Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Si hablamos de exportación y aceites de oliva, nos preguntamos cómo se vende fuera de España nuestro oro líquido y qué imagen adopta en otros países.

Duranter la pasada campaña España exportó un 7% más de aceite que el año anterior.

Francia, Bélgica, Honduras o Paraguay son algunos de nuestros clientes actuales, y China y Rúsia podrían serlo en un futuro próximo (20/01/12)

La cadena de hipermercados Carrefour suprime el IVA en las compras de sus clientes de más de 65 años. El descuento sólo se aplica a los productos de alimentación frescos pero le va a venir muy bien a muchos bolsillos. Pueden ahorrarse hasta 250 euros al año.

¿Por qué se forman colas kilométricas en el barrio de Ruzafa, en Valencia, y hay gente que se desplaza hasta un kilómetro para comprar aquí? Lo hacen para conseguir una barra de pan. Vale sólo 30 céntimos.

En estas fechas estamos ya en plena cuesta de enero. Acompañamos a la compra a María Jesús y Manolo. Ambos viven en Muniesa, Teruel, y la falta de competencia dicen que encarece la cesta de la compra. En cambio, con Pedro y Consuelo, los dos de Zaragoza capital, nos vamos a un supermercado, donde el matrimonio consume en estas fechas marcas blancas siempre que puede.

Hoy han comenzado las rebajas en Madrid y en Murcia. En el resto de España serán después de Reyes. Los comerciantes tienen muchas esperanzas en estas rebajas porque, según algunas asociaciones de consumidores, serán las primeras en las que crezca el gasto desde que comenzó la crisis.

Estos días son propicios para la nostalgia y la "morriña", especialmente para los inmigrantes. Nos hemos acercado a conocer como se vive este año la Navidad en la comunidad latinoamericana.

Una ciudad que estos días se sumerge totalmente en el espíritu navideño es Bruselas. Su mercadillo es parada obligada para los que quieren disfrutar de la iluminación, los dulces típicos, y sobre todo la pista de patinaje.

37.000 pequeños comercios han cerrado sus puertas en España en lo que va de año. ¿Cómo sobrevivir a la liberalizacion total de los horarios que anuncia la Comunidad de Madrid? Y en ese escenario está también el comercio chino. Cinco nuevas tiendas abren en nuestro país cada día.

Los comercios de la comunidad de Madrid podrán abrir todos los días y todas las horas del año. El gobierno de Esperanza Aguirre ha aprobado hoy el anteproyecto de esta medida que podría estar en vigor antes del próximo verano. Los grandes comercios y alguna organización de consumidores respaldan una medida, que rechazan pequeños comerciantes, oposición y sindicatos.

La Comunidad de Madrid Madrid tiene previsto aprobar hoy un anteproyecto pionero en España: el que recoge una libertad total de horarios de los comercioslibertad total de horarios de los comercios, sea cual sea su tamaño y actividad. De esta forma, además de prolongar jornadas según les convenga, podrán abrir todos los domingos y festivos del año. Si la tramitación de esta iniciativa se desarrolla según lo previsto, podría estar aprobada en marzo.

Hablamos de ello con Antonio López, portavoz de CECU, la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid. Hablamos de ello con Antonio López, portavoz de CECU, la Confederación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Madrid.

María José Tajuelo, secretaria general de la Federación de Comercio de UGT. María José Tajuelo, secretaria general de la Federación de Comercio de UGT.

Javier García Renedo, presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales. Javier García Renedo, presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales.

Para el representante de los consumidores y UGT "estamos ante una decisión incomprensible, una especie de barra libre comercial cuyas ventajas y beneficios desconocemos".

También desde el sindicato se duda de que la medida vaya a crear empleo puesto que "estamos viendo que las grandes superficies han ido reduciendo puestos de trabajo y los que mantiene son precarios".

El representante de los centros comerciales dice que le sorprenden estas manfiestaciones porque "ya existen experiencias dentro de la Comunidad de Madrid con zonas que ahora abren los domingos y que se han demostrado eficaces.

Se puede hablar de unos 7.000 empleos nuevos (15/12/11).