La Audiencia de Baleares ha decidido estimar el recurso de la Fiscalía. Según este, la decisión del juez de vigilancia penitenciaria que permitía a Iñaki Urdangarin acudir solo a prisión a dormir por las noches es prematura. Urdangarin fue condenado a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Nóos. Por el momento, continuará en segundo grado y tampoco podrá disfrutar de salir de la cárcel un fin de semana al mes.
El proyecto de Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Ávila para 2021 tiene como objetivo esencial, apoyar el Plan Territorial de Fomento Industrial para Ávila que se firma el lunes. Todos los proyectos contenidos en el Plan tendrán bonificaciones del 50 al 95% de los principales impuestos que gravan la actividad económica e industrial, sin embargo, no se contempla la reducción del IBI solicitada por la oposición
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado la declaración de la Villa de Madrigal de las Altas Torres, Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. La declaración da resolución definitiva al expediente incoado en 1963 por la Dirección General de Bellas Artes. 57 años después se ha conseguido
El delegado de la Junta en Ávila se ha reunido con representantes de 19 empresas hortofrutícolas de la provincia que contratan temporeros y los alcaldes de los 19 municipios donde están ubicadas, para repasar las medidas de prevención frente a la pandemia de estos trabajadores. Esperan la llegada de 2.000 temporeros para la recogida de la fresa.
El Juzgado de vigilancia Penitenciaria de Castilla y León estima el recurso de Iñaki Urdangarín en el que solicitaba su clasificación en tercer grado, que también propone la Junta de tratamiento del Centro Penitenciario de Brieva, en Ávila, donde Urdangarín cumple su condena. La Fiscalía ha anunciado que recurrirá esta decisión.
- La resolución judicial "no es ejecutiva en tanto en cuanto no sea firme"
- La Fiscalía se ha opuesto al permiso, según han informado fuentes del TSJCyL
- Un informe confirma que Urdangarin fue trasladado a Brieva por "razones de seguridad"
La salida de España de Juan Carlos I va a provocar unas extrañas vacaciones de la Familia Real en Marivent. Pero no son las únicas: en otras ocasiones también hubo veranos raros en Mallorca.
- Las revelaciones en torno a los negocios del rey emérito han supuesto un duro revés a la imagen de la Monarquía española
- El encarcelamiento de Urdangarin o el protagonismo de Corinna Larsen han ahondado en su descrédito
"Es muy difícil poder separar los casos de corrupción, algunos presuntos, otros contrastados, de la familia Borbón, de la institución de la que forman parte".
- Sin embargo, se mantiene el permiso al cuñado del rey Felipe VI para salir tres veces por semana para hacer voluntariado
El Tribunal Constitucional tiene varios asuntos relevantes encima de la mesa. Por ejemplo, tiene que pronunciarse sobre las condenas del Supremo a los líderes independentistas catalanes por sedición, algo que no ocurrirá hasta el año que viene. También hay otros recursos de amparo que buscan anular sus sentencias a prisión como los presentados por el ex Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, o el exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato. En la cola de sentencias pendientes también está el recurso que el Partido Popular presentó hace 10 años contra la ley del aborto aprobada durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero o los que presentó el PSOE con la ley de seguridad ciudadana o la prisión permanente revisable. Además, el TC debe pronunciarse sobre algunas de las reformas urgentes aprobadas durante el estado de alarma.
- Un juzgado de Valladolid le permitía, en un auto, salir dos fines de semana al mes de la cárcel
- La Fiscalía recurrió esa decisión
- Con su clasificación, tiene derecho a disfrutar de 36 días al año fuera de la cárcel
- El marido de la infanta Cristina salió por primera vez de prisión el pasado 19 de septiembre
- Los informes son favorables ya que reflejan el buen aprovechamiento del programa por parte del recluso
- El marido de la infanta Cristina salió por primera vez de la cárcel de Brieva el pasado 19 de septiembre
- La salida del cuñado del rey se produjo a las 8.40 horas del pasado 24 de diciembre
- Ha pasado sus cuatro días de permiso con su familia en Álava
Iñaki Urdangarin ha aprovechado su primer permiso penitenciario de cuatro días para pasar la Nochebuena y el día de Navidad con su familia en la vivienda de su madre, Claire Liabaert, en Vitoria.
Iñaki Urdangarin ha aprovechado su primer permiso penitenciario de cuatro días para pasar la Nochebuena y el día de Navidad junto a la infanta Cristina en la casa de su madre, en Vitoria.
- El exduque de Palma pasa la Navidad con la infanta Cristina en Vitoria, donde ha paseado y acudido a misa
- El sábado tendrá que regresar a la cárcel de Brieva, en Ávila, donde cumple 5 años y 10 meses de condena
Iñaki Urdangarin ya disfruta de su primer permiso penitenciario. El cuñado del rey ha salido este martes de la cárcel de Brieva, en Ávila, donde ingresó hace un año y medio. Aunque no ha trascendido es dónde pasará los cuatro días que tiene de permiso, Urdangarin ha ido al centro social donde trabaja como voluntario cada martes y jueves.
Urdangarín, que solicitó este permiso en noviembre, cuando ya había cumplido una cuarta parte de su condena, tiene que estar de vuelta en la cárcel como muy tarde el sábado por la mañana.
- Antes de irse a pasar las Navidades en familia, acudirá a sus tareas de voluntariado
- Solicitó un permiso de siete días, pero solo le han concendido cuatro días
Iñaki Urdangarín ha salido de la prisión de Brieva para disfrutar del primero de los permisos penitenciarios a los que tiene derecho al acceder al segundo grado. Deberá regresar dentro de cuatro días.
Una nueva avería en el tren Ávila-Valladolid hizo llegar a los viajeros con dos horas de retraso a su destino. El alcalde de Ávila ha anunciado que escribirá una carta de protesta al Ministerio de Fomento.
El Ayuntamiento de Ávila se plantea levantar el estado de emergencia por sequía ante el aumento de las reservas de agua por las últimas precipitaciones. Se encuentran ya al 48,3%
El secretario general del partido Por Ávila, que gobierna el Ayuntamiento de la capital ha hecho un balance positivo del año y asegura que su partido ha traido aire fresco a la política abulense.
El Grupo Popular anuncia su voto negativo a los presupuestos municipales de 2020 en el Ayuntamiento de Ávila después que solo les hayan aceptado 11 de las 53 enmiendas que presentaron y por un importe total de solo 43.000 euros.