE', y a su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, a 9 años de inhabilitación por prevaricación.

El exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías -mano derecha en el gobierno andaluz de Chaves- y la exconsejera de Economía y Hacienda y exministra Magdalena Álvarez también han sido condenados a 9 años de inhabilitación por prevaricación dentro del mismo caso, cuya sentencia se ha hecho pública este martes.

Sigue en directo y minuto a minuto la sentencia del 'caso de los ERE'


La Audiencia de Sevilla ha condenado al expresidente andaluz José Antonio Griñán a seis años de prisión y 15 años de inhabilitación. El otro expresidente juzgado en este caso, Manuel Cháves, también ha resultado condenado a nueve años de inhabilitación. Los 1.700 folios de la sentencia de los ERE de Andalucía se han conocido este martes tras ser notificada a partir de las 12.00 horas a los acusados. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla había convocado para esa hora a los procuradores y los 21 acusados para notificarles el fallo que afecta a 21 exaltos cargos de la Junta de Andalucía. La sentencia del tribunal presidido por el magistrado Antonio Calle Peña se pronuncia por unanimidad sobre una década de ayudas adjudicadas presuntamente mediante un sistema "opaco, injusto y arbitrario". El fallo llega casi once meses después de acabar el juicio y más de una semana después de la celebración de las elecciones generales del 10 de noviembre.
 

Los 21 exaltos cargos de la Junta de Andalucía acusados ya han llegado a la Audiencia de Sevilla. En unos minutos les van a comunicar la sentencia de la pieza principal del caso de los ERE.  Poco después de las 11:30 de esta mañana llegaba el expresidente andaluz y del PSOE Manuel Chaves, que se enfrenta a una pena de inhabilitación de diez años por un presuntos delitos de malversación y prevaricación. Su sucesor en la Junta, José Antonío Griñán, se enfrenta además de inhabilitación a pena de prisión de hasta seis años de cárcel.

Con las declaraciones de 150 testigos además de los acusados. Como resultado, los fiscales anticorrupción consideran que los 680 millones repartidos por los exdirigentes de la Junta de Andalucía eran ilegales.

Los expresidentes socialistas, en su defensa alegaron un total desconocimiento y aseguraron que la resposabilidad le correspondía a la Consejería de Empleo. La Fiscalía pide 10 años de inhabilitación para Manuel Chaves y 6 años de prisión y 30 de inhabilitación para José Antonio Griñán.