El presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, ha acompañado este miércoles a sus candidatas a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y al Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, con las que ha montado en bicicleta. Rajoy ha pedido el voto el PP para afianzar la recuperación económica. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha arrancado sus actos por Andalucía, donde no coincidirá con Susana Díaz. Sánchez ha pedido a Ciudadanos y Podemos que no hagan "seguidismo" del PP y faciliten la investidura de la socialista. Alberto Garzón (IU) hace campaña con Joan Herrera (ICV) en L'Hospitalet, en Barcelona (13/05/2015)
El diputado de CiU Xavier Crespo deja el acta en el Parlament tras la apertura de juicio por cohecho
- El exalcalde de Lloret de Mar asegura que lo hace para defender su inocencia
- Está imputado en el 'caso Clotilde' por supuesta vinculación con la mafia rusa
El número 3 de la lista de CiU para la alcaldía de Lleida, Paco Cerdà, dice creer en una ciudad para las personas, "sin grandes obras, porque las grandes obras ya las tenemos". Subraya que los ciudadanos de Lleida tienen uno de los IBI más altos del Estado y que se necesita "adaptarlo a la realidad". Preguntado sobre los pactos poselectorales, asegura que "en principio" no habrá ninguno con el socialista Angel Ros. Además, critica a Pablo Iglesias y Ada Colau ("Lo que no están haciendo es generar buen rollo. Hay declaraciones inoportunas en campaña") y niega que haya problemas en la relación entre Convergència y Unió: "Como en todas las familias, hay alguna disputilla" (12/05/15).
La PAH y Alianza contra la Pobreza Energética harán escraches en actos de campaña de PP y CiU
- Miembros de la PAH hicieron escrache en un mitin de Trias este sábado
- Trias acusó a Iglesias y Colau de "insultar y generar situaciones de odio"
- La PAH dice que solo PP y CiU se oponen a la iniciativa contra los desahucios
Trias acusa a Iglesias y a Colau de "insultar, crispar y generar situaciones de violencia"
- Trias sufrió un escrache de la PAH y un miembro de su candidatura fue agredido
- Iglesias llamó "gentuza" a Mas y Pujol, y Colau pidió "echar a la mafia
- Colau dice que no se instó al odio y que fue un mitin de "denuncia" e "ilusión"
Los partidos emergentes, Ciudadanos y Podemos, bajo sus distintas marcas provinciales, lograrían entrar en las grandes capitales españolas: Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Vitoria y Zaragoza. En esas mismas ciudades, el PP perdería las mayorías absolutas que tiene y el PSOE bajaría escaños en todas. En Madrid el PP se quedaría sin mayoría absoluta y pasaría de 31 a 22 ó 23 escaños. El PSOE perdería tres escaños. Ahora Madrid superaría a los socialistas en 1 o 2 concejales y se convertiría en la segunda fuerza política. Ciudadanos entraría con nueve o diez escaños. Izquierda Unida y UPyD desaparecen. Mientras, en Barcelona la primera fuerza sería Barcelona en común de Ada Colau pero con 11 concejales muy lejos de la mayoría absoluta, le seguiría CiU que se quedará casi en la mitad de los puestos que tiene, en 8. El tercer lugar sería para ciudadanos con 6 concejales. El PSC pierda más de la mitad de 11 a 5. Y al PP le pasaría lo mismo, bajaría de 9 a 4.
La Guardia Civil ha detenido a nueve personas relacionadas con la sanidad pública en el llamado caso Innova de Reus (Tarragona), la mayoría de ellas relacionadas con la empresa pública sanitaria Sagessa, han informado fuentes próximas al caso.
Entre los detenidos, que pasarán a disposición judicial en los próximos días según el Tribunal de Justicia de Catalunya (TSJC), se encuentra la primera teniente de alcalde del ayuntamiento de Reus, Teresa Gomis (CiU), que también preside el Grupo Salud en el organigrama municipal.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha reivindicado este jueves el "derecho a decidir" y ha llamado a los catalanes a hacer frente al "dragón" que no respeta a Cataluña como pueblo ni a su voluntad de gobernarse, en alusión al Gobierno central.
En una intervención desde la galería Gótica del Palau de la Generalitat, Mas ha pronunciado este jueves un discurso institucional con motivo de la Diada de Sant Jordi en el que ha citado a diversos escritores catalanes y ha usado la metáfora del dragón de Sant Jordi para criticar veladamente al Gobierno central.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha llamado a la unidad frente al dragón que no respeta la identidad del pueblo de Cataluña. En su mensaje del día de Sant Jordi, Mas ha vuelto a decir que el reto sólo saldrá adelante si van todos juntos.
- Con motivo del día de Sant Jordi vuelve a reivindicar el derecho a decidir
Este 23 de abril es festivo en Aragón y Castilla y León y Cataluña celebra el día de su patrón Sant Jordi. El president de la Generalitat va a pronunciar su discurso institucional envuelto por las desavenencias entre CiU y Esquerra Republicana.
Artur Mas ha dicho que los comicios del 27 de septiembre se celebrarán "previsiblemente" si sus socios de Esquerra se atienen al consenso y no les hacen perder más votaciones en el Parlament. Es la primera vez que el jefe del Ejecutivo catalán utiliza el condicional para referirse a las elecciones, a las que quieren dar carácter de plebiscito (23/04/15).
El secretario general de CiU y conseller de Interior de la Generalitat catalana, Ramon Espadaler, asegura que dentro de CiU hay partidarios de tomar distintos caminos para llegar a un mismo objetivo, una relación confederal con España. Dice estar convencido de que las elecciones serán el 27 de septiembre y que Artur Más no lo cambiará la fecha. Las propuestas de Unió para una hoja de ruta independentista serán, dice, de moderación (14/04/15).
Conocemos mejor a la diputada de CiU Inma Riera, apasionada de Asia, de la ciencia y de la literatura.
- Rivera: "Si Susana Díaz no echa a Chaves y Griñán no cogemos ni el teléfono"
- Luena cree que la victoria del PSOE dará un "gobierno fuerte y estable"
- El PP asegura que desarrollará "una oposición muy exigente"
- Podemos: "Hemos sido los protagonistas del desgaste del bipartidismo"
- IU: "El bipartidismo se rompe y cabe la vigencia de IU y de Podemos"
- Unió y Convergència se reúnen tras las críticas de alcaldes de CDC a Duran
- Llama a sus cuadros y alcaldes a que respeten los órganos de dirección
CiU y ERC quedarían casi empatados y no lograrían sumar juntos los 68 escaños que dan la mayoría absoluta en el Parlament de Cataluña por primera vez si hoy se celebraran las elecciones autonómicas, según un último sondeo del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat. Una encuesta que arroja un segundo titular: Podemos y Ciudadanos se disputarían el puesto de tercera fuerza política.
- Entre ambos no lograrían sumar los 68 escaños, según el 'CIS catalán'
- Ciudadanos y Podemos se disputarían la tercera plaza en Cataluña
- El "no" a la independencia supera en cuatro puntos al "sí"
- Son datos del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat
Construímos es el nombre de esta plataforma que Durán Lleida ya ha registrado y desde la que quiere refunda el centro político del catalanismo bajo la premisa de que hay vida más allá del soberanismo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha alertado este jueves contra los "radicalismos" mientras que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que llevará en su programa electoral "abrir las listas hoy cerradas", como medida de regeneración y "limpieza" democrática. El panorama político nacional podría sufrir un vuelco tras las elecciones generales.
- La votación se ha retrasado un mes por el recurso del PP
- CiU y ERC rechazan las enmiendas del PP, PSC, ICV-EUiA, Ciutadans y CUP