El ejército irakí ha iniciado una ofensiva en todo el país, para recuperar el territorio ocupado en los últimos días por los yihadistas. Según el gobierno, doce imanes habrían muerto en la ciuadd de Mosul, por un ataque del grupo yihadista Ejército Islámico de Irak y el Levante.
Los yihadistas del Ejército Islámico de Irak y el Levante (EIIL), junto a otros grupos insurgentes suníes, siguen avanzando hacia Bagdad y los combates se sitúan ya a solo 80 kilómetros de la capital iraquí. En ellos han tomado parte ya milicias chiíes, al tiempo que su líder religioso ha llamado a la guerra santa contra la rebelión. La ONU ha informado de que se han registrado cientos de muertos en los enfrentamientos de los últimos días, y ha descrito un escenario de una guerra civil abierta en la que se han cometido además crímenes de guerra.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido a las autoridades iraquíes un esfuerzo por integrar a la minoría suní como condición para apoyar militarmente a Bagdad para frenar el avance de los yihadistas suníes en ese país. También ha descartado volver a enviar soldados, aunque está estudiando el resto de opciones, entre ellas bombardeos.
- Chiíes y suníes combaten a menos de 100 kilómetros de la capital iraquí
- La ONU denuncia crímenes de guerra por todas las partes
- Obama pide al Gobierno iraquí un plan para integrar a los suníes
En una entrevista en El Mundo en 24 horas Senen Florensa, presidente del Instituto Europeo del Mediterráneo (Temed) ha considerado que el conflicto de que se vive en Irak con la ofensiva yihadista es, en parte, consecuencia de la Guerra de Irak. “El presidente Bush hijo pegó en Irak una patada al avispero y han salido muchas cosas, con distintos niveles de guerras, desde lo local a lo regional”. Además, recuerda que los kurdos “durante la década de embargos a Sadam, tras la gozaron de una Gobierno prácticamente independiente en el que no podía actuar. En toda esa época, ellos ya consiguieron reforzar sus mecanismos internos”.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha pedido a las autoridades iraquíes un esfuerzo por integrar a la minoría suní como condición para apoyar militarmente a Bagdad para frenar el avance de los yihadistas suníes en ese país. También ha descartado volver a enviar soldados, aunque está estudiando el resto de opciones, entre ellas bombardeos.
- El presidente insiste en que apoyará al Gobierno iraquí, pero no sobre el terreno
- Según el 'WSJ', EE.UU. ya espía allí con drones y ahora estudia bombardeos
- Washington dice que no está hablando con Irán de esta crisis
Los yihadistas del Ejército Islámico de Irak y el Levante (EIIL), junto a otros grupos insurgentes suníes, siguen avanzando hacia Bagdad y los combates se sitúan ya a solo 80 kilómetros de la capital iraquí. En ellos han tomado parte ya milicias chiíes, al tiempo que su líder religioso ha llamado a la guerra santa contra la rebelión.
La ONU ha informado de que se han registrado cientos de muertos en los enfrentamientos de los últimos días, y ha descrito un escenario de una guerra civil abierta en la que se han cometido además crímenes de guerra.
Los yihadistas del Ejército Islámico de Irak y el Levante (EIIL) se encuentran ya a solo 150 kilómetros de Bagdad, según fuentes de los servicios de seguridad citadas por la agencia Reuters.
Según estas fuentes, la ofensiva iniciada el pasado fin de semana con la toma de la segunda ciudad del país, Mosul, ha llevado ya a los insurgentes a Jalula y Saadiyah, en la provincia de Diyala, al noreste de la capital. Otras localidades en las montañas de Himrin, refugio de la insurgencia desde hace tiempo, también han caído.
El EIIL, grupo formado por yihadistas suníes que pretende instalar un califato, ha llamado a sus partidarios a avanzar hacia Bagdad y más al sur, hacia las ciudades santas chiíes de Kerbala y Nayaf. Mientras, unidades kurdas se hicieron con el control de la ciudad de Kirkuk (noreste) para contener a los insurgentes ante la inactividad del Ejército regular.
El avance de los yihadistas en Irak, que amenaza con dividir el país, ha llevado al Consejo de Seguridad de la ONU a intentar dar una imagen de unidad y de respaldo al gobierno central del primer ministro chií Nuri al Maliki.
- El líder del EIIL amenaza con llegar a Kerbala y Nayaf
- El Ejército regular controla Tikrit y los kurdos Kirkuk
- El Parlamento no se reúne por el boicot de los grupos políticos
- Obama no descarta "ninguna opción" para frenar el avance yihadista
Al secretario general de la OTAN, de visita oficial en España, le han preguntado por la postura de la Alianza respecto a Irak en una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores.
Se ha sabido que el gobierno iraquí pidió ayuda hace un mes a Obama para contener a los insurgentes, pero la Casa Blanca lo descartó.
Los milicianos del grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) están haciéndose rápidamente con el control de amplias zonas del norte de Irak, incluida la ciudad de Tikrit, un día después de haber tomado Mosul, donde este miércoles han asaltado el consulado turco. Entre tanto, cientos de miles de personas han huido de sus hogares.
- Los yihadistas toman Tikrit y asaltan el consulado turco en Mosul
- Se registran combates en Samarra, ciudad santa para los chiíes
La ofensiva de los milicianos yihadistas tras tomar el control de la ciudad de Mosul no se ha detenido. Los yihadistas han atacado el consulado de Turquía en esa localidad y también se han registrado combates en la ciudad de Tikrit, a 160 kilómetros al norte de Bagdad. Mientras, más de 500.000 civiles han huido de los combates de Mosul y en su región, Nínive, en el norte de Irak, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
Civiles iraquíes huyen de Mosul por los combates con los yihadistas
El grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), en un avance sin precedentes, ha tomado el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, así como de la provincia de Nínive y partes de otras localidades del norte de Irak, según las autoridades locales. Como reacción, el primer ministro Nuri al Maliki ha pedido al Parlamento que declare el estado de emergencia y ha anunciado que armará a la población que se movilice "contra el terrorismo".
- El Estado Islámico de Irak y el Levante controla Mosul y otros sectores
- El Gobierno pide declarar el estado de emergencia tras la retirada de sus tropas
- Además de decenas de muertos, los combates provocan riadas de refugiados
El grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), en un avance sin precedentes, ha tomado el control de Mosul, la segunda ciudad de Irak, así como de la provincia de Nínive y partes de otras localidades del norte de Irak, según las autoridades locales.
- Las milicias han tomado un campus universitario en el oeste del país
- Se cree que el objetivo era establecer líneas de suministro con Faluya