- “Son sofisticados y están tremendamente financiados”, según Hagel
- Washington se negó a pagar el rescate del periodista secuestrado en Siria
- El Pentágono redobla sus ataques a posiciones yihadistas en Irak
- Italia y Alemania se unen a Francia para armar a los kurdos
- "El Estado Islámico debe ser detenido" afirma Alemania
- Matteo Renzi se encuentra en Bagdad para reunirse con líderes políticos iraquíes
- EEUU realiza 14 bombardeos más en Irak cerca de la presa de Mosul
- Han tomado el control de la carretera oeste de la localidad
- La ciudad fue tomada por los yihadistas hace dos meses
- El ACNUR lanza una gran campaña de reparto de ayuda
El papa Francisco ha dicho que es "legítimo" detener el avance del Estado Islámico en Irak, pero "no bombardear", al referirse a las acciones aéreas del Ejército de Estados Unidos en el norte de ese país, durante una rueda de prensa a bordo del avión en el que regresaba de su viaje a Corea del Sur.
- El presidente ha confirmado la recuperación de la presa de Mosul
- EE.UU.ha realizado al menos 15 operaciones aéreas contra los yihadistas
- Obama confía en que el nuevo Gobierno iraquí será "un aliado en el terreno"
- Francisco critica veladamente los bombardeos de EEUU
- Por otro lado, ha desvelado que pensó en viajar al Kurdistán iraquí
- Su próximo viaje será a Albania, y en 2015, a Norteamérica y Asia
- El Primer Ministro británico alerta de que el conflicto puede llegar a las calles
- "Debemos utilizar nuestra diplomacia, ayuda y destreza militar", ha destacado
- Para Cameron, los kurdos son "la primera línea de defensa" contra el EI
Fuerzas iraquíes y kurdas habrían recuperado en las últimas horas la presa de Mosul de manos yihadistas, con apoyo estadounidense. El avance islamista ha creado una situación humanitaria muy grave, de la que dan cuenta los relatos de los refugiados.
- Se trata de una infraestructura estratégica para todo el país
- Las fuerzas kurdas recuperan terreno con el apoyo del Pentágono
Cientos de yazidíes y cristianos se han refugiado en el Kurdistán iraquí, huyendo de la persecución de los yihadistas. Desde allí, algunos han relatado las últimas masacres cometidas por los extremistas en el norte de Irak.
En Siria, los yihadistas del Estado Islámico han ejecutado a más de 700 personas, en su mayoría civiles, en las últimas dos semanas, según informa el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En el norte de Irak, Estados Unidos ha llevado a cabo hoy uno de sus bombardeos más intensos contra los yihadistas.
Los yihadistas del Estado Islámico han asesinado a 80 hombres de la minoría yazidí en el norte de Irak, por negarse a convertirse al islam, según los testimonios de testigos y periodistas. Estados Unidos mantiene los bombardeos en la zona.
- Ha ocurrido en una población al norte de Irak
- Los milicianos del EI llevaban cinco días tratando de convertirles al Islam
La Unión Europea ha acordado que sus países miembros puedan mandar armas a los kurdos del norte de Irak, para combatir a los yihadistas. No lo hará de forma conjunta, sino que cada país decidirá si envía material militar a petición de las autoridades iraquíes. El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha apoyado la medida, y el Gobierno decidirá a partir de ahora si también envía apoyo militar.
La renuncia de Al Maliki despeja el panorama en Irak
- La ONU califica la decisión como "histórica" para el país
- Al Maliki asegura que lo hace por lealtad a Irak
- La renuncia allana el camino hacia la solución de la crisis política en el país
Obama asegura que el rescate en Irak no es necesario, pero continuará los bombardeos
- El presidente ha ofrecido una rueda de prensa desde su lugar de vacaciones
- También se ha referido a los sucesos de Missouri
La ONU ha decretado el nivel máximo de emergencia humanitaria en Irak. Denuncia además que los yihadistas del Estado Islámico han convertido en esclavas sexuales a 1.500 mujeres cristianas y yazidíes. Muchos de los refugiados atrapados en las montañas de Sinjar han conseguido abandonarlas y Estados Unidos cree que ya no es urgente una operación para rescatarles.
Este miércoles al menos 34 personas murieron y otras 70 resultaron heridas en atentados y enfrentamientos armados en diferentes partes de Irak, según han informado a EFE fuentes policiales y médicas iraquíes. EE.UU. y Francia toman medidas ante el avance del Estado Islámico en el país.