- El juez sevillano asegura que el caso de Mari Luz no exigía un trato preferente
- El Tribunal Supremo pide al CGPJ tres años de suspensión a Tirado
- Tirado considera que no existe responsabilidad disciplinaria alguna por su parte
- Según el juez la "ineficiencia" ha sido de la secretaria judicial
- El Ministro de Justicia cree que la multa de 1.500 euros es escasa
- El ministro de Justicia ha sido entrevistado en Los Desayunos de TVE
- Fernández Bermejo insiste en que la sanción a Tirado le pareció "muy escasa"
- La sanción a la secretaria judicial, de dos años de inhabilitación: "es la que corresponde"
- Bermejo ha afirmado que la crisis ya se nota en los juzgados de lo mercantil
- No ha entrado en si Garzón es o no competente en investigar las desapariciones de la Guerra Civil
Los secretarios judiciales acusan al Ministerio de Justicia de haber utilizado a la secretaria del Juez Tirado como chivo expiatorio, para ocultar las carencias de la Administración de Justicia.
En los próximos días sabremos si hay sanción para la secretaria judicial que trabajaba con el juez Tirado, el que no ejecutó una condena anterior contra el presunto asesino de la niña Mari Luz.
Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, se ha reunido con Zapatero. Le ha entregado más de dos millones de firmas para que se endurezcan las penas a los pederastas y ha pedido que el juez Rafael Tirado pague por el error cometido.(30/09/08)
La fiscalía ha recurrido la multa de 1.500 euros que le puso al juez Rafael Tirado, del caso Mari Luz, el Consejo del Poder Judicial . El fiscal pide que le suspenda por tres años porque considera una falta muy grave de desatención que este juez no ejecutase la sentencia condenatoria para Santiago del Valle por abusar de su propia hija, antes de que presuntamente matase a la niña de Huelva, Mari Luz Cortés.
El juez de Sevilla que llevó el caso de la niña Mari Luz, Rafael Tirado, podría ser apartado de la carrera judicial al calificar la Fiscalía General del Estado su falta como muy grave.(02/09/08)
- Fue condenado por un delito de violación que no cometió
- La consejera de Justicia, Evangelina Naranjo, ha pedido disculpas
- Ricardi había solicitado una disculpa pública de las autoridades
Rafael Ricardi lamenta que nadie le haya llamado para pedirle perdón tras pasar 13 años en la cárcel por un delito que no cometió
"Esta Mañana" repasa el caso de Rafael Ricardi y el error judicial que el mantuvo 13 años en la cárcel
- Fue condenado por un delito de violación que no cometió
- Ricardi dice estar listo para "una nueva vida"
- Rafael Ricardi está, de momento, en libertad condicional
- Para su exculpación total ha de pronunciarse el Supremo
El Tribunal de Estrasburgo ha condenado a España por el caso del ex juez Javier Gómez de Liaño y ha dicho que éste no tuvo un juicio imparcial.(22/07/08)
- El Tribunal considera que se vulneró el derecho a un tribunal independiente e imparcial
- España deberá pagar 5.000 euros por "daños morales"
- Gómez de Liaño fue condenado por un delito de continuada prevaricación en 1999
- El Gobierno de Aznar le indultó en el año 2000
- Liaño afirma sentirse satisfecho con el fallo del Tribunal
- La petición se envió a un tribunal que le condenó por amenazas, no por sus atentados
- La condena por amenazas no incluye reparaciones a las víctimas
- El error no tendrá consecuencias, ya que ha sido reenviado a la sala correcta
Ricardi pasa trece años en la cárcel por una violación que no cometió
Centenares de personas se han manifestado en Sevilla convocados por la familia de Mari Luz Cortés con el lema "Por una justicia justa". Piden que se aparte al juez Rafael Tirado de la carrera judicial por no ejecutar la sentencia condenatoria que tenía Santiago del Valle antes de asesinar presuntamente a Mari Luz. La decisión del Poder Judicial se podría retrasar hasta después del verano.
Caso 'Mari Luz', varios centenares de personas concentrados en los juzgados de Sevilla
El padre de Mari Luz explica a la prensa los compromisos adquiridos por el presidente del Gobierno.
El padre de la pequeña asesinada en Huelva pide al presidente un incremento en las penas para los pederastas.