- Los vulcanólogos recuerdan que los parones temporales son habituales en estos procesos activos
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
David Calvo, uno de los vulcanólogos del Instituto de Volcanología de Canarias (Involcan) que sigue al minuto la erupción del volcán de La Palma, ha explicado en el Telediario de TVE que "el volcán necesita de una recarga probablemente por la falta de aporte de gases del interior del sistema o la escasez de material magmático de forma puntual, pero esto no significa que el proceso haya terminado".
Foto: AFP / DESIREE MARTIN
Los científicos, sobre el terreno y en el laboratorio, trabajan infatigables paramonitorizar minuto a minuto el comportamiento del volcán en erupción en La Palma.
Foto: REUTERS/Nacho Doce
Después de pasar unas horas casi sin actividad durante la mañana de este lunes, el volcán vuelve a emitir una densa columna de humo en Cumbre Vieja y la lava sale de nuevo por el cono principal. Un proceso que los expertos consideran "normal" en este tipo de erupciones.
- Los habitantes del Valle de Aridane intentan continuar con la rutina diaria, conviviendo con la erupción
- Su mayor temor es que se abran nuevas bocas y el río de lava desvíe su actual curso
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
La Palma, semana 1 después de la erupción: la desesperanza hace mella entre los casi 6.000 evacuados
- El estupor de los primeros momentos ha dado paso a que los más afectados comiencen a "aterrizar en la realidad"
- "Muchos han visto imágenes en directo de su casa arrasada por la lava", cuentan los psicólogos que los atienden
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
- Centenares de visitantes acuden diariamente a contemplar la erupción en Cumbre Vieja
- Son conscientes del daño que está provocando, pero creen que se puede admirar "con respeto"
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
Volar a una isla en erupción: "Hemos dudado mucho si venir o no por respeto a la población afectada"
- Periodistas, técnicos, científicos, turistas y palmeros han viajado en el único vuelo directo del día desde Madrid
- Después, las compañías han suspedido temporalmente las operaciones con la isla debido a la nube volcánica
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
- Las Canarias son el único territorio español con peligrosidad volcánica, especialmente las islas occidentales
- Existen otras áreas, aunque únicamente en Olot y en Ciudad Real se habrían producido erupciones en los últimos 13.000 años
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
- La llegada de polvo y ceniza de las últimas horas ha provocado que la mayor parte de ellos pare de manera preventiva
- Es la joya de la corona de la astronomía española, y también uno de los observatorios más importantes a nivel mundial
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
- Contar con un plan de autoprotección es una manera de sentirse más seguro ante una situación de descontrol
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
- Cumbre Vieja está generando una avalancha de datos que representan un tesoro para la comunidad científica
- Algo que no impide que los investigadores se muestren solidarios con los daños que causa a la población palmera
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
El volcán de La Palma ha aumentado su emisión de lava en las últimas horas, con una erupción más explosiva e intensa.
"Se confirma que estamos en una fase explosiva intensa, se han sucedido las explosiones, hay una columna encima del cono principal y una emisión importante de lava en las últimas horas", ha explicado en La Hora de La 1 Carmen López, directora del Observatorio Geofísico Nacional. "Cuando más lava emita, dependiendo de la viscosidad, hay más probabilidad de que pueda llegar al mar. Pero el estilo eruptivo ha cambiado casi hora a hora".
No obstante, López ha advertido de que "hay que esperar a ver cuánto dura esta fase, hemos vivido una fase explosiva intensa hace unos días y duró unas horas".
La directora del Observatorio ha añadido que no hay más sismicidad y los datos de inclinación del terreno son estables.
EFE/Carlos de Saá
El buque de investigación ‘Ramón Margalef’ del Instituto Español de Oceanografía salió ayer de Vigo y viaja ya hacia la isla de La Palma para realizar un estudio exhaustivo de los cambios que se van a producir, sobre todo, en los fondos marinos de la isla. "La idea es tener el máximo conocimiento de cómo es el proceso eruptivo para predecir los efectos en el futuro. […] La parte positiva [de la erupción] es que vamos a aumentar en gran medida el conocimiento de los volcanes”, ha asegurado Juan Tomás Vázquez, uno de los integrantes de la expedición, en 14 horas.
- La erupción cuenta ya con nueve puntos de emisión magmática, y los geólogos creen que esta cifra seguirá variando
- Se trata de un fenómeno habitual en los procesos estrombolianos, aunque supone "un peligro añadido"
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
El despertar volcánico de La Palma, 50 años después
De los enjambres sísmicos a los ríos de lava de la Cumbre Vieja: repasamos la actividad geológica en la isla canaria de La Palma en los últimos días y en los últimos siglos | Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco,ha asegurado en el Canal 24 Horas que"las crónicas nos dicen que en las erupciones históricas de Canarias se suelen abrir varias fisuras, con varios centros emisores dentro de esas fisuras, por lo que no es algo descartable"que se produzcan más. Blanco se ha referido así a la nueva boca eruptiva que surgió en las cercanías del pueblo de Tacande, en El Paso, lo que ha obligado a ampliar las evacuaciones. "De hecho, el comité científico así lo dijo, que era posible que en las fisuras en las que están trabajando ahora mismo se puedan abrir nuevos centros emisores", ha añadido esta geóloga.
- Los piroclastos y la emisión de gases podrían suponer un problema, aunque hay que estar "muy cerca"
- Los expertos consideran improbable la contaminación del agua de consumo o que se produza lluvia ácida
- Sigue la erupción del volcán de La Palma en directo
Dependiendo de su forma, los geólogos distinguen seis tipos de volcanes. España se encuentra entre los países del mundo donde podemos ver más ejemplos de todas sus variantes. El de Cumbre Vieja se encuentra entre los más comunes, son los 'estratovolcanes'. Tienen un cono muy pronunciado y la caída de su lava durante estos días podría llegar a modificar la forma de La Palma.
- De momento, es imposible saberlo, aunque en las próximas horas surgirán indicadores con las primeras pistas
- El más importante de ellos serán las emisiones de dióxido de azufre del volcán