Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La mitad de los pacientes con medicación no cumple las pautas que les prescriben los médicos. ¿Los motivos? La falta de comprensión del tratamiento, el temor a los efectos secundarios o el olvido. En este caso son, sobre todo, personas mayores. La tecnología puede ser una aliada para controlarlo.

Foto: Getty

  • Guillermo Martín, alias farmaenfurecida en redes sociales, presenta su nuevo libro Consulte a su farmacéutico
  • “La gente piensa que cuento anécdotas rarísimas. Pero, es el día a día de las farmacias españolas”, afirma el farmacéutico en El nocturno de las 3
  • Si quieres explorar otras noticias científicas, no dejes explorar la web de Ciencia y futuro de RTVE

Desde que comenzó la vacunación a finales de 2020, han caducado cientos de millones de dosis en todo el mundo, sobre todo en países ricos. En España se han pasado de fecha casi 14 millones.  Nuestro país ha recibido 206 millones de dosis, pero tiene que recibir 75 millones más. Con el 93% de la población con pauta vacunal completa, es posible que acaben sobrando muchas. Los ministerios de Sanidad europeos están negociando con las farmacéuticas para ajustar cantidades y ritmos de entrega.

Estos días en las farmacias faltan algunos medicamentos entre ellos antibióticos y fármacos para la diabetes. Se han juntado varias causas: ha aumentado la demanda porque se han adelantado algunos virus, pero también escasea el cartón y papel para empaquetar los fármacos. En la mayoría de los casos, se pueden encontrar alternativas.

Foto: Getty

Hasta ahora, el alzhéimer era imparable. Una vez que empezaba, su progresión no se podía dominar. La medicación que existía era paliativa solamente, peroacaba de ver la luz un fármaco que ha logrado reducir un 27% el deterioro cognitivo en pacientes en fases iniciales. ¡Algo insólito y muy esperanzador!

Nos lo cuenta el Dr. Juan Fortea, coordinador del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología.