- Kim Ki Nam se convirtió en el mayor ideólogo de la propaganda norcoreana
- Kim Jong-Un lo ha definido en su entierro como "un veterano revolucionario inmensamente fiel al país"
En Corea del Norte ha muerto Kim Ki Nam, el mayor propagandista norcoreano durante más de 50 años. Empezó bajo el gobierno de Kim Il-Sung, padre fundador de Corea del Norte, y se retiró en 2017. En los últimos años, destacó por su papel en la consolidación de Kim Jong-Il en el gobierno. Fue relevado por Kim Yo-Yong, la hermana del actual presidente norcoreano.
FOTO: KCNA / Reuters
Kim Ki-nam, más conocido por los medios surcoreanos como el “Goebbels norcoreano”, ha fallecido a la edad de 94 años. Fue el jefe de la propaganda de Corea del Norte y se encargó de llevar el culto al líder hasta el extremo.
Comenzó a despuntar en el partido cuando fue nombrado subdirector del Departamento de Propaganda y Agitación de Pyongyang en 1966. En 1989 comenzó a trabajar bajo el mando directo de la dinastía de los Kim y así se mantuvo hasta 2017 cuando se retiró.
Fue una de las pocas personas que acompañaron al féretro de Kim Jong-il. Su trabajo lo heredó Kim Yo-jong, la hermana de Kim Jong-un, quien en varias ocasiones se la ha relacionado como la posible sucesora del actual líder supremo de Corea del Norte. Aunque en teoría eso es algo que le tocaría a su sobrina, la hija del actual líder.
- Estados Unidos, Australia y Japón han acordado un nuevo sistema de misiles aéreos en red
- El presidente estadounidense y el primer ministro japonés se han reunido en la Casa Blanca
- Blinken se encuentra en la capital surcoreana para participar en la Cumbre para la Democracia que se inaugura este lunes
- Las autoridades japonesas han notificado que un misil habría caído al agua fuera de la Zona Económica Exclusiva (EEZ) nipona
- Podría incrementar el alcance y precisión potenciales de ese tipo de armas norcoreanas
- En la víspera, las fuerzas surcoreanas detectaron lanzamientos de cohetes hacia el mar Amarillo
- El hecho de que vuelen a baja altura y gocen de maniobrabilidad los convierte en una arma difícil de interceptar
- Al ensayo del martes se suman los test con misiles de crucero Pulhwasal-3-31 los pasados 24 y 28 de enero
- Dirigió el organismo entre 1998 y 2019 y hablaba con fluidez inglés, alemán y ruso
- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha visitado el féretro junto a otros altos cargos del Partido de los Trabajadores
- Corea del Sur y Corea del Norte poseen agendas políticas incompatibles
- "La reunificación pacífica está cada vez más descartada", según los analistas
Corea del Norte ha informado a través de su agencia de noticias que la Academia de Ciencias de la Defensa Nacional ha realizado, con éxito, una importante prueba del dron nuclear "Haeil", en aguas del Mar Oriental. Un sistema que, según Pionyang, puede navegar por debajo del agua 1.000 kilómetros durante 71 horas y provocar un "tsunami radioactivo". De ahí su nombre que significa tsunami.
Se ensayó con él por primera vez en marzo de 2023. Ahora su tercera prueba ha disparado las dudas de hasta que punto Corea del Norte estaría preparada ante un posible ataque contra Estados Unidos, Corea del Sur o Japón, a los que critica de estar realizando maniobras conjuntas que ponen en riesgo, en su opinión, su seguridad nacional. Intención que estos países siempre han negado. Un nuevo capítulo que deja claro que la tensión en la zona no disminuye.
- Se trata de la primera tanda de sanciones a barcos en unos ocho años
- Las penalizaciones también incluyen a cinco individuos y entidades involucradas en transferencias ilegales
- El líder norcoreano ha reclamado revisar la Carta Magna para incluir que no cabe "reconciliación" con el Sur
- Seúl ha advertido que "castigará con mucha más dureza" a Pionyang en caso de ataque
- Corea del Norte habría lanzado más de 200 proyectiles de artillería en la costa oeste de la península coreana
- La isla de Yeonpyeong se sitúa a unos 115 kilómetros al oeste de Seúl y a solo 10 km de las costas norcoreanas
¿Se puede escapar de Corea del Norte, el país más cerrado y controlado del mundo? Hay gente que se juega la vida para lograrlo y lo consigue. Jo Eun-Sil es una joven que huyó de Pyonyang escondida en un coche y que nos cuenta cómo es la vida bajo el régimen de Kim Jong Un.
- Pionyang puso en órbita su primer satélite el pasado mes de noviembre
- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha destacado la importancia de fortalecer las capacidades militares del país
Corea del Norte ha vuelto a realizar una nueva prueba militar, lanzando en tan solo 24 horas dos misiles balísticos. Uno de ellos es el Hwasong-18, el más grande y sofisticado de su arsenal, capaz de usar combustible sólido, que lo hace más difícil de detectar y que es capaz de alcanzar a EE. UU. y prácticamente cualquier punto del planeta menos algunas zonas de Suramérica.
Según han informado, el primer misil intercontinental ha volado en un ángulo elevado a una distancia de 1.000 kilómetros, mientras que el de corto alcance, voló unos 570 km.
Washington, Tokio y Seúl, ya han condenado estos lanzamientos y han anunciado un nuevo paso en la colaboración de defensa de los tres países. Compartirán por primera vez información sobre misiles a tiempo real y de forma simultánea.
- Las tres partes han decidido también establecer un plan plurianual para realizar ejercicios militares trilaterales a partir de 2024
- El régimen norcoreano ha confirmado que el misil lanzado el lunes era una "advertencia" a Washington y sus aliados
- Fuentes en Seúl alertaron en días pasados de preparativos detectados para lanzar un arma de este tipo
- Esta duración de vuelo -sobrepasando la hora- coincide con anteriores lanzamientos norcoreanos de ICBM
- Se produce una semana después de que Corea del Norte asegurara haber puesto en órbita su propio satélite de este tipo
- Ha sido lanzado desde la base de la Fuerza Espacial Vandenberg de California
La Policía detiene en Madrid a Cao de Benós, colaborador de Corea del Norte, por un delito de estafa
- Realizaba conferencias sobre criptomonedas en el país asiático, ayudando al régimen a evadir sanciones económicas
- Su localización comenzó a mediados de octubre, cuando los agentes recibieron información por parte de Interpol