Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para instruir al Pentágono a habilitar 30.000 camas en la base de Guantánamo (Cuba) — normalmente reservada para detenidos acusados de terrorismo — para detener a migrantes irregulares.

El texto del memorando habla de expandir el actual centro "hasta su plena capacidad" sin indicar una cifra concreta, aunque en declaraciones durante un acto en la Casa Blanca Trump aseguró que serán 30.000 camas.

Las instalaciones, ha dicho Trump, serán utilizadas para "detener a los peores delincuentes ilegales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan porque no queremos que vuelvan, así que vamos a enviarlos a Guantánamo. "Esto duplicará nuestra capacidad inmediatamente, ¿verdad?", ha afirmado el presidente.

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, ha suspendido las sanciones a Colombia este domingo tras llegar a un acuerdo sobre los dos vuelos con ciudadanos deportados que Bogotá se había negado a recibir, según ha informado la Casa Blanca.

El comunicado se ha emitido después de que Trump, anunciara la imposición de aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos, una tarifa que se elevaría al 50% en una semana, y la revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano.

Asimismo, el Gobierno de Trump canceló la emisión de visas en su consulado en Bogotá como parte de las represalias por rechazar "aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente".

En respuesta, Gustavo Petro anunció que Colombia también aplicará aranceles del 25% de los productos estadounidenses importados. Horas después, sin embargo, tanto el Gobierno colombiano como EE.UU. han dado por superada la crisis.

La gran mayoría de las personas que llegan hasta la frontera de México con Estados Unidos tienen la intención de entregarse para solicitar el asilo. Hasta ahora, las familias deben ir a un albergue hasta que un juez les dé cita, en semanas o años. Los hombres solteros ingresan en un centro de detención. El presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere deportar a todos. Las ONG creen que el miedo ha reducido los cruces irregulares, pero que aumentarán en unas semanas.

Foto: Muro fronterizo entre México y Estados Unidos en Tijuana (Getty Images)