La jugadora de la selección española y del club Tigres de México, Jenni Hermoso, es una de las tres mejores jugadores del 2022/2023 según la FIFA y candidata a llevarse el premio 'The Best'.
Hermoso se ha mostrada ilusionada por este evento. "nervios de poder vivir este momento. Y por qué no ganarlo. Una vez que estas aquí sobre todo disfrutarlo, porque el momento lo merece".
Y ha afirmado que de ganarlo, se lo dedicaría a quienes le han apoyado en su día, a su familia y "a los que no porque me han hecho más fuerte" concluía.
Ha hablado también del gran nivel del fútbol español justificado con que dos de las tres candidatas sean españolas. "Significa que se están haciendo bien las cosas en España".
Y de su segundo capítulo en el fútbol mexicano, ahora en el club Tigres en México.
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, ha hablado en la alfombra roja de la gala de los premios The Best de la FIFA a los mejores del fútbol del año pasado 2023. Preguntado por la forma de motivar a sus jugadores para seguir peleando por más títulos, ha dicho que "un jugador quiere ganar, no hay que hacer nada especial".
"Se le prohíbe participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol por un período de tres años por haberse comportado de manera contraria a los principios consagrados en el artículo 13 del Código Disciplinario", informó la propia FIFA mediante un comunicado de prensa.
De momento, 25 jugadores lesionados en esta ventana. Además de Gavi, Oyarzábal, que estará 1 mes de baja. El Real Madrid ha perdido a Vinicius y Camavinga, que no volverán a jugar hasta 2024. Muriqi del Mallorca y Mandi del Villarreal, con lesiones musculares, también regresan lesionados.
Foto: El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, entre el el príncipe de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, y su ministro de Deportes, Abdul Aziz bin Turki Al-Faisal
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha inhabilitado a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, para ejercer, según indican "cualquier actividad relacionada con el fútbol" durante tres años "tanto en el ámbito nacional como internacional". La decisión se ha notificado a Rubiales quien, según indica el propio comunicado de la FIFA "dispone de diez días para solicitar la decisión fundamentada en caso de que se solicite".
Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, considera que lo ocurrido con Jenni Hermoso es un hito "en un ámbito muy importante, especialmente machista y cerrado", aunque lamenta que, como ocurrió con otras mujeres como Ana Orantes o la víctima de ‘La Manada’, no haya sido para el bien de ella. Rosell ha indicado también en Las Mañanas de RNE que, durante su discurso, Rubiales siguió los pasos de muchos presuntos agresores sexuales, indica, victimizándose, ridiculizando a la víctima e insinuando que esta miente, y considera que se ha demostrado que para saltarse el consentimiento de las mujeres, no es necesario usar la violencia: “Cómo va a haber consentimiento en la sorpresa”, ha cuestionado.
Tras la suspensión anunciada por la FIFA a Luis Rubiales (presidente de la RFEF) durante 90 días y la petición del Consejo Superior de Deportes al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para llevar a cabo una sanción contra él, Las mañanas de RNE pregunta a Javier Arroyo, profesor de Derecho procesal y director del máster en Derecho Deportivo Europeo en la Universidad Rey Juan Carlos, cuáles son los posibles escenarios que se puede encontrar el presidente de la RFEF. Sobre la decisión de la FIFA, indica que se trata de "una medida sencillamente provisional", puesto que una vez tramitada se dictará una resolución susceptible de ser recurrida y tendrá cabida una impugnación después del pronunciamiento de los órganos FIFA: "Estamos viendo que la justicia deportiva es extraordinariamente hábil y rápida".
A su juicio, indica que la tramitación no será muy larga y que el organismo internacional de fútbol ha otorgado un tiempo suficiente "como para evaluar bien el expediente, poder escuchar a los implicados, poder analizar las pruebas y tomar las decisiones". Un proceso que se ha visto acelerado, según él, debido a la alarma social generada tras el beso de Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Respecto a la decisión del Consejo Superior de Deportes, Arroyo explica que la Ley del deporte permite adoptar la suspensión de la presidencia como medida cautelar cuando exista una infracción "muy grave" en su reglamento, que atente a la legitimidad o el decoro deportivo. Como conclusión, el profesor de Derecho procesal añade: "Yo entiendo que por un lado está la regulación nacional a los efectos de ocupar cargos a nivel nacional y, por otro lado, la regulación de FIFA que trasciende el ámbito nacional y le impediría representar o trabajar en determinados ámbitos que excediesen de la propia Federación española."