- Sánchez propone una exención del IRPF al alquiler asequible y Feijóo apuesta por reducir el impuesto de transmisiones
- Los dos principales partidos en el Congreso coinciden en la necesidad de reformar la ley de suelo para agilizar la construcción
- Un tratamiento pionero con colirios y lentes ralentiza la miopía en niños
- Los expertos calculan un interés hipotecario entre el 2% y el 2,5%
- Se espera que los tipos de interés sigan a la baja y cierren el año en niveles entre el 2% y el 2,5%
- Los expertos consultados prevén que se rocen el medio millón de operaciones, un 14,5% más
El euríbor cierra el año por debajo del 2,5%, su mayor caída anual desde 2012. Un descenso que va a suponer un alivio al bolsillo de aquellos que tienen hipotecas variables, una media de unos 100 euros de ahorro al mes.
Foto: Imagen de archivo de un edificio en construcción en Zaragoza. EFE /JAVIER BELVER
- A falta del dato definitivo, supone una tasa inferior a la de noviembre (2,5%) y, sobre todo, a la del año anterior (3,6%)
- Este descenso se traduce en un nuevo ahorro en las cuotas de las hipotecas variables de más de 1.200 euros al año
- Se firmaron 51.535 contratos, la cifra más elevada en un solo mes desde hace más de 14 años
- El capital prestado por las entidades en forma de hipotecas creció un 72,5%, la cifra más alta desde octubre de 2008
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este jueves que no puede descartarse mala fe en las hipotecas referenciadas al IRPH por el mero hecho de que este sea un índice oficial. Por tanto, sentencia que las cláusulas en cuestión pueden ser abusivas si se incumplió el requisito de transparencia.
- En lo que va de año, se han registrado 515.810 operaciones, lo que supone un incremento del 9,55%
- Ahora bien, las transacciones se han reducido un 12,6% respecto al trimestre anterior
- No puede descartarse mala fe en las hipotecas referenciadas a este índice por el mero hecho de ser oficial, según su sentencia
- Responde a la petición de un juzgado vasco por un caso donde faltó la definición del IRPH en una cláusula hipotecaria
- Usar los premios de la Lotería de Navidad para cancelar un préstamo hipotecario no es rentable
- Lotería de Navidad 2024, en directo el sorteo del Gordo
- Comprobar Lotería de Navidad 2024: comprueba el número de tu décimo
- El número de ejecuciones hipotecarias registra además la cifra más baja desde 2019
- Más de la mitad de los embargos han correspondido a préstamos concedidos en el periodo 2004-2008
- Es la octava caída consecutiva del indicador, que comenzó su senda bajista en abril
- Una persona con una hipoteca media podría llegar a ahorrar hasta 1.600 euros al año
- Se constituyeron un total de 41.306 hipotecas sobre viviendas con un importe medio de 150.528 euros
- Las comunidades donde más aumentó el número de contratos fueron Galicia, Extremadura y La Rioja
- También se registró el mayor número de compraventas de vivienda nueva en más de 20 años
- Los mayores incrementos se dieron en Extremadura, Euskadi y Asturias
- Ha descendido al 2,495% y encadena cinco sesiones consecutivas a la baja
- En lo que va de mes, su tasa media ronda el 2,57%, el nivel más bajo desde septiembre de 2022
- En total, se registraron un total de 49.453 operaciones en agosto
- El número de hipotecas sobre viviendas aumentó un 8,8% en este mes
- La iniciativa del PP es para que el envío de armas a zonas de guerra tenga que ser autorizada por el Parlamento
- La de Sumar pretende facilitar la reclamación a los bancos de las cláusulas abusivas de las hipotecas
- La caída se produce después de que el BCE decidiera recortar el tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos
- Este descenso permitirá abaratar las cuotas de los préstamos hipotecarios
La compraventa de viviendas modera su subida al 0,6% en agosto y la firma de hipotecas crece un 7,7%
- Hubo 47.521 compraventas de vivienda inscritas y 29.421 hipotecas sobre vivienda, según el Registro de la Propiedad
- Contrasta con datos de julio, cuando la compraventa se impulsó un 19,4% y las hipotecas subieron un 23,5%, según el INE
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha criticado este martes el bono alquiler que pretende impulsar el Gobierno en La Hora de La 1. Considera que "solo sirve para incrementar la burbuja de los precios inmobiliarios". Además, tras su reunión con el líder del PP, Núñez Feijóo, este lunes ha indicado que no ve a los populares "muy en la labor para reducir la jornada laboral" y que están analizando sus medidas de conciliación. "A mí me parece bien que el PP se sienta interpelado a hablar de estas cosas", ha dicho Sordo, que cree que España necesita "pactar una gran estrategia de cuidados".
Foto: EFE/Xoán Rey