En Afganistán, tras una jornada menos violenta de lo esperado, cuentan los votos tras una jornada electoral que a pesar de la amenaza talibán, ha discurrido sin grandes atentados. (20/08/09)
Tras la jornada de elecciones en Afganistán, los colegios electorales ya trabajan en el recuento de votos, aunque los resultados definitivos no se conocerán hasta dentro de dos días.
- Unos 17 millones de afganos eligen este jueves a su próximo presidente
- Se han registrado varios episodios de violencia pero ningún gran atentado
- La ONU se muestra "satisfecha" porque esperaba peores ataques
- Por su parte, la OTAN ha calificado de "éxito" la seguridad de los comicios
- Muere un soldado estadounidense y otros dos hombres en Kabul
Aunque la comisión electoral ha calificado la participación de "muy buena" en algunos colegios hay muy poca afluencia de votantes según informa desde la capital afgana la enviada especial de RNE, Cristina Sánchez. Los votantes tienen que pasar un control policial antes de depositar su papeleta. Para evitar que voten más de una vez tienen que introducir su dedo en un bote con tinta indeleble (20/08/09).
17 millones de afganos eligen este jueves a su presidente y a sus representantes en los consejos pronvinciales. Hablamos de estos comicios con Shapiri Hakami, presidenta de la Asociación Pro-Derechos de las Mujeres Afganas (20/08/09).
Las elecciones de Afganistán se desarrollan, por ahora, con normalidad aunque la seguridad del país no ha podido evitar diversos atentados perpetrados por los talibanes previos a la fecha de convocatoria electoral. Sin embargo, hasta 300.000 policias están preparados para actuar en caso de emergencia. La enviada especial de RNE, Cristina Sánchez, ha informado de que los que querían acudir a las urnas han tenido que inscribirse en un registro electoral. Uno de los votantes afirmaba no tener miedo y que ha ejercido su derecho al voto para "que llegue la paz y la tranquilidad". (20/08/09).
En torno a una treintena de muertos en el día previo a los comicios presidenciales en Afganistán. El Gobierno afgano ha prohibido a los medios de informar sobre los ataques durante la jornada electoral. (19/08/09)
- De los cinco civiles, cuatro de ellos eran de la misma familia
- También han muerto un gobernador de distrito, un jefe de tribu y cuatro policías
- La violencia en Afganistán ha ido en aumento en los días previos a los comicios
- El Gobierno ha prohibido informar de nuevos combates en la jornada electoral
- Espera garantizar una alta participación del pueblo afgano y evitar más muertes
- Una bomba artesanal ha explotado al paso de su vehículo
- En un ataque similar ha resultado herido un conductor en el este del país
- En Kabul, tres hombres armados han muerto en el asalto a un banco
- Los talibanes se han atribuido el ataque a la entidad bancaria
- Los insurgentes han llamado a boicotear las elecciones de este jueves
- Son los segundos comicios presidenciales que se celebran desde 2001
A dos días de que se celebren las elecciones en Afganistán, los talibanes han cumplido su amenaza y han atacado varios puntos del país. Atentados que ha dejado un balance de 7 víctimas, entre ellas dos trabajadores de la ONU. Nuestra enviada especial, Crisitna Sánchez, nos trae la última hora. Entrevistamos al profesor de relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, Davíd García Cantalapiedra (18/08/09).
El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, David García Cantalapiedra, analiza la situación pre-electoral en Afganistán, que vive en un ambiente de tensión ante la oleada de violencia impulsada por los talibanes.
- La OTAN confirma que entre los muertos hay dos trabajadores afganos de la ONU
- El atentado ha tenido lugar en la mayor carretera que une Kabul con Jalalabad
- Dos estadounidenses han muerto al sur del país tras la explosión de una bomba artesanal
- Por la mañna en Oruzgan otro atentado suicida deja tres soldados y dos civiles muertos
- Anoche los talibanes lanzan dos cohetes contra el Palacio Presidencial de Kabul sin heridos
- Los atentados se producen a tan solo dos días de las elecciones presidenciales
- Lee el blog de Almudena Ariza, enviada especial de TVE a Afganistán
- Miles de tarjetas de votación han sido ofrecidas a la venta
- Cada una de las tarjetas tiene un valor de £ 6, unos 10 dólares
- Funcionarios occidentales prefieren unas elecciones deficientes antes que no votar
- Según una encuesta de la BBC, el 30% del país carece de control o está limitado
- Los talibanes han atentado con un camión bomba a un convoy al este de Kabul
- No ha habido heridos en estos ataques que recrudecen la violencia en el país
- La insurgencia talibán ha lanzado numerosas amenazas ante los comicios presidenciales
- El pasado sábado los talibanes lanzaron el mayor ataque desde febrero con siete muertos
- Así son los 'batallones electorales' españoles en Afganistán
- El ejército paquistaní arresta a un importante cabecilla de la insurgencia talibán
- Forman parte de los 100.000 soldados extranjeros que están en el país
- Un equipo de TVE ha sido testigo de cómo trabajan los soldados
- Su misión es supervisar las elecciones del próximo 20 de agosto
- Los talibanes amenazan con boicotearlas y dicen que no hay acuerdo
- El presidente afgano, Hamid Karzai, apoya la presencia internacional
En Kabul, Abdulláh Abdulláh ha celebrado un multitudinario mitin. El ex ministro de Asuntos Exteriores es el rival más fuerte al que tendrá que enfrentarse el actual presidente, Hamid Karzai en las elecciones del próximo jueves. Las encuestas pronostican que ambos líderes deberán acudir a una segunda vuelta. Un equipo de Televisión Española ha estado con los soldados españoles en Herat.
Algunas de las mejores fotografías de Emilio Morenatti
- Ha participado en un único debate televisivo junto con sus rivales Ghaní y Bashardost
- Su máximo oponente según las encuestas, Abdulá Abdulá, rechazó la invitación
- Las encuestas dan a Karzai un 44% de los votos en las elecciones del día 20
- Los comicios están marcados por una campaña de intimidación de los talibanes
- Actualmente, hay unos 100.000 soldados extranjeros en Afganistán