Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los partidos catalanes analizan el adelanto de las elecciones que anunciaba este miércoles el presidente de la Generalitat, Artur Mas. 

Tras varias semanas de negociaciones, CiU y Esquerra han acordado que las elecciones serán el 27 de septiembre. Como quería Mas, después del verano, y no habrá lista única, como quería Junqueras. Habrá listas separadas pero con una hoja de ruta soberanista común. El líder de Esquerra ha dicho  en una entrevista de radio que Cataluña tiene que ser independiente en 2016.

  • El acuerdo de Mas y Junqueras para gobernar en 2012 encalla tras la consulta
  • El 9N cerca de 1,8 millones de catalanes apoyaron la independencia
  • Casi tres años de legislatura acaban en elecciones anticipadas en Cataluña
  • "Listas diversas" y "hoja de ruta común" para volver a las urnas en 2015

El presidente catalán, Artur Mas, ha anunciado que las elecciones autonómicas en Cataluña serán el 27 de septiembre de 2015 tras alcanzar un pacto con el líder de ERC, Oriol Junqueras, con el que ha estado reunido casi cinco horas.

Mas ha hecho este anuncio en una comparencia de prensa tras dicha reunión en la que, además, han acordado trabajar conjuntamente para "culminar las estructuras de Estado" y aprobar "una serie de leyes para el funcionamiento del país".

En Cataluña, el presidente Artur Mas y Esquerra Republicana acercan posiciones para celebrar unas elecciones plebiscitarias en la que los partidos concurran con listas separadas. Los republicanos aceptan que Artur Mas encabece una lista con independentistas de la sociedad civil pero le piden un adelanto electoral para marzo.

En el Congreso de los Diputados el PP niega las supuestas presiones de las que le acusan los grupos de la oposición sobre la dimisión del Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce. El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, ha acusado este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de haber "hecho dimitir" al Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, "por miedo".

El portavoz adjunto de CiU en el Congreso, Pere Macias, dice molestarle los "planteamientos hipócritas" en torno a los sueldos de los altos cargos de la Administración hechos públicos en el portal de la transparencia. "Si queremos que un ministro administre bien, debe tener cierto nivel retributivo", afirma el político nacionalista, que no obstante subraya que el debate sobre los salarios no se puede plantear "si no hay requisitos como la transparencia y una regeneración absoluta". En cualquier caso, Pere Macias no comparte la idea de "igualar salarios por abajo". "Si no podemos tener a alguien de máxima cualificación en Renfe -señala-, no lo hará bien". Sobre la reunión entre el presidente catalán, Artur Mas, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, manifiesta "la voluntad de hacer esfuerzos para llegar a acuerdos" y añade que su formación es partidaria de agotar la actual legislatura, aunque dice que "unas elecciones que sustituyan al referéndum justificarían el adelanto" (11/12/14).