Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Batalla para recuperar la ciudad de Kunduz, tomada por los talibanes. Enfrentamientos que se centran en el aeropuerto de la ciudad. Mientras, en la capital, Kabul, varios diputados han pedido la dimisión del presidente por no garantizar la seguridad. Familias de Kunduz empaquetan sus cosas para dejar la ciudad. Hay cortes de luz y agua, los hospitales están desbordados y han empezado los primeros saqueos. Los talibanes han incendiado sedes oficiales, y la ONU ha denunciado la ejecución de civiles, de manera extrajudicial, además de secuestrar y negar el auxilio a víctimas. Los combates de los dos últimos días han dejado al menos 100 muertos, la mayoría talibanes, hay más de 200 heridos. 

Los talibanes han tomado la estratégica ciudad afgana de Kunduz, en el norte del país, en una operación relámpago. Eso les ha proporcionado su mayor victoria militar desde que fueron expulsados del poder en el año 2001. Kunduz es la primera capital de provincia que cae en sus manos, y eso ha hecho reaccionar a las fuerzas gubernamentales, que han lanzado una fuerte ofensiva para recuperar el control de la zona. A la operación se han sumado esta mañana aviones estadounidenses, que han bombardeado posiciones talibanes en Kunduz. Para interpretar el alcance de esta operación y saber cuál es el poder real de los talibanes en estos momentos hablamos con Pere Vilanova, catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de Barcelona (29/09/15).

En Afganistán un atentado suicida contra un convoy que trasladaba a personal extranjero, ha dejado este sábado 15 muertos, tres de ellos empleados de la OTAN. Ha ocurrido en la zona redidencial de Macroyan, en Kabul y al final de la jornada laboral. Otras 60 personas resultaron heridas en la explosión.

Archivo (1/05/2003): El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declara a bordo de un portaaviones que las operaciones principales han terminado en Irak. "Misión cumplida", puede leerse en el cartel propagandístico a bordo del portaaviones "Abraham Lincoln". Sin embargo, Bush asegura que la guerra contra el terrorismo continúa en Irak y en Afganistán. 

Archivo (7/10/2001).- Estados Unidos inicia la guerra de Afganistán con el bombardeo de las supuestas bases de Al Qaeda en ese país. El ataque, en el que participan otros países como el Reino Unido, se produce después de que Osama Bin Laden haya reconocido en un vídeo su participación en los atentados del 11-S.