Los comercios prevén que las ventas del 'Black Friday' sean un 30% superiores a las de un día normal
Para muchos comercios la semana del Viernes Negro es la de mayores ventas de todo el año.
Para muchos comercios la semana del Viernes Negro es la de mayores ventas de todo el año.
Un día después de Acción de Gracias, Estados Unidos celebra su Black Friday o viernes negro, el día en el que los comerciantes pasan de los números rojos a los números negros, de las pérdidas a los beneficios, en una jornada que marca el inicio de las compras navideñas. Los estadounidenses hacen cola a las puertas de los grandes almacenes para conseguir los mejores descuentos. El año pasado los norteamericanos gastaron 420 euros de media y se espera que en este ejercicio se supere esa cifra.
Las previsiones para el llamado Viernes Negro este año son optimistas. Según la consultora GFK, el gasto por consumidor alcanzará los 200 euros de media, un 8% más que en 2014. Las asociaciones de consumidores recomiendan ir a la tiendas con un límite de gasto cerrado. Si el establecimiento acepta devoluciones habitualmente debe hacerlo también ahora. En ese caso, el plazo legal es de 14 días.
Bruselas, y sobre todo de París, se resienten económicamente por el miedo a más atentados, sobre todo en el sector del turismo. Las cancelaciones en aerolíneas y agencias de viaje superan el 20%. Eurodisney o museos como el Louvre registran la mitad de visitantes, y en los hoteles, hay caídas en las reservas que esta semana pueden superar el 50%.
El rastro que dejamos en internet, permite a las empresas construir patrones sobre nuestra conducta. Es el llamado 'Big Data', la capacidad para analizar grandes cantidades de datos que ayudan a predecir el comportamiento de los clientes y adelantarse para venderles nuevos productos y servicios.
Muchos comercios anuncian rebajas de hasta el 50% para este viernes por el Black Friday. Con esta tradición, copiada de Estados Unidos, hay fuertes descuentos en las tiendas tras el día de Acción de Gracias y arrancan así la campaña de Navidad. Aquí en España, algunos no han esperado y tienen ofertas desde hoy.
La Comisión Europea (CE) ha establecido que los productos fabricados en colonias judías situadas en los territorios palestinos ocupados por Israel no pueden etiquetarse como "hecho en Israel", sino que tendrán un etiquetado especial. El primer ministro israeli, Benjamín Netanyahu, ha asegurado en una nota que la decisión no ayuda a avanzar en un eventual proceso de paz.
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba anunció que en el ecuador del "Día del Soltero", la intensa jornada de compras online que se celebra este miércoles, ya ha logrado superar los 9.300 millones de dólares en ventas, batiendo el récord total que había conseguido en este mismo día de 2014. El Día del Soltero se celebra en China cada 11 de noviembre por ser la fecha con más números uno del año, y aunque nació como un simple comentario viral en los foros chinos de internet, ha sido transformado por Alibaba y otras marcas rivales del país como la jornada más importante para el comercio electrónico. Durante 24 horas 50.000 marcas, entre ellas 5.000 internacionales como Zara, Nike o Apple, ofrecen grandes descuentos a través de webs como Tmall (el portal de grandes marcas de Alibaba), Taobao (web de pequeños vendedores similar a eBay) o Aliexpress, la tienda online de la multinacional para clientes en el extranjero.
Cada vez son más quienes compran a través de internet. El comercio on line si miramos las estadísticas crece a un ritmo de un 27% anual aproximadamente. España sería el cuarto país del mundo en ventas on line, según un reciente estudio de una empresa de comercio electrónico, La patronal del sector calcula que esta Navidad las compras por internet alcanzarán 3.500 millones de euros. Hay comercios con tienda física y on line, que suelen arrancar siempre la campaña navideña en internety a veces eso mejora sus ingresos de venta a pie de calle. Seguridad y comodidad, aseguran los expertos, son los retos para generar confianza en el comercio electrónico. El Black Friday, el próximo viernes 27 de noviembre dará el pistoletazo de salida a la campaña navideña en la red de redes.
España es el sexto país del mundo y tercero de Europa con un mayor índice de pérdida desconocida en los comercios minoristas, según el último barómetro mundial del hurto en la distribución elaborado por The Smart Cube y patrocinado por Checkpoint. El coste de la pérdida desconocida y de la delincuencia en las tiendas españolas alcanzó los 2.487 millones de euros en 2014, lo que representa el 1,33 % de la facturación. Sumado a este fenómeno el coste de las medidas de prevención, el sector minorista en España perdió 4.144 millones durante el pasado ejercicio, que en el conjunto del volumen de negocio supuso un 2,21 %. El estudio, elaborado mediante encuestas 'online' a cadenas de distribución y entrevistas, en las que han participado 203 minoristas y 113.000 tiendas, indica que los comercios con mayor índice de hurtos en España son, también en 2014, las tiendas de moda (1,86 %), seguidas por las joyerías y relojerías (1,66 %) y los establecimientos de bricolaje (1,44 %). Tablets, móviles y sus accesorios; complementos de moda (gafas, bolsos, calzado o lencería); pilas, vinos y licores, cuchillas de afeitar o perfumes son los artículos preferidos para el hurto en España.
España y Cuba se han comprometido a ampliar su colaboración en relaciones comerciales, energía, industria e I+D. Los ministros de economía e industria han firmado varios acuerdos con el Gobierno cubano durante su estancia en La Habana, acompañados de empresarios que buscan aumentar su presencia y aprovechar las oportunidades que se abren en la isla.
"España va a jugar un papel fundamental en la nueva etapa que se abre en Cuba", ha dicho el ministro de Economía, Luis de Guindos, en Feria Internacional de La Habana. Un foro al que acuden más de 160 empresas españolas, récord de participación. De Guindos ha añadido: "Nosotros hemos estado aquí en los momentos fáciles y en los momentos difíciles y nuestros lazos con Cuba son profundos y siempre se van a mantener".
De Guindos y Soria han firmado cuatro convenios de colaboración en comercio, industria, tecnología y energía. Además España y Cuba también han llegado a un acuerdo para refinanciar la deuda a corto plazo de la isla. Un primer paso, según De Guindos, para una futura relación financiera.
Dependiendo de dónde hagamos la compra, podemos ahorrar de media 823 euros al año. Un año más, según la OCU, el supermercado Alcampo de Vigo es el más barato de España. Y también repite como el más caro, Sánchez-Romero, en Madrid. Comparamos algunos precios en alimentación de los dos establecimientos. Productos como el pan, el cacao, la leche, la ternera y la lubina son más baratos en Alcampo que en Sánchez Romero. Si llenamos la cesta con marcas blancas y vivimos en la Comunidad de Madrid podríamos ahorrar casi 3. 000 euros al año.