- Se encarecieron los alimentos procesados, el alcohol y el tabaco
- Los precios se incrementaron en abril un 8,1% en la Unión Europea
- España fue el país con mayor desempleo de toda la UE, con un 12,8%, seguida de Grecia (10,9%) e Italia (7,8%)
- El paro juvenil alcanzó un 29,5% en nuestro país, la cifra más alta de los Veintisiete
- La Unión Europea se expandió tres décimas de enero a marzo, con el mismo ritmo interanual (1,3%)
- Alemania se estanca, mientras que Italia y España se expanden un 0,5%
- La deuda pública de España acabó en el 113,2% del PIB y el déficit, en el 4,8% en 2022
- La media de la eurozona fue de un endeudamiento del 91,6% y un déficit del 3,6%, según Eurostat
- Eurostat destaca que los alimentos aceleran su subida y se han encarecido un 14,7% interanual
- España tiene un diferencial de precios favorable de 3,8 puntos respecto a la media comunitaria
- España cerró el mes de febrero como el tercer país con menos inflación tanto de la eurozona como de la Unión Europea
- La tasa de inflación interanual de la zona euro acumula cuatro meses consecutivos de desaceleración
- El crecimiento es una décima menor que lo estimado inicialmente por Eurostat en ambas zonas
- El empleo crece un 1,5% interanual en la eurozona de octubre a diciembre
- España también lidera el paro juvenil con una tasa del 29,6%, mientras que el promedio comunitario es del 14,4%.
- En el conjunto de la UE hay 13,2 millones de desempleados en enero, según Eurostat
- Por su parte, la inflación subyacente se ha mantenido estable en el 5,2%
- Aunque España ha repuntado hasta el 5,8%, junto a Luxemburgo es el país de la zona euro con la tasa más baja
- El PIB de la zona euro avanzó un 0,1% en el cuarto trimestre, según Eurostat
- España crece un 0,2%, mientras que Francia lo hace en un 0,1%, Alemania e Italia retroceden
- Los precios subieron en España un 5,5% en diciembre y en la eurozona, un 9,2%
- En el conjunto de la UE, la inflación cerró el año pasado en el 10,4%
- El desempleo en la UE también se mantiene en su nivel más bajo del 6%
- España tiene la tasa más elevada con un 12,4% de parados
- Según los datos de Eurostat, la inflación española en tasa armonizada fue la más baja, con el 5,6%
- La energía fue el producto con mayor incremento respeto a diciembre de 2021, con un aumento del 25,7%
- España registra el menor avance interanual de los precios con el 6,7%
- La inflación subyacente sigue en su máximo histórico del 5% en el área del euro
- El desempleo en la UE desciende hasta el 6%, menor nivel entre los Veintisiete
- España tiene la tasa más alta de paro (12,5%) y de paro juvenil (32,3%)
- La inflación subyacente se coloca en el 6,6%
- España tiene el IPC armonizado más bajo con una tasa del 6,6%
- Los precios en la UE también siguen desbocados y la tasa se sitúa en el 11,5%
- La inflación subyacente marca máximos en el 5% interanual, según Eurostat
- El PIB de los Veintisiete y de la zona euro experimenta su menor crecimiento desde el inicio de 2021
- El ritmo de creación de empleo baja a la mitad, entre abril y junio fue del 0,4%
- El desempleo en el conjunto de la UE sigue en el 6%
- España lidera el paro con una tasa del 12,7% en septiembre