- La expulsión del Festival fue uno de los primeros castigos que sufrió Rusia tras invadir Ucrania
- Guerra Rusia-Ucrania, en directo
- Estos se suman a los 2.200 millones de dólares suprimidos la semana pasada por la Administración
- El Gobierno los acusa de "burlarse" del sistema de educación superior del país
- El mandatario cree posible "una tregua temporal" pero asegura que el conflicto continuará "hasta el final"
- Los ataques israelíes continúan en Jan Yunis, donde han muerto decenas de personas
Hamás ha liberado al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander. En Israel se ha recibido la noticia con una mezcla de sentimientos. Alegría entre los familiares de los capturados porque algunos piensan que podría allanar el camino a la liberación de los 58 rehenes que Hamas mantiene en su poder pero también cierta amargura porque hay quien se pregunta si tener un pasaporte estadounidense beneficia a unos reehenes sobre otros. El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha apuntado el tanto político en esta negociación —en la que no ha participado Israel. De hecho, Hamás ha dicho que esta liberación es un gesto de buena voluntad hacia Donald Trump. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha insistido en que Israel no ha participado en las negociaciones entre Hamas y Estados Unidos y que la liberación es fruto de la presión militar sobre la organización integrista que va a continuar en los próximos días.
- Trump pidió la liberación de Edan Alexander como paso para una tregua, pero Netanyahu se niega a un alto el fuego
- Otro ataque israelí contra una escuela de la ONU mata a 15 personas
- "Probablemente lo recogeremos mañana", ha dicho el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff
- Edan Alexander es el único rehén vivo con ciudadanía estadounidense de los 59 cautivos que quedan en Gaza
- "El régimen terrorista hutí utiliza los puertos marítimos para sus actividades terroristas", ha señalado el Ejército israelí
- Si Israel ataca los puertos será la tercera oleada de bombardeos lanzada contra Yemen esta semana
- Belarra ha acusado a Sánchez de mentir en el Congreso al decir que España no comercia armas con Israel
- La protesta ha sido convocada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina bajo el lema "Muévete por Palestina"
- Desde la organización acusan al Gobierno español de "complicidad" con el conflicto palestino-israelí
- Desde el 7 de octubre de 2023 España ha comprado armas a Israel por un valor de 36,7 millones de euros
- Es la cuarta vez que Israel bombardea el Líbano desde el alto al fuego
- Los proyectiles aéreos han causado explosiones provocando terror e incertidumbre en la población
- El momento de la incursión israelí en los centros había 550 estudiantes de entre seis y 15 años
- El año escolar concluye el 20 de junio, por lo que los menores se han quedado sin escuela con el curso aún en activo
- El presidente, Pedro Sánchez, asegura que España está "comprometido con la paz en Oriente Miedo"
- La Unión Europea se compromete a repartir ayuda en Gaza si Israel no confía en otras organizaciones
- Se remite a Sánchez, que ha reconocido que el contrato de balas para la Guardia Civil fue un "lamentable error"
- PP y Vox cargan contra "el caos ferroviario" y Óscar Puente defiende que Renfe "estuvo a la altura"
En su intervención en el Congreso, el presidente Pedro Sánchez ha reconocido que la licitación de la Guardia Civil para adquirir balas fue adjudicada a una empresa israelí en un "lamentable error", pero que se subsanó rescindiendo el contrato.
El presidente, Pedro Sánchez, ha señalado ante el Congreso de los Diputados que el Gobierno presentará un "proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para que se pronuncie sobre lo que está ocurriendo en Gaza". Según Sánchez, el objetivo es "proponer medidas urgentes para detener la matanza de civiles inocentes y asegurar la ayuda humanitaria". "La comunidad internacional no puede permanecer impasible ante lo que está sucediendo en Palestina, y nosotros, al menos, no lo vamos a hacer", ha declarado.
- Israel ha bombardeado dos veces la misma escuela en Bureij, otra en ciudad de Gaza y un mercado
- La ONU y las ONG rechazan el plan de Israel de militarizar la entrada de ayuda humanitaria
Israel bombardea el aeropuerto de Saná, además de zonas de la capital yemení, tras pedir su evacuación. Este ataque se ha producido como respuesta a los misiles lanzados por los hutíes sobre el aeropuerto de Tel Aviv, que causaron seis heridos leves y la suspensión de seis aerolíneas durante dos días completos.
El nuevo ataque del Gobierno de Netanyahu viene precedido de un bombardeo anterior israelí a una fábrica de cemento en el puerto de Hodeida que dejó cuatro muertos y 39 heridos. Las Fuerzas de Defensa de Israel dieron parte de ello y anunciaron el uso de 20 aviones de combate, además del lanzamiento de más de 50 proyectiles.
Como respuesta, los hutíes han señalado en un comunicado que "atacar puertos yemeníes, el aeropuerto de Saná o centrales eléctricas tiene como objetivo imponer un bloqueo al pueblo yemení". Precisamente, han querido insistir en que los ataques a Yemen "no quedarán impunes ni disuadirán al país de continuar su apoyo a Gaza".
La población gazatí lleva 65 días sufriendo el bloqueo de Israel que impide la entrada de ayuda humanitaria. El plan israelí para que los militares controlen su distribución y para ocupar definitivamente la Franja preocupa a la ONU, que dice estar alarmada por el plan de Netanyahu. La organización asegura que contraviene los principios humanitarios y pone a la población aun más en riesgo. Israel también ha lanzado nuevos ataques contra Yemen. El Ejército israelí ha bombardeado el aeropuerto de la capital en respuesta al mísil de los hutíes lanzado el fin de semana contra el aeropuerto de Tel Aviv y que ha obligado a muchas líneas aéreas a suspender sus vuelos a Israel.
El nuevo plan israelí de ampliar la guerra en Gaza, conquistar el enclave y controlar la ayuda humanitaria ha aumentado la desesperación entre los habitantes de la Franja. Naciones Unidas ha dado la voz de alarma porque la situación humanitaria para los gazatíes puede volverse aún más difícil. Llevan ya 65 días soportando el bloqueo de Israel, que impide la entrada de productos básicos. Ahora, el nuevo plan de Netanyahu quiere controlar la ayuda, dejándola en manos privadas y en zonas militares.
- Al menos tres muertos y decenas de heridos tras el bombardeo israelí a varios puntos de Saná, la capital yemení
- Los ataques israelíes son en respuesta al misil hutí lanzado contra el aeropuerto de Tel Aviv el domingo