Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La compra venta de casas lleva 20 meses al alza. Según el Instituto Nacional de Estadística, en octubre se realizaron 51.600 operaciones, es la cifra más elevada en ese mes desde 2007. Esto supone un incremento de un 11,4% respecto a hace un año. Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), nos cuenta en el 24 horas de RNE como afecta la subida de tipos de interés a las hipotecas.

Suárez explica que el incremento en la contratación de hipotecas se debe a que "ante el miedo de que los tipos sigan subiendo hay gente que prefiere cerrar ya la operación y comprar la casa". La presidenta de ASUFIN cree que "las ventas de pisos en 2023 se desacelerarán" e insiste en que "son las entidades financeras las que tienen que ayudar a hacer fácil el lenguaje financiero al cliente". 



La inflación sigue la senda descendente que inició en verano tras el pico del mes de julio. Se modera por cuarto mes consecutivo y se sitúa en noviembre en el 6,8%, cinco décimas menos que en octubre según el dato adelantado. Cae el precio de la electricidad y los carburantes y el calzado y vestido suben menos que en noviembre del año pasado. La inflación subyacente sube una décima hasta el 6,3%. De confirmarse el dato del IPC de noviembre, las pensiones contributivas subirán el año que viene un 8,5%, cumpliendo así la ley de fijar su revalorización según la media de los doce meses anteriores. La subida rondará los 100 euros al mes de media. Un gasto para la Seguridad Social de unos 15.300 millones. También el Ingreso Mínimo Vital subirá el año que viene en torno a ese 8,5%.