El vicealcalde fue espiado por agentes de la Comunidad de Madrid, según El País (21/01/09)
- Según El País el Gobierno de Aguirre espió al vicealcalde de Gallardón
- Argumentan que ex agentes de la Policía y de la Guardia Civil siguieron a Manuel Cobo
- Los ex agentes encargados de estos seguimientos fueron fichados en septiembre de 2007
- Fueron contratados como "asesores de seguridad", según este diario
- El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, también fue investigado
- González considera "gravísimos" los hechos y a puesto el caso en manos de la Fiscalía
- Esperanza Aguirre ha presentado una denuncia ante el juzgado de guardia
- Granados, responsable de la Consejería de Interior, comparecerá ante la Asamblea
- El Gobierno regional pide respeto para las decisiones tomadas dentro de sus competencias
- La portavoz de Sanidad ha defendido que la norma ha sido rechazada por un defecto trámite
- La OCU pide una nueva ley eststal que elimine ambigüedades y unifique su aplicación
El decreto lo elaboró el Gobierno de Esperanza Aguirre. La justicia da la razón al ministerio de Sanidad que recurrió al considerar que la norma autonómica rebajaba el espíritu de la ley nacional.
El gobierno de la Comunidad de Madrid ha pedido que se investigue un presunto caso de espionaje al vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González. Según publica hoy El País, a González lo habrían espiado con cámara oculta en sus viajes al extranjero.
- Al elaborar el decreto se omitió el informe preceptivo del Consejo de Consumo
- Sanidad, la OCU y nofumadores.org habían interpuesto un recurso contencioso
- La legislación madrileña suavizaba la Ley Antitabaco aprobada por el Congreso
- El fiscal jefe de la Audiencia afirma que no es delito grabar a una persona pública
- El que tiene que actuar, si así lo estima, es el vicepresidente madrileño
- Tampoco ve indicios en la supuesta red de espionaje al servicio de Granados
- No obstante, asegura que si se denuncia con documentación lo investigarán
- El presidente del PP asegura que no pueden "investigar" todo lo que se publica
- Ha hecho estas afirmaciones en una encuentro digital con varios medios
- No ha hecho declaraciones sobre el supuesto espionaje al vicepresidente madrileño
- PSOE e IU pedirán una investigación en la Asamblea madrileña si no hay explicaciones
La vicepresidenta critica al PP por la polémica de la entidad
Solbes considera "muy grave" la situación
El Gobierno no se plantea ninguna intervención en Caja Madrid
La modificación de la ley de cajas de Aguirre ha generado una gran crisis
- La presidenta madrileña ha encargado a los servicios jurídicos que preparen la denuncia
- Ignacio González ha sido espiado en sus viajes al extranjero, según El País
- Según el diario, altos cargos regionales "sospechan" que ha habido complicidades internas
- El consejero madrileño del Interior, Granados, pide a la Fiscalía que abra una investigación
- Niega que tenga que ver con la supuesta red de espionaje a su servicio, que tilda de "novela"
El consejero madrileño de Presidencia, Interior y Justicia, Francisco Granados, ha negado la existencia de una red de ex guardias y ex policías a su servicio para espiar presuntas tramas de corrupción en municipios gobernados por el PSOE, como informa El País. La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, arremete contra el periódico diciendo que cuando el Gobierno reconoce que le va mal por la crisis económica "ataca al PP" (19/01/09).
- El consejero madrileño de Presidencia niega la información publicada en El País
- Según ésta, tiene a su servicio una red que investiga casos de corrupción del PSOE
- Granados asegura que Madrid desarrolla sus competencias de seguridad dentro de la ley
- Aguirre acusa al periódico de "atacar al PP" cuando al Gobienro le va mal por la crisis
- El PSOE dice que si se confirma "sería el caso más grave de corrupción" de la democracia
- La secretaria general del PP se remite al "desmentido tajante" de Aguirre y Granados
- El líder del PP pide que las cajas estén "totalmente alejadas de la política"
- Critica el "espectáculo" dado por la lucha por el poder en estas entidades
- El consejero de presidencia madrileño dice que no puede estar más en desacuerdo
- Blanco exige a Rajoy que pare el enfrentamiento entre Gallardón y Aguirre
- Pablo Abejas ha sido destitudo en favor de Fernando Serrano
- Uno de los representantes del PSOE contradice en su voto la orden de su partido
- La votación respalda las tesis del Ayuntamiento y Miguel Blesa y es contraria a la Comunidad
- Sin embargo, Abejas no se da por destituido al considerar que "no ha sido legal"
- Caja Madrid insiste en que la votación ha sido válida y desautoriza al Gobierno regional
- Este ha abierto expediente a los siete miembros que han votado a favor del cambio
- Las elecciones se regirán por la normativa anterior a la Ley de Cajas
- La ministra de Fomento no ha precisado qué día explicará el caos de Barajas por la nieve
- Ha defendido la actuación de AENA, tanto el día de la nevada como en el conflicto de Iberia
- Ha acusado de Esperanza Aguirre de eludir su responsabilidad en la situación de la aerolínea
- Así, ha recordado que la Comunidad de Madrid participa en Iberia a través de Caja Madrid
- Las sanciones a la compañía podrían alcanzar los 4,5 millones de euros, según la ministra
Los candidatos acuden a la tradicional recepción de la Comunidad de Madrid
- La ministra de Fomento atribuye el caos circulatorio a la falta de coordinación
- Pero cree que se ha actuado con rapidez y "garantizando la seguridad del usuario"
- Álvarez afirma que otros aeropuerto europeos también cierran por la nieve
- Josefina Cruz considera que ha habido un "efecto dominó" en las carreteras madrileñas
- De la Vega anima a aparcar la polémica y resolver los problemas de los ciudadanos
- El Gobierno anuncia que ha puesto todos los medios para normalizar la situación
- El PP pide la comparecencia en el congreso de la ministra de Fomento
- La Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de imprevisión ante el temporal
- José Blanco dice que el caos ha afectado a carreteras de competencia municipal
- La presidenta madrileña dice que "había oído que se parecía más a un desfile de carnaval"
- El vicealcalde, Manuel Cobo, afirma que "los ciudadanos normales estaban encantados"
- Aguirre ha aclarado que no es una opinión propia ya que no ha visto la cabalgata