Ramón Espadaler, secretario general de Unió Democràtica de Catalunya, ha anunciado que los tres consellers de su formación van a abandonar el Gobierno catalán por las discrepancias con el plan soberanista planteado por el president Artur Mas, después de que Convergència Democratica de Catalunya (CDC) les instara a decidir si querían compartir listas en las elecciones del próximo 27 de septiembre.
- UDC seguirá respaldando a CDC en las decisiones parlamentarias hasta el 27S
- Los tres consellers de Unió abandonarán el Govern ante el "ultimátum" planteado
- El sector crítico de UDC ve "gravemente irresponsable" dejar el Govern
- Convergència emplazó a Unió a decidir si compartían listas el 27S
A esta hora permanece reunida la ejecutiva de Unió con un único tema en el orden del día, el ultimátum lanzado por Convergencia Democrática de que o se suma a su hoja de ruta soberanista o rompen la coalición. Esa ruptura afectaría también al Gobierno de la Generalitat en el que hay tres consejeros democristianos. Esta mañana, Artur mas se ha reunido con el secretario general de Unió, Ramón Espadaler. Todo parece indicar que la ruptura va a ser inmediata (17/06/15).
En Cataluña, reunión este martes del Govern en medio de ese ultimátun dado por Convergencia a Unió para que defina, antes del sábado, si quiere o no seguir como socio para concurrir a las elecciones autonómicas siguiendo la hoja de ruta independentista. Ultimátun que recibe Unió con los críticos apostando por esa hoja de ruta y con la dirección partidaria del proceso soberanista sin una declaración unilateral de la independencia (16/06/15):
- Convergència urge a Unió a decidir si quiere compartir listas en las elecciones
- El coordinador de CDC defiende que las elecciones del 27S sean "plebiscitarias"
La dirección de UDC liderada por Josep Antoni Duran Lleida ha ganado la consulta interna sobre la hoja de ruta soberanista con un escaso margen de ventaja, de menos de cinco puntos, entre el 'sí', que ha obtenido el 50,9% de los votos, y el 'no', que ha logrado el 46,19%, lo que deja el partido dividido.
Por su parte, el secretario general de UDC, Ramon Espadaler, ha asegurado que ve "radicalmente legitimada" la posición de la dirección, un planteamiento que ha garantizado que defenderán "con firmeza" dentro de la federación de CiU.
La dirección de Unió Democrática de Cataluña analiza este lunes el resultado de la consulta a sus militantes sobre el proceso soberanista. Por un escaso margen de votos, el partido rechaza seguir adelante con la hoja de ruta tal y como la ha planteado Artur Mas con el apoyo de Esquerra. Apuestan por seguir con el proceso siempre que sea dentro de la legalidad, con diálogo con el Gobierno central y sin declaración unilateral de independencia (15/06/15).
El líder de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, ha afirmado que si gana el no en la consulta interna del 14J, la dirección dará un paso atrás para que otros tomen el relevo y ha remarcado que la continuidad de CiU depende de los dos socios de federación, no solo de UCD, sea cual sea el resultado del domingo.
El portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macías, cree que sería sería mejor que hubiera segundas vueltas antes que el tipo de negociaciones que se están dando tras las elecciones del 24M. "Va a haber una sensación, creo que compartida por muchos ciudadanos, de que una segunda vuelta sería un mecanismo más democrático para resolver situaciones como las que tenemos en toda España", explica el político nacionalista (08/06/15).
- "No firmaremos hojas de ruta impropias", dice la líder de Barcelona en Comú
- Colau asegura que están preparados para gobernar en minoría
- Son los locales que presentó para hacer frente a su responsabilidad civil
- El juez ha estimado la petición de la Fiscalía que pedía el embargo
La candidata de Barcelona en comú, Adau Colau, ha salido de la reunión con Xavier Trias con una única convicción: que va a ser la próxima alcaldesa de la ciudad. Solo unas horas antes, el candidato de CiU a la Alcaldía, Xavier Trías, especulaba con opciones que podrían mantenerle en el cargo.
El presidente de Cataluña, Artur Mas, mantiene la intención de convocar las elecciones autonómicas el 27 de septiembre pese a la pérdida de votos de CiU en las municipales del domingo. El ministro del interior, Jorge Fernández Díaz, le ha acusado de convertir Barcelona en un foco de inestabilidad.
- Anuncia una comisión para el traspaso de poder a Barcelona en Comú
- Colau, ganadora de las municipales, abre la ronda de contactos con ERC
- El partido de Albert Rivera fijará este martes sus condiciones para pactar
- No entrará en gobiernos que no encabece ni van "a doblar la rodilla"
- Pide a Artur Mas que mantenga la convocatoria de las catalanas el 27S
- Resultados de las elecciones municipales y autónomicas 2015
- Iniciará una ronda de conversaciones con ERC, PSC y CUP
- En sus contactos incluirá también a los agentes socioeconómicos
- CiU ha sido la fuerza más votada en toda Cataluña
- El PSC se erige como segunda formación en número de votos
- ERC duplica sus votos aunque se queda lejos del resultado de las europeas
Los candidatos de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas y municipales de este 24 de mayo han aprovechado las últimas horas de la campaña para hacer un llamamiento a los electores indecisos. El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha cerrado campaña en Madrid con las candidatas a la Comunidad y al Ayuntamiento de la capital, Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre, donde ha llamado al voto "por la estabilidad". El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, también ha elegido Madrid para cerrar la campaña, ha sido su primer cierre de campaña como líder socialista, en el que ha hecho un llamamiento al voto útil. Mientras, Izquierda Unida ha celebrado su último acto de campaña en Sevilla, donde su candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón ha llamado al voto "de la izquierda" como la única forma de enfrentar a los gobiernos "de la derecha". En Barcelona, el presidente catalán, Artur Mas, ha estado junto al candidato de CiU al Ayuntamiento de la Ciudad Condal, Xavier Trías, en el último acto de la campaña.
El alcalde de Barcelona y candidato de CiU a la reelección, Xavier Trias, pide el voto a aquellos que crean que para que haya bienestar social lo que se necesita es actividad económica. Se muestra optimista en cuanto al resultado de las elecciones y confía en dar la vuelta a unas previsiones que dice no acabar de entender. En cuanto al tono de la campaña electoral, subraya que no ha dicho "ni una palabra altisonante" frente a "la gente de la CUP y la señora Ada Colau que tienen el insulto fácil" (18/05/15).
- El PSOE acusa al PP de aprobar este plan para "arañar un puñado de votos"
- Cayo Lara, de Izquierda Unida, lo ve "hipócrita" después de los recortes
- CiU asegura que es una medida "electoralista" de cara a las municipales