Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La economía sigue creciendo pero a un ritmo más lento, avanza una décima más de lo previsto, un 0,5% en el segundo trimestre. El consumo impulsó el PIB y también el gasto de las administraciones públicas. El parón de la eurozona se ha notado en las exportaciones y también la subida de tipos de interés del BCE contribuye a enfriar la economía.

España se recuperó económicamente antes de lo que pensábamos. Ya en 2022, volvió a niveles prepandemia. Como cada septiembre, Estadística ha revisado los datos de crecimiento: ahora sabemos que la economía creció nueve décimas más en 2021, hasta el 6,4%; y tres décimas más en 2022, hasta el 5,8%. Foto: EFE/PACO PAREDES

Los precios subieron en agosto un 2,6% en España con respecto al mismo mes de 2022, una tasa tres décimas superior a la de julio ( 2,3%), lo que supone el segundo mes consecutivo al alza. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) de agosto, que muestra un repunte impulsado por la subida de los precios de los carburantes y, en menor medida, de los combustibles líquidos, que bajaron en el mismo mes de 2022. El INE destaca, aunque en sentido contrario, el comportamiento de los precios de la electricidad, que aumentan en agosto pero menos que en el mismo mes de 2022.

Foto: Vista de un puesto con frutas y hortalizas en un mercado de Madrid. EFE/ Javier Lizón.