Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El ministro de Justicia ha sido entrevistado "En Días Como Hoy" de RNE
  • Aboga por un gran acuerdo social sobre Justicia con partidos y asociaciones judiciales
  • El Gobierno espera un informe de la A.tributaria para personarse o no en el caso Gürtel
  • Acusa de "demagogia" al PP por sus críticas al derecho a mentir de los acusados
  • Defiende la jurisdicción universal pero "utilizada con prudencia" 
  • Alejandro Fred Deda, otro de los presuntos asaltantes, estaba en la prisión de Madrid VII
  • Un funcionario ejecutó un mandamiento de libertad por una causa intruida contra él
  • Posteriormente se advirtió que tenía otras causas pendientes, entre ellas el robo a Moreno
  • Pocos días después de su liberación fue arrestado de nuevo por la policía

Una de la dirección general de la Policía y dos judiciales. El Tribunal Superior de Madrid apunta a la responsabilidad de los agentes que custodiaban al preso y remite el caso al juzgado de Alcobendas que decretó su libertad por otro delito.

  • Representantes de los jueces han participado en "Los Desayunos de TVE"
  • Dicen que el caso Tirado no ha sido el desencadenante de las movilizaciones
  • Niegan reivindicaciones salariales y critican que se les quiera presentar como insolidarios
  • Creen que ante algunas tragedias que conmocionan a la opinión pública "falta racionalidad"
  • Bermejo asegura que "plantear este órdago al Estado es impropio"

Un año después de la desaparición de la niña Mari Luz Cortés, que se cumple hoy día 13 de enero, el sumario no ha aportado pruebas significativas al caso después de que el pasado jueves el Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva notificara el alzamiento del secreto de sumario.

Los vocales de extracción judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han impuesto hoy su mayoría y han confirmado la multa de 1.500 euros que le fue impuesta al juez de Sevilla Rafael Tirado hace tres meses por el anterior Consejo por su actuación en el caso de la niña Mari Luz Cortés.