- La inflación subyacente (sin energía, ni alimentos frescos) se mantiene en el 6,2%
- Lo que más sube en octubre es el azúcar, las legumbres, las hortalizas y los huevos
- Los turistas internacionales gastaron 9.243 millones de euros en España
- Entre los principales países emisores están Reino Unido, Francia y Alemania
- Además de la moderación de la energía, el vestido y el calzado han subido menos que hace un año
- El INE dará a conocer los datos definitivos de la inflación de octubre el 15 de noviembre
- El consumo de los hogares se mantiene al alza en un contexto de inflación y endurecimiento de los tipos de interés
- La peor parte se la lleva la inversión en vivienda, que se sitúa en terreno negativo tras el buen comportamiento en primavera
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, apunta sobre los datos de la EPA del tercer trimestre que son "bastante razonables en el contexto en el que estamos, aunque el crecimiento del desempleo siempre es una mala noticia". En TVE, añade que el reto es formar a los parados para que encuentren trabajo y que las cifras de desempleo son "muy volátiles" por lo que llama a "no generar más drama que el que ya tenemos". Destaca que la lucha por la subida de salarios no va a parar y llama a movilizarse en Madrid el próximo 3 de noviembre.
- Se cerraron 57.327 operaciones de compraventa, la cifra más alta en un mes de agosto desde 2007
- El mercado inmobiliario está impulsado principalmente por las ventas de pisos usados
Los hoteles españoles dispararon su ocupación durante septiembre un 40 % y facturaron un 14 % más respecto al mismo mes del año pasado, según la Encuesta de Coyuntura Hotelera publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, tal y como ha subrayado el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol, Javier Hernández, la recuperación todavía no ha llegado. En una entrevista en 'Hablando Claro', Hernández ha señalado que la expectativa del sector es cerrar 2022 con un 6 % por debajo del año 2019.
Foto: Jesús Hellín / Europa Press
- Se registraron 35,9 millones de pernoctaciones, 12 millones de españoles y el resto de no residentes
- La estancia media por viajero se sitúa en 3,3 noches de hotel, según el INE
- El director general de Productos Estadísticos asegura que el PIB estará "un poquito arriba o abajo" de esa cifra
- El organismo prevé una reducción de la tasa interanual de la inflación el próximo año aunque con "dientes de sierra"
Hombre, menor de 45 y con depresión: el perfil de las 28.000 personas sin hogar que van a albergues o comedores
- El INE cuenta 5.000 personas más en esta situación que en 2012 la última vez que se realizó el estudio
- La encuesta incluye un apartado sobre salud mental, vacunación contra la COVID-19, entre otras novedades
El IPC cierra septiembre en el 8,9 % por la luz, pero los precios de los alimentos siguen en máximos
- La inflación llegó a su nivel más alto en 30 años en julio cuando escaló hasta el 10,8%
- El menor coste de la electricidad ha influido en la moderación del IPC de septiembre
- Según el INE, España alcanzaría los 52,9 millones de habitantes en 2072, y su crecimiento se deberá a la inmigración
- Dentro de 15 años, habrá cuatro millones de habitantes más y el 26% tendrá 65 años o más
- Segons l'INE, la població de les Balears arribarà al milió i mig de persones, 300.000 més que ara
- L'increment serà del 25% en els pròxims 15 anys
- Los datos del INE dibujan una España dividida por sus ingresos y el cambio originado en 2020, el año del confinamiento
- Consulta todos los datos de renta municipio a municipio y barrio a barrio en nuestro mapa interactivo
- Los visitantes extranjeros gastaron 11.258 millones, casi el doble que en agosto de 2021
- Baleares es el primer destino y uno de cada cinco turistas vienen de Reino Unido
- En los ocho primeros meses, el número de pernoctaciones extrahoteleras supera los niveles prepandemia
- En agosto, las estancias de los extranjeros aumentan en un 81,5% interanual
- El dato, que deberá ser confirmado por el INE, es 1,5 puntos inferior al de agosto
- La inflación baja de los dos dígitos tras encadenar tres meses por encima del 10%
- Se firmaron 35.918 préstamos hipotecarios, no se contrataban tantas hipotecas desde julio de 2010
- El importe subió más de un 8%, hasta 146.445 euros, con un interés medio del 2,56%
- Los precios de los hoteles españoles se han encarecido un 13,3% interanual
- Baleares es el destino favorito para los extranjeros que visitan España
- Aumenta la aportación del sector exterior, las exportaciones crecen un 4,9 % y las importaciones, un 2,8%
- El INE ha revisado a la baja el primer trimestre, el PIB cayó un 0,2% a principios de año