Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El descrédito de los partidos políticos tradicionales, embarrados en la corrupción; el aumento de la criminalidad; la débil recuperación económica y la ola anti-PT. Estos son los factores que han acabado llenando las urnas de Brasil de votos para Jair Bolsonaro, vencedor de las eleccione presidenciales

Después de casi tres décadas en la política, Bolsonaro ha cosechado apoyos entre los votantes tradicionales de izquierda y derecha, como demuestra que haya obtenido el 55% de los votos, más de 57,6 millones, una cifra solo superada por Lula da Silva en 2006. Son casi 11 millones más que lo obtenido por Fernando Haddad.

Brasileños de distintos ámbitos, sobre todo de la clase media, aplauden su promesa de que le hará la vida miserable a las bandas armadas que han convertido a muchos ciudadanos en prisioneros en sus propios hogares. Muchos esperan también que cumpla su promesa de flexibilizar las leyes de tenencia de armas.

El candidato del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro, será el nuevo presidente de Brasil. Ha vencido en la segunda vuelta de las elecciones con más del 55% de los votos, aventajando a su rival, el líder del partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, por más de 10 puntos. Un resultado que ha respondido a lo que pronosticaban la mayoría de las encuestas. Bolsonaro tomará posesión de su cargo el próximo mes de enero.

Estas elecciones en Brasil se han caracterizado por un clima de polarización entre Haddad, sucesor del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en la disputa electoral, y Bolsonaro, quien fue acuchillado durante un mitin en septiembre. Según las últimas encuestas, difundidas este sábado, Bolsonaro tiene una clara ventaja y sería elegido presidente con un apoyo que oscilaría entre el 54% y el 56,8%.

El ultraderechista Jair Bolsonaro, con el 46,05 % de los votos en las elecciones presidenciales celebradas en Brasil, y el socialista Fernando Haddad, con el 29,25 %, dirimirán la jefatura del Estado en una segunda vuelta el 28 de octubre, según los resultados con el 99,92 % escrutado.

El ultraderechista, un polémico candidato por su defensa de la dictadura militar y por sus declaraciones racistas, machistas y homófobas, ha confirmado su favoritismo, consiguió una votación superior a la pronosticada por los sondeos y le faltó poco para haber sido elegido sin necesidad de una segunda vuelta. El candidato del Partido de los Trabajadores (PT), escogido a dedo por el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva una vez que no pudo postular por su condición de preso y condenado por corrupción, consiguió garantizar el segundo puesto y su lugar en la segunda vuelta.

EL candidato ultraderechista Jair Bolsonaro ha ganado las elecciones presidenciales en Brasil pero no ha conseguido superar el 50% de los votos necesarios para convertirse en presidente en primera vuelta. Seguido por el candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, la extrema derecha y la izquierda desgastada por la corrupción se disputarán la presidencia de Brasil en segunda vuelta el próximo 28 de octubre.

Los colegios electorales de Brasil han abierto sus puertas para la celebración de los comicios presidenciales, legislativos y regionales, los más imprevisibles en las dos últimas décadas y para los que están convocados 147,3 millones de votantes. Los sondeos muestran un panorama muy polarizado en torno a dos candidatos: el ultraderechista Jair Bolsonaro -el favorito en los sondeos- y el heredero de Lula, Fernando Haddad.