Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los tanques israelíes continúan avanzando sobre la Franja de Gaza. Israel planea un ataque sin precedentes en Jan Yunis, la segunda ciudad más poblada del sur, y ha ordenado la evacuación de sus habitantes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quiere asegurarse el control total de la Franja y asegura que lo que queda de ella va a ser destruida. Más de 100 palestinos han muerto solo este fin de semana y desde hace dos meses y medio no entra ni un gramo de ayuda humanitaria por el férreo bloqueo impuesto por Israel. Este lunes, Netanyahu ha permitido la entrada de cinco camiones con ayuda por las presiones de sus aliados internacionales.

A lo largo de su historia, Eurovisión solo ha expulsado a dos países de su concurso: Bielorrusia en 2021, por incumplir normas de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), y Rusia en 2022 tras la invasión a Ucrania. Aunque Israel ha sido objeto de debate este año, no existe una petición formal de expulsión, mientras la UER aún defiende que es un evento apolítico.

Además, el televoto —que se introdujo a finales de los noventa y es una seña de identidad del actual festival de Eurovisión— permite emitir hasta 20 votos por persona, algo que ha generado controversia por facilitar manipulaciones, influyendo incluso en los resultados de países involucrados en conflictos bélicos. La situación ya ha planteado dudas sobre la neutralidad y la transparencia del certamen.

Israel está preparando una ataque sin precedentes sobre Jan Yunis, la segunda ciudad más poblada de Gaza, que ya está destrozada por los bombardeos anteriores. Este lunes, el Ejército ha mandado su evacuación. Según el experto en Oriente Próximo, el profesor de la Universidad de Saint Louis de Madrid, Barah Mikail, este nuevo anuncio israelí forma parte del plan del Gobierno de Benjamín Netanyahu de hacerse con Gaza. "Cuando vemos cómo se procede al desplazamiento de la población palestina, no hacia el norte de Gaza sino hacia el sur, eso cae dentro de los planes que vemos por parte de los israelíes. Hay una voluntad por parte del Gobierno israelí de vaciar una parte de Gaza, por no decir toda, a largo plazo y de anexionarse este territorio", asegura Mikail. "Estamos hablando de una tragedia total a nivel humano. Netanyahu ve que la destrucción de un territorio y el vaciamiento de su población, que es otro objetivo que tiene, podría ser la extensión de territorio israelí, donde los israelíes pondrían infraestructuras", añde Mikail

Los tanques israelíes siguen avanzando sobre Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado una nueva invasión terrestre con la que quiere asegurarse el control total de la Franja. Los ataques provocan desplazamientos masivos de la población y decenas de muertos diarios. Después de 10 semanas de bloqueo, el Gobierno israelí ha cedido a las presiones de sus aliados internacionales y ha anunciado que permitirá la entrada de algo de ayuda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este lunes que el compromiso de España con "la legalidad internacional y los derechos humanos debe ser constante" y en este sentido ha dicho que cree que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando, al iniciarse hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania, se le exigió la salida de competiciones internacionales y sobre el festival de Eurovisión ha dicho que "tampoco debería hacerlo Israel" por los ataques contra la Franja de Gaza que han dejado más de 50.000 víctimas mortales, más de 15.000 de ellos menores, según datos de Naciones Unidas. Así ha reaccionado el jefe del Ejecutivo después de que RTVE emitiera este sábado, antes del inicio de la final del Festival de Eurovisión, un vídeo con un mensaje en el que proclama: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina". Foto: EFE/ Chema Moya.

El Ejército de Israel ha anunciado el comienzo de una "vasta" ofensiva militar terrestre en el norte y el sur de la Franja de Gaza, dentro de la operación que anunció el sábado, y que ha bautizado como Carros de Gedeón.

Los movimientos terrestres han comenzado después de días de intensos bombardeos sobre la Franja que han dejado centenares de muertos y heridos.

Foto: REUTERS/Amir Cohen

La participación de Israel, en plena guerra de Gaza, ha vuelto a marcar esta edición del Festival. Televisión Española emitió este mensaje antes del inicio de la gala: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina". La organización había advertido a RTVE que, si se repetían las cifras de fallecidos en Gaza que los comentaristas dieron en la semifinal durante la presentación de la cantante israelí, podría haber una multa.

FOTO: SEBASTIEN BOZON / AFP

RTVE ha emitido antes del inicio de la final del Festival de Eurovisión un vídeo con un mensaje en el que proclama: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".

La organización del certamen ha advertido por carta a RTVE de una posible sanción si nuestros comentaristas vuelven a referirse a Gaza.