Israel da luz verde a la conquista de Gaza y la retención de territorios. El plan aprobado por el Gobierno israelí ya no habla de incursiones sino de controlar territorios y permanecer en ellos. Para ello, recurrirán a decenas de miles de reservistas. Netanyahu ha señalado también que sigue adelante el plan de Trump para que los gazatíes sean acogidos en otros países. Entre los planes del Gobierno israelí también esta el control del reparto de ayuda humanitaria, que lleva dos meses bloqueado por Israel. Hasta ahora, los ataques israelíes han matado a más de 52.000 palestinos, una tercera parte de ellos niños.
- La emisora yemení Al Masirah, afiliada a los hutíes, también culpa a Estados Unidos del ataque
- EE.UU. e Israel acusan a Irán de estar detrás del ataque hutí que dejó seis heridos en el aeropuerto israelí
El gobierno israelí ha aprobado un plan para ampliar su ofensiva y controlar Gaza, donde ya han muerto más de 52.000 gazatíes desde el inicio de los ataques. Ya no serán solo incursiones israelíes, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, quiere ocupar zonas de Gaza y quedarse en ellas. El plan prevé meses de combates en el enclave palestino. Además, serán llamados decenas de miles de reservistas como apoyo. Las familias de los rehenes denuncian que ese plan pone aún más en peligro a los secuestrados.
El gobierno israelí también ha aprobado un esquema para distribuir de nuevo ayuda humanitaria, pero las agencias de la ONU y las ONG se oponen porque implicaría que los civiles tendrían que acudir a recoger sus raciones a zonas militarizadas. Netanyahu, además, ha dicho que sigue adelante con el plan planteado por Trump para que los gazatíes se vayan a otros países.
- Pese al acuerdo, se mantiene el bloqueo a la ayuda que está empujando a la población palestina a la hambruna
- Israel mata al menos a 47 gazatíes en las últimas 24 horas
- El ministro de Exteriores comparece ante la comisión del Congreso para explicar el Plan de Acción Exterior
- Albares reitera que la situación en Gaza es "inaceptable" y pide la entrada inmediata de ayuda humanitaria
Un misil balístico hipersónico ha impactado en el aeropuerto de Ben Gurión, en Tel Aviv. El primero desde que empezó la guerra en Gaza, según Israel. Los hutíes de Yemen se han atribuido el ataque.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que responderán con contundencia y ha lanzado una advertencia a Irán.
Israel ha decidido llamar a filas a miles de reservistas para ampliar la ofensiva en Gaza. Además, dice estar expandiendo sus operaciones en Rafah, al sur de la Franja, donde Hamás ha reivindicado un ataque contra soldados israelíes que ha dejado seis muertos.
Foto: Gil Cohen Magen/Xinhua News/ContactoPhoto
- Los pasajeros vivieron momentos de pánico mientras sonaban las sirenas y poco después se escuchaba una fuerte explosión
- "Hemos operado en el pasado y operaremos también en el futuro" contra los hutíes, ha asegurado Benjamín Netanyahu
Más tropas sobre Gaza... El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha hecho un llamamiento a miles de reservistas para que se reincorporen a sus fuerzas armadas, tal y como aseguran medios israelíes citando fuentes militares.
En principio los soldados de la reserva no serán enviados a la Franja, se desplegarán a otros frentes como el del Líbano, Cisjordania o Siria, en los que en las últimas semanas también han aumentado la actividad. Los reservistas reemplazarán a los miembros del Ejército permanente que estos sí, pondrán rumbo al enclave palestino.
Israel asegura que mientras Hamás no libere a los 59 rehenes cautivos en Gaza, no cesará sus ataques por tierra y aire sobre la Franja. En las últimas horas, Hamás ha difundido un video de un rehén israelí, provocando de nuevo la indignación de las familias que siguen concentrándose en Tel Aviv pidiendo su liberación inmediata.
Son ya más de 18 meses de una situación crítica en Gaza y dos meses de bloqueo total, con las reservas de alimentos a punto a agotarse, que empuja a la población al borde de la hambruna. En lo que va de año, Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, ha notificado más de 10.000 casos de malnutrición. Lejos de llegar a un acuerdo para la tregua, la situación en Oriente Próximo se ha vuelto cada vez más tensa.
- El primer ministro de Israel le ha emplazado a "decidir si está del lado de la civilización o si está del lado de la barbarie de Hamás"
- Catar ha rechazado estas "incendiarias" declaraciones y ha defendido su papel de "mediador honesto y confiable"
Sabemos que esta imagen ya la han visto, pero sigue siendo el desesperado día a día en Gaza. La Franja no recibe alimentos desde hace dos meses por el bloqueo israelí. Según dicen, para presionar a Hamás y que libere a los rehenes, pero en las últimas horas una menor ha fallecido por desnutrición.
Lo poco que queda, tiene un precio impagable. Al riesgo de morir de hambre, se suma el de morir por un ataque israelí. Hy casi 80 fallecidos en las últimas 48 horas. "Nacen en guerra y mueren en guerra", dice este hombre mientras camina a enterrar a dos de sus nietos.
Israel también ataca Líbano y Siria contra supuestos objetivos militares a las afueras de Damasco, la capital. Tel Aviv quiere intensificar su acción militar en el país, dicen, en apoyo a la minoría drusa.
Foto: AP Photo/Jehad Alshrafi
Se cumplen dos meses del bloqueo total de Israel a la franja de Gaza. Un grupo de voluntarios internacionales, a bordo de una flotilla de barcos, cargada de ayuda humanitaria, iba a tratar de romper ese cerco. Tenían que partir este viernes de Malta, pero su barco ha sido atacado con drones. La llamada Flotilla de la Libertad, que acusa a Israel del ataque, hace campaña para poner fin al bloqueo. Israel dice que el bloqueo es para presionar a Hamas con el fin de que libere a los rehenes. Organizaciones internacionales dicen que Israle está usando la ayuda como arma y que este asedio es un crimen de guerra.
Foto: EFE/EPA/GOVERNMENT OF MALTA HANDOUT
- Hamás ha responsabilizado a Israel del ataque y lo ha calificado de "un delito de piratería"
- La activista sueca Greta Thunberg ha informado que se encontraba en Malta y que debía subirse al barco
- Netanyahu ha catalogado la incursión como "un mensaje claro al régimen sirio" por su "amenaza a la comunidad drusa"
- Grupos armados vinculados a la comunidad drusa de Siria protagonizan intensos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad
Lecumberri, autora de 'Palestina, la tierra estrecha': "Nadie sale indemne de lo que está pasando en Gaza"
- La periodista Beatriz Lecumberri lleva más de una década cubriendo el conflicto palestino-israelí
- En Palestina, la tierra estrecha (Big Sur, 2025), presenta testimonios de gazatíes e israelíes antes y durante la guerra
La ONU ha alertado de la hambruna masiva en Gaza si Israel sigue bloqueando la entrada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. Ningún niño de Gaza se salva de la ofensiva israelí: 15.000 han muerto, todos -un millón- han sido desplazados y sobreviven en un escenario apocalíptico.
Más de 52.000 palestinos han sido asesinados en 17 meses de ofensiva israelí en Gaza. Nadie está a salvo en el enclave, ni siquiera los trabajadores sanitarios, que han sufrido cientos de ataques y bajas. TVE ha hablado con un anestesista español que trabaja como voluntario en un hospital de la Franja y que asegura que lo que más le ha impresionado en este tiempo es ver "las heridas en los cuerpos de los niños". "Nunca había visto algo así y sé que nunca lo volveré a ver", ha asegurado.
Muchos de los que llegan son heridos por metralla, amputados o quemados a los que es imposible salvar.
Foto: BASHAR TALEB / AFP
- España, Francia, Rumanía, Croacia, Italia y Ucrania han enviado aviones tras la petición de ayuda de Israel
- 17 bomberos han resultado heridos, y miles de personas siguen evacuadas en siete comunidades de la ciudad
- La comunidad drusa es una minoría árabe que vive entre Siria, Líbano e Israel
- Desde la caída del régimen sirio de Bachar al Asad los choques sectarios han aumentado en el país
- Las autoridades han evacuado varias localidades próximas al fuego y carreteras a las que han llegado las llamas
- Italia y Croacia ya han confirmado que enviarán aviones para ayudar a la extinción
- La embajadora española, Consuelo Femenía Guardiola, ha recalcado que Israel "ha ocupado el territorio palestino desde 1967"
- La CIJ escucha hasta el viernes argumentos de más de 40 países y organizaciones sobre las obligaciones humanitarias de Israel