Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La revista Nature ha descubierto que los humanos ya bebían leche en el séptimo milenio a.C
  • El hallazgo se ha realizado en vasijas de cerámica encontradas en Turquía
  • El consumo de leche se sitúa dos mil años antes de lo que se creía
  • La Sociedad Española de Nutrición recomienda el consumo de leche entera

En Alicante ha nacido una niña que gracias a la selección genética no tendrá los huesos de cristal. Es el primer bebé español que se libra de esta enfermedad con técnicas de selección de embriones.(05/08/08)

Lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno en la Conferencia Internacional de la enfermedad que se celebra en México. Nuestro país se convertirá en el sexto del mundo que más dinero da. Y de los 10 millones de euros que el gobierno ha comprometido, tres se destinarán a la investigación para encontrar una vacuna.

La delegación española en la XVII Conferencia Internacional sobre Sida está encabezada por Mª Teresa Fernández de la Vega. La reunión, que se celebra en México, parte con la intención de frenar la expansión de la epidemia entre las mujeres.

La música no cura pero sí tiene una gran capacidad para calmar nuestros miedos y nuestras angustias. Mireia Sierra y María Jesús del Olmo lo saben bien. Son las impulsoras del programa de musicoterapia que se desarrolla en la sección de Oncología del Hospital de la Paz en Madrid. El programa 'Cámara Abierta' sirve de altavoz a esta novedosa experiencia. (28/07/2008)

  • Han descubierto que el punto débil está oculto en la proteína gp120, que envuelve el virus
  • El equipo de Texas ha sido capaz de fragmentarla y destruir la parte que actúa de cerebro
  • Han diseñado unos anticuerpos que pueden atacar a esos aminoácidos
  • La teoría debe ahora confirmarse en ensayos clínicos humanos

Por primera vez en España, se ha extirpado la vesícula a través del ombligo. De esta forma se consigue una recuperación mas rápida y los pacientes se pueden ir a casa en 24 horas. Es un paso más en las nuevas técnicas quirúrgicas que utilizan los orificios naturales para evitar abrir al enfermo.(16/07/08)