El mundo cultural y artístico islámico, vive un momento de acercamiento y conocimiento de sus prácticas importantes en nuestro país.
Con motivo del día mundial de la poesía y bajo el título Poesía para la fraternidad, Casa árabe, la universidad complutense de Madrid y la Ficrt, organizaron un acto homenaje a la poetisa María Victoria Atencia que estuvo acompañada por importantes poetas nacionales y árabes.
La presencia del Islam y los musulmanes en la actualidad en España es una evidencia y un componente arraigado en el tejido social, cultural e intelectual
La solidaridad en el islam no refiere a los musulmanes solamente, sino que incluye a todo el género humano dentro de la sociedad a pesar de sus religiones e ideologías diferentes.
Familias musulmanas celebran este domingo la Fiesta del Cordero en Ceuta. La tradición consiste en que, después del rezo, se va a comprar y sacrificar el carnero. El sacrificio en casa está prohibido, por lo que en la ciudad han instalado por primera vez mataderos móviles. Foto: EFE/Mohamed Siali.
Eid Al-Adha (La fiesta del Sacrificio), también la fiesta del Cordero o Al-Eid Al-Kebir (la gran fiesta) es la manifestación religiosa más importante del calendario musulmán.
Arabia Saudí, el país de acogida del mayor numero de peregrinos en el mundo, casi tres millones en 2019, por motivos de salud, ha reducido la visita a los lugares sagrados del islam, a un millón de peregrinos en este año 2022.
Un millón de peregrinos se darán cita en los próximos días en el corazón del islam, pero todavía con ciertas restricciones. Arabia Saudí, ha mejorado todos los aspectos logísticos para una peregrinación segura, preventiva y confortable.
En todas las religiones abrahámicas, o monoteístas: Islam, cristianismo y judaísmo, junto a la oración, que es el la práctica religiosa fundamental, la peregrinación es un pilar importante. En el islam, la peregrinación, denominada Hajj, es considerada uno de sus cinco pilares
Entrevistamos a Shirin Musa, holandesa nacida en Pakistán, es la fundadora de la plataforma ''Femmes for Freedom'' que proporciona asistencia legal a mujeres migrantes y trabaja para introducir en la ley el concepto de cautiverio marital, en Europa.
La islamización de la región del centro asiático en el siglo VIII ha tenido un profundo impacto en las culturas nativas de la región, moldeándolas como parte de la civilización islámica. Dedicamos este programa, al islam en Asia
La Mezquita Sheik Zhayed de Granada es filial de la Mezquita del mismo nombre de Abu Dabi. Debe su nombre al primer presidente de Emiratos y nace con el fin de ser un referente para los musulmanes y un lugar de tolerancia y convivencia y es con este mismo fin con la que se crea en Granada esta Mezquita que es una de las más importantes de Granada, cuyas puertas se abren tanto a musulmanes como a no musulmanes y que sirve de refugio, apoyo y lugar de recogimiento en el que orar, tener contacto directo con Allah y leer y aprender el corán. Lugar de encuentro con otros fieles. Lugar sagrado.
- Uno de los principales focos de radicalización yihadista son las prisiones, donde cumplen condena un centenar de terroristas
- Las detenciones empiezan con un agente infiltrado y acaban con los GEO reventando una puerta para culminar la operación
La Mezquita Sheik Zhayed de Granada es filial de la Mezquita del mismo nombre de Abu Dabi. Debe su nombre al primer presidente de Emiratos y nace con el fin de ser un referente para los musulmanes y un lugar de tolerancia y convivencia y es con este mismo fin con la que se crea en Granada esta Mezquita que es una de las más importantes de Granada, cuyas puertas se abren tanto a musulmanes como a no musulmanes y que sirve de refugio, apoyo y lugar de recogimiento en el que orar, tener contacto directo con Allah y leer y aprender el corán. Lugar de encuentro con otros fieles. Lugar sagrado.
Considerado como la institución cultural islámica más grande de España, este centro se ha convertido en la casa del Islam en Madrid, frecuentado por miles de musulmanes así como de no musulmanes, atraídos por la singularidad del alminar. Popularmente se conoce como la Mequita de la M30.
La ciudad de Grenoble autoriza el burkini en sus piscinas y reabre el debate sobre su uso en Francia
La ciudad francesa de Grenoble ha autorizado el uso del burkini en sus piscinas, la prenda con la que algunas musulmanas se bañan en público. Sí está permitido en las playas, pero el Estado considera que en las piscinas públicas es poco higiénico y que sobre todo vulnera el principio de un Estado laico.
Entre las asociaciones feministas tampoco hay un acuerdo. Frente a las que consideran que a las mujeres musulmanas no se les puede privar de la piscina y que pueden ir como ellas consideren que tienen que ir vestidas, están las que piensan que el burkini es la extensión acuática del velo islámico, con todo lo que ello implica.
Foto: La asociación pro-burkini "Alliance Citoyenne" observa el Consejo Municipal votar para permitir o no el uso del burkini en Grenoble el 16 de mayo de 2022. JEFF PACHOUD / AFP
La fundación Aisa, es una fundación sufí alauí con sede en España. La paz es el objetivo fundamental de esta organización, que aboga por la paz, la solidaridad, el respeto y la convivencia pacífica mundial.
Las autoridades jurídicas islámicas de mayor rango en el mundo han emitido un dictamen favorable sobre la vacuna contra la covid 19, pese a que en su composición se incluye productos dudosos para los musulmanes.
Para los musulmanes la fiesta del fin del ayuno de Ramadán es la recompensa de Dios para aquellos que ayunan durante este sagrado mes.