Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha valorado positivamente la "moderada" caída del PIB del 0,1% en 2010 y ha señalado que se han cumplido las previsiones de déficit del Gobierno. La titular de Economía añade: "Este hecho debe servir para otorgar mayor credibilidad a nuestras previsiones para 2011" 801/03/11).

La ministra de Economía, Elena Salgado, ha contestado a la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, que vive en el limbo de la "mezquindad" de "cuanto peor mejor" y que el PP solo tiene una idea fija "llegar a la Moncloa, a cualquier precio". En la sesión de control en el Congreso, Sáenz de Santamaría ha acusado a la vicepresidenta económica de no tener criterio y de que "le falta modelo productivo y le sobran prejuicios". También ha añadido que el Gobierno ha sido "el más eficaz en llevarse la contraria" (23/02/11).

El decreto para reforzar el sistema financiero que ha aprobado el Gobierno dice que tendrán de plazo hasta septiembre para cumplirlas. Pero prevé que, excepcionalmente, ese plazo podría amplirse hasta marzo de 2012 para salir a Bolsa. El Gobierno asegura que tiene apoyos parlamentarios suficientes para sacar adelante el decreto.

El día previsto, en principio, para la aprobación del Plan para reforzar el Sistema Financiero. Y eso a pesar de las palabras de ayer de Rajoy en las que cuestionaba parte de esa reforma.

La vicepresidenta económica del Gobierno español, Elena Salgado, y el actual director gerente del Fondo Monetario Internacional han exculpado a Rodrigo Rato de los fallos reconocidos por el propio FMI en la detección de la crisis que se avecinaba.

Las autonomías han reclamado el mismo trato que Cataluña, a la que el Gobierno ha permitido refinanciar parte de su endeudamiento. El Ministerio de Economía ha dicho que no hay privilegios y que las condiciones son iguales para todas.

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, ha defendido en RNE que en España hay flexibilidad para modificar salarios en situaciones de crisis económica.