Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Comienza el diálogo entre Gobierno y sindicatos con el objetivo de evitar una huelga general / Un paquete bomba estalla en EE.UU. / Violencia en México relacionada con el narcotráfico / Reino Unido eleva su alerta terrorista en aeropuertos / Messi habla para TVE dos días antes de anunciarse quién logra el Balón de Oro.

El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha dicho que si no hay cambios en las políticas económicas y sociales del Gobierno mal se puede desarrollar cualquier proceso de diálogo social que pueda conducir al éxito.

El Gobierno retoma este viernes el diálogo social en una reunión con los sindicatos, en la que se abordarán las políticas activas de empleo y las mejoras formativas para los trabajadores. Aunque es la primera reunión desde la toma de posesión del nuevo ministro de Trabajo, Valeriano Gómez no asistirá al encuentro. En su lugar, acudirá la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez. Por parte de los sindicatos irán los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, que ya han advertido de que es difícil volver a hablar si el Ejecutivo no cambia su política económica y laboral.

Este martes toman posesión los nuevos altos cargos del Ministerio de Trabajo. Uno de ellos, la nueva secretaria de Estado de Empleo, Luz Rodríguez, se tendrá que enfrentar esta semana a los datos de paro de octubre, que según las previsiones no van a ser buenos.

Otro de los asuntos sobre el que tendrá que ponerse manos a la obra la nueva secretaria de Empleo será el maltrecho diálogo social. A él se ha referido el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, quien asegura que la huelga general ha hecho mella. "El diálogo social está resentido", afirma (02/11/10).