- McChrystal fija un plazo de un año para lograr controlar a los insurgentes
- El comandante cree que sin refuerzos no es posible ganar la guerra
- Aboga por un cambio de estrategia y mejorar la relación con la población afgana
- Considera la corrupción un problema de igual gravedad que la insurgencia
- Consulta el informe desclasificado en PDF
- Este lunes, 21 de septiembre de 2009, es día de luto nacional en Italia
- Los funerales se van a celebrar en la basílica de San Pablo Extramuros
- Todas las autoridades del Estado estarán presentes en las exequias
- Miles de italianos han desfilado, durante las últimas horas, por la capilla ardiente
- También ha advertido a la CIA que seguirán las investigaciones sobre torturas
- El presidente de EE.UU. ha concedido cinco entrevistas en la televisión de su país
- Su ofensiva mediática iba orientadas a defender la reforma sanitaria
- Los cuatro soldados heridos han llegado a Roma la madrugada del viernes
- El domingo serán repatriados los cuerpos de los 6 militares fallecidos
- Los líderes políticos tratan de decidir si Italia debe continuar con su misión en Afganistán
- Entre los fallecidos hay seis soldados italianos, y una decena de civiles
- El número de heridos por la explosión supera el medio centenar
- El atentado ha sido provocado por un suicida que conducía un coche bomba
- Dos vehículos blindados italianos han resultado dañados por la explosión
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado este miércoles que el envío de 220 militares más a Afganistán está destinado a "reforzar la seguridad en la misión" de las tropas españolas ante el deterioro de la situación. El diputado de IU Gaspar Llamazares, que le ha preguntado sobre este asunto en la sesión de control al Gobierno, le ha avisado de que enviar más efectivos es "dejarlos en tierra de nadie" y poner "en peligro aún más su seguridad".
- Llamazares le acusa de dejar a nuestros soldados "en tierra de nadie"
- "Para el ejército afgano no somos combatientes y para los ciudadanos somos ocupantes", dice
- Zapatero defiende su posición "coherente" y dice que la misión está respaldada por la ONU
- Chacón pide al PP que no siembre confusión y apoye a los militares sin fisuras
- La ministra afirma que al ser atacados "responden con contundencia"
- Reconoce que "anteponen la seguridad de la población civil a su propia seguridad"
- Recuerda que es una misión de Naciones Unidas que se inició con Aznar
- La titular de Defensa ha respondido a una pregunta del PP en el Senado
Un nuevo comunicado atribuido supuestamente al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, insta al presidente de EEUU, Barack Obama, a que use todo su poder para detener las guerras en Irak y Afganistán.
- No ha habido bajas en las tropas españolas ni en las afganas
- En las acciones de apoyo han intervenido también dos aviones estadounidenses
- Bombas en las provincias de Uruzgan y Kandahar han matado a 20 civiles
- Más de 20 policías y soldados afganos han fallecido en combates
- Cinco soldados estadounidenses han muerto por bombas situadas en la carretera
- El resultado parcial del 95% de los votos sitúa en cabeza a Karzai con el 54,3%
Aumentó el miedo y se instaló la amenaza terrorista. Llegaron las guerras de Afganistán e Irak, y cambios en la política y la economía. Nada fué ya igual desde aquella fatídica mañana.
- Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera del Gobierno
- De la Vega: "Es necesario que las tropas garanticen la seguridad electoral"
- La vicepresidenta espera que el Parlamento dé el visto nuevo al envío
- EEUU conmemora discretamente el octavo aniversario de los atentados
- El matrimonio Obama guarda un minuto de silencio en la Casa Blanca
- En Nueva York se celebrará una ceremonia en recuerdo de las víctimas
- El país y el Gobierno están divididos sobre el conflcto de Afganistán
- Consulta nuestro especial sobre el 11-S
- El grupo de control, dependiente de la ONU, ha recibido denuncias de fraude masivo
- Hasta el momento, han sido invalidados al menos 83 colegios electorales
- El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha defendido la limpieza del proceso
- La negociación con los secuestradores iba por buen camino
- Farrell y su intérprete fueron capturados el sábado cerca de Kunduz
- En el rescate murieron Sultan Munadi, un soldado, una mujer y un niño
El Ministerio de Defensa ya ha cuantificado el número de efectivos que deberían reforzar la seguridad del contingente español desplegado en Afganistán. Lo ha anunciado esta mañana la ministra, Carme Chacón.
- El liberado es periodista del 'New York Times' secuestrado hace 4 días en Kunduz
- Ha fallecido un soldado británico, el traductor del periodista y dos civiles afganos
- Ni su familia ni el diario sabía que habían lanzado una operación de rescate
España tiene en Afganistán 800 militares a los que se sumaron en agosto otros 450, que regresarán en cuanto acabe el proceso electoral.(08/09/09)