Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El paro subió en 103.800 desempleados en el primer trimestre, según la Encuesta de Población Activa, y la tasa de paro vuelve a subir por encima del 13%. En España, trabajan 20.452.000 personas, lo que supone un aumento de casi 370.000 trabajadores más que hace justo un año. Es la mejor cifra total de un primer trimestre desde 2008.

  • Mejora la población en riesgo de exclusión social, los hogares con carencias y la intensidad en el empleo
  • El 8,7% de las familias llegó con mucha dificultad a fin de mes y un tercio no pudo irse de vacaciones una semana

El IPC cierra marzo en el 3,3% con la alimentación disparada, pese a que la caída de los precios de la energía en moderó la inflación desde el 6% de febrero, 2,7 puntos menos, su cifra más baja desde agosto de 2021. Si comparamos marzo de 2022, mes en el que comenzó la guerra en Ucrania, con marzo de 2023, el gas, la electricidad y los combustibles han bajado de niveles pocas veces vistos. Pero esto no significa que los precios estén cayendo. En tan solo un mes, de febrero a marzo, se han encarecido un 0,4%. Y es que los alimentos no dan tregua, y la inflación subyacente, la que no recoge energía ni alimentos frescos, acumula cuatro meses por encima del 7%. En marzo, apenas cayó una décima, y sigue estancada en el 7,5%. En un año, los alimentos se han encarecido un 16,5%, suben tanto los frescos como los elaborados. De nuevo, entre los que más han subido en estos 12 meses, están el azúcar, aceite de oliva, leche y huevos. Y por el efecto Semana Santa, también se han encarecido los paquetes turísticos.