Neymar se posiciona a favor de las protestas ciudadanas de Brasil
- "Quiero un Brasil más justo, más seguro, más sano y más honesto"
- El astro de la 'canarinha' asegura que jugará inspirado por ellas
Varias decenas de miles de personas han vuelto este martes a lanzarse a las calles de ciudades como Sao Paulo y Río de Janeiro para protestar por el alza del valor del transporte, criticar la corrupción y reclamar mejores servicios públicos, pocas horas después de las multitudinarias protestas que tuvieron lugar en la jornada del lunes.
A pesar de que la protesta, de nuevo, ha vuelto a iniciarse con carácter pacífico, un grupo de manifestantes ha atacado el edificio de la alcaldía de Sao Paulo, provocando que la guardia municipal se refugiase dentro del edificio.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ha dicho que "la voz de la calle tiene que ser escuchada" y que las multitudes que han salido a protestar en demandas de mejores servicios han "enviado un mensaje directo a los gobernantes".
En Portugal ha estado de visita estos días la presidenta de Brasil, Dilma Rouseff, quien ha comentado que está muy preocupada por el desempleo en Europa. Rouseff se ha ofrecido a ser un socio solidario de Portugal y han acordado impulsar las inversiones y la cooperación en energía, tecnologías y cultura.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, inauguró este sábado el estadio Nacional de Brasilia, una de las sedes del Mundial de fútbol de 2014 y que albergará la apertura de la Copa Confederaciones el próximo 15 de junio. La mandataria dio un puntapié a un balón en el círculo central del campo, en compañía del gobernador del Distrito Federal de Brasilia, Agnelo Queiroz, y cuatro niños y después posó para los fotógrafos con un grupo de obreros. En un discurso en la tribuna de honor, Rousseff elogió la "calidad, modernidad y belleza" de las instalaciones del estadio Nacional y del resto de los recintos deportivos que se usarán en el Mundial.
Nicolás Maduro llega a Brasil, la última parada en su gira por los países del Mercosur. El objetivo de este viaje, su primero como presidente, es fortalecer los lazos de Venezuela con sus princiaples socios comerciales. En Argentina ha firmado un acuerdo para intercambiar gas por alimentos.
Brasil ha vivido este fin de semana una pesadilla por la muerte de 233 personas, en su mayoría jóvenes universitarios, en un incendio que arrasó de madrugada la discoteca Kiss de la ciudad de Santa María, la peor tragedia de este tipo en el país en más de medio siglo.
La banda Gurizada Fandangueira, supuesta causante del incendio, podría ser acusada de homicidio imprudente, según uno de los responsables de la investigación, el comisario Sandro Meinerz.
La presidenta del país, Dilma Rousseff, ha vuelto precipitadamente desde Chile para visitar el lugar.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se ha reunido con el rey de España, Juan Carlos I, en visita oficial, tras la Cumbre Iberoamericana del pasado fin de semana en Cádiz. El monarca ha invitado a las empresas cariocas a invertir en España. Por su parte, Rousseff ha reconocido la austeridad como mecanismo para salir de la crisis, siempre que se tenga en cuenta la importancia de apostar por el crecimiento.
El presidente del gobierno ha asegurado este lunes que lo peor de la crisis del euro ha pasado, aunque también ha dicho que aún quedan momentos difíciles. Rajoy se ha expresado así tras que la cumbre bilateral entre España y Brasil, centrada en la situación económica de la zona euro. La presidenta brasileña ha dicho que su país está dispuesto a ayudar.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, analizan en Madrid las relaciones entre los dos países y tratan de buscar soluciones a la crisis, con las posibilidades de negocio en ese país latinoamericano. Antonio del Corro, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Brasil-España, destaca el plan de fomento que está llevando a cabo el gobienro brasileño (19/11/12).
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido a su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, en la Moncloa este lunes para presidir la cumbre bilateral entre ambos países que analizará las relaciones y la forma en que Latinoamérica puede contribuir a la salida de la crisis del euro. Rousseff ha llegado a las 10.30 horas a la sede de la Presidencia del Gobierno y ha sido recibida por Rajoy al pie del vehículo en el que viajaba para, posteriormente, escuchar los himnos nacionales de ambos países, informa Efe. Rajoy y la presidenta brasileña han pasado después revista a las tropas que les rendían honores y han saludado a sus respectivas delegaciones. Asisten a la cumbre los ministros de Asuntos Exteriores y Educación de ambos países, además del titular de Ciencia y Tecnología brasileño. Rajoy y Rousseff y sus ministros se han dirigido después a las dependencias en las que se celebrarán las reuniones, en las que la crisis económica va a ser uno de los ejes de análisis.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff mantendrán hoy en Madrid su primera cumbre bilateral. Los dos mandatarios analizarán la marcha de las relaciones entre ambos países, las inversiones españolas en Brasil y la crisis de la eurozona. Rajoy y Rousseff se reunen después de coincidir, el viernes y el sábado, en la vigésimo segunda cumbre Iberoamericana que se ha celebrado en Cádiz.