Las tropas iraquíes continúan su ofensiva mientras los yihadistas del Estado Islámico intentan captar a más extremistas para su lucha.
El Estado Islámico de Irak y el Levante, que ha puesto en jaque a Bagdad al hacerse con extensas zonas en Irak y en Siria, ha declarado el "califato islámico" y a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, como "califa de todos los musulmanes".
El Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), que ha puesto en jaque a Bagdad al hacerse con extensas zonas del norte y el oeste del país, ha declarado este domingo el "califato islámico" y a su líder, Abu Bakr al Bagdadi, como "califa de todos los musulmanes".
Ahmed Rashid: "La declaración del califato inspirará a muchos jóvenes a luchar con el EIIL"
- Entrevista con el periodista y escritor paquistaní
- "En Irak se dan todos los ingredientes para un Estado fallido"
- "Irán y Arabia Saudí deben sentarse juntos", asegura
- Nombran a su líder Abu Bakr al Bagdadi "califa de todos los musulmanes"
- Al menos 9 civiles murieron hoy en una ofensiva aérea del Ejército iraquí
Segundo día de ofensiva del ejérecito iraquí en la ciudad de Tikrit. Bagdad dice que sus hombres han ganado la zona de la Universidad y se han apropiado de armamento y material de los yihadistas. El Estado Islámico de Irak y Levante anuncia en las redes sociales la instauración del califato.
Irak comienza a armarse para hacer frente a la ofensiva yihadista que, de momento no ha logrado neutralizar. Y para ello está comprando armamento y nuevos aviones, principalmente a EE.UU y Rusia.
Esta pasada noche llegó a Bagdad el primer lote de los cinco aviones cazas Sukhoi rusos comprados de segunda mano a Moscú para la ofensiva contra los rebeldes suníes.
- Cinco aparatos Sukhoi SU-25 de segunda mano han llegado a Bagdad
- Otros seis aviones bielorrusos podrían haber sido adquiridos
- El ejército irakí combate contra facciones radicales
- Al Maliki pide a EE.UU. que use drones contra la insurgencia
- En la frontera siria combaten contendientes de ambos conflictos
- La organización asegura que el EIIL mató a entre 160 y 190 hombres en Tikrit
- Tras analizar las imágenes de satélite difundidas por ese grupo
Continúa la presión internacional sobre el primer ministro Al Maliki para la formación de un gobierno que incluya a todos los iraquíes. Estados Unidos, Francia y el Reino Unido consideran que es la única solución para acabar con los yihadistas.
- El primer ministro iraquí se niega a consensuar un Ejecutivo que frene la guerra
- El líder espiritual chií también pidió la formación de un Gobierno incluyente
- Un grupo próximo a Al Qaeda se ha unido a la ofensiva yihadista del EIIL
El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha decidido huir en solitario hacia delante y ha rechazado la formación de un gobierno de salvación nacional en el país para intentar dar una salida al actual conflicto, como han pedido varios partidos políticos del país y parte de la comunidad internacional.
- Las víctimas han sido contabilizadas en tres provincias entre el 5 y el 22 de junio
- Rebeldes suníes y yihadistas se enfrentan con el Gobierno de Nuri al Maliki
- Los combates continúan este martes por el control de la refinería de Baiyi
El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, instó hoy en Bagdad a la formación de un Gobierno que represente a todos los iraquíes para frenar el avance de los insurgentes, en plena lucha contra las fuerzas gubernamentales. En una visita sorpresa a la capital iraquí, Kerry analizó con el primer ministro del país, Nuri al Maliki, el control rebelde de algunas provincias y el proceso de formación del nuevo Ejecutivo, tras las elecciones legislativas del pasado 30 de abril
- Llega a Bagdad en una visita sorpresa en medio de la ofensiva yihadista
- Al Maliki le advierte que la crisis iraquí amenaza a toda la región
- Atacan un convoy y matan a 69 presos en Hillah
- Los yihadistas toman Tal Afar, en el norte, y pasos fronterizos en el oeste
Los nuevos dirigentes yihadistas de Mosul, la segunda ciudad de Irak, han difundido un edicto para aplicar la ley islámica. Prohíben el alcohol, el tabaco y las drogas, y obligan a las mujeres a cubrirse y a permanecer en sus casas.
En un momento en que la región se encuentra en máxima tensión. Kerry ha llegado a Jordania después visitar El Cairo donde ha apoyado al gobierno de Al Sisi.
- Después de haber tomado otro en el oeste del país
- Los rebeldes cercaron el paso de Trebil y asediaron el puesto de Al Walid
- Desde Interior lo desmienten y afirman que funcionan de forma habitual