Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Quienes comen rápido tienen el triple de probabilidades de tener sobrepeso
  • La Universidad de Osaka ha estudiado los hábitos alimenticios de 3.000 japoneses
  • El problema además se agrava por la mayor presencia de la comida rápida
  • El estudio insta a los padres a alentar a sus hijos a comer despacio y en un entorno en calma

Un hospital de Londres utiliza un soporte informático que permite a los médicos observar un corazón en plena actividad desde cualquier punto. Algo que hasta ahora sólo era posible en un quirófano (22/10/08)

  • Bloquean la acción de la proteína ARN polimerasa, fundamental para la bacteria
  • Al ser menos tóxicos que los tratamientos actuales podrían suministrarse en mayor cantidad
  • Hasta ahora, la terapia duraba como mínimo seis meses y podía llegar hasta los 20
  • Abre también una nueva vía para reducir la resistencia a los antibióticos
  • El largo tratamiento dificulta la lucha contra la tuberculosis en el Tercer Mundo
  • El cáncer de hígado es uno de los más letales y se reproduce en el 70% de los casos
  • Se ha demostrado que se pueden realizar estudios genéticos con muestras antiguas
  • Se trata de una técnica "totalmente novedosa y revolucionaria", según Llovet
  • La técnica es "extrapolable" al cualquier investigación médica y abre muchas puertas
  • Se abren muchas puertas en la investigación, por ejemplo de las enfermedades raras
  • Al poder identificarse a la población de alto riesgo se podrá "tratar mejor" estos casos

Investigadores del Hospital Clínico de Barcelona han descubierto las claves para predecir qué pacientes recaerán tras ser operados de un cáncer de hígado, que es uno de los más letales que existen, ya que al cabo de cinco años se reproduce en el 70% de los casos (15/10/08).

El cordón umbilical del niño, nacido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, servirá para intentar curar a su hermano. El embrión de la criatura fue seleccionado genéticamente y resulta compatible (14/10/08).

  • Empezará a funcionar en enero de 2009 y será el segundo del mundo
  • Será una organización pública sin ánimo de lucro
  • El banco conservará y gestionará tejido pulmonar y muestras

Los científicos se quejan de los problemas de acceso al tejido pulmonar para investigar

  •  

Si quiere tener dulces sueños, ponga flores en su dormitorio. Una nueva investigación llevada a cabo por científicos alemanes asegura que lo que olemos mientras estamos en brazos de Morfeo influye en nuestros sueños (08/10/08).

Un equipo de investigación del Hospital sevillano Virgen del Rocío ha descubierto en el ojo humano un gen de grandes dimensiones que provoca la mayor parte de las cegueras hereditarias.(06/10/08)

Ramón Colomer, presidente de la Asociación Española de oncología, valora en Radio Nacional la entrega del Nobel de Medicina al descubridor del papiloma virus, causante del cáncer de cuello de útero. (06/10/09).

Una investigación del Instituto Marquès concluye que el 57,8% de los jóvenes tiene un semen por debajo de los parámetros considerados normales por la OMS. Esta subfertilidad hará que tarden más en dejar embarazada a su pareja cuando quieran tener hijos. El factor clave de esta baja calidad es la contaminación industrial (2/10/08).

Según un estudio internacional publicado en la revista Science, la inteligencia humana está más relacionada con la sociabilidad que con el tamaño del cerebro. La inteligencia se desarrolla gracias a la especialización de la cultura y al aprendizaje de solventar problemas (02/10/08).