Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Llevan en la tierra 400 millones de años y ahora están a punto de desaparecer...Son los llamados cangrejos herradura, muy solicitados como cebo y desde hace unas décadas también por su sangre azul... Es la única fuente natural conocida de amebocitos lisados... Una mina para la industria farmaceútica: Ricardo Aguilar Director de Investigación de Oceana Sirve para detectar toxinas, sobre todo toxinas bacterianas. Por ejemplo, para vacunas, para sueros intravenosos. Se suele utilizar también en insulina. Se capturan en la costas de India, Tailandia y Vietnam... También en la costa este de Estados Unidos. Esto es la bahía de Delaware. Los expertos de la zona están preocupados ((RESPIRO)) creen que este afán por extraer su sangre puede acabar con la especie. La idea es extraer una parte para luego devolverles al mar, la realidad es que muchos no sobreviven... Ricardo Aguilar Director de Investigación de Oceana Se calcula que mueren más de un 10% de los cangrejos que se capturan. Lo que ocurre es que no se sabe cuántos de ellos mueren a posteriori ya que tienen un comportamiento más aletargado, ponen menos huevos... La desaparición de los cangrejos herradura afecta a todo el ecosistema. Sus huevos son alimento fundamental para las aves migratorias. Sin embargo, cada vez son menos... ((RESPIRO)) "hemos llegado a ver 100.000 huevos, ahora tenemos 10.000", se lamenta este investigador. Los expertos sugieren poner más recursos para conseguir los tan valiosos amebocitos lisados de forma artificial... Sin necesidad de acabar con estos animales milenarios. ((FIN))

Eliminar la hepatitis de aquí al año 2030 es el objetivo de la Organización Mundial de la Salud. Una meta tan ambiciosa como posible, gracias a la eficacia de los nuevos fármacos para tratar la enfermedad. Y España es uno de los países que parten en mejor situación para conseguirlo, al menos en el caso de la hepatitis C.

En Alcocer buscan farmacéutico. En este municipio de La Baja Alcarria, en Guadalajara, entre los embalses de Buendía y Entrepeñas, Sagrario de San Andrés, la titular de la única farmacia del municipio,  nos cuenta que está a punto de jubilarse y no hay nadie interesado en quedarse con el negocio.

Las últimas vacunas que han llegado a nuestra cartera sanitaria son las de ARN mensajero. Conocidas por todos por el coronavirus, funcionan enseñándole a nuestro organismo como reconocer o combatir un determinado virus o célula dañina. El punto de mira está ahora en usar esta tecnología "revolucionaria" contra el cáncer. Moderna ya desarrolla una vacuna para el melanoma en pacientes con inmunoterapia.

Foto: Getty